15 de junio de 2011
BARCELONA VIOLENCIA NO: 'Democracia real Ya' rechaza a la minoría que no representa el espíritu pacífico del movimiento
Ante lo ocurrido esta mañana en Barcelona, Democracia real YA quiere dejar claro que:
1- El acto no estaba convocado por Democracia real YA, sino por acampadabcn y Aturem el Parlament.
2- Rechaza los actos producidos por una minoría, que no representan el espíritu con el que se había convocado el bloqueo del Parlament. Desde Democracia real YA sostenemos que el camino para lograr nuestros objetivos pasa por actuaciones pacíficas, y en todo caso, desobediencia civil.
Además desde Democracia real YA quieren solidarizarse con todos los heridos hoy a manos de los Mossos, que han contado con el apoyo de secretas, según el comunicado, en el que también se denuncia “el tratamiento de los medios de comunicación ante los hechos acontecidos, dando más énfasis a hechos aislados y no al porqué de la protesta: recortes y más recortes”.
En las redes sociales recuerdan a sus seguidores que “con todo el tema de Barcelona, dónde ahora mismo muchos manifestantes se dirigen a la Generalitat para hacer una sentada pacífica, nos estamos olvidando que este domingo 19.. ¡¡volvemos a tomar las calles!!.”
También desde la Comisión de Comunicación de Acampada Sol se ha condenado de manera radical todo acto violento y en especial los que han tenido lugar hoy en las inmediaciones del Parlamento Catalán. Asimismo, ruegan a toda persona que tenga oportunidad que medie pacíficamente ante cualquier manifestación de violencia para que, en adelante, hechos así no ocurran.
Insistimos: nos desmarcamos de manera absoluta de todo acto violento y reiteramos que en nuestras convocatorias sólo se promueven acciones pacíficas, esta es nuestra única manera de actuación. Finalmente queremos manifestar también todo nuestro apoyo a la Asamblea de Barcelona y a las acciones que de forma pacifica están promoviendo.
Mientras tanto siguen los rumores y acusaciones sobre supuestos infiltrados de las fuerzas de seguridad que según algunos ciudadanos presentes en las protestas han “atizado” la violencia.
Vía | Democracia Real Ya
¡AMLO 2012!
LAS CUENTAS ALEGRES DEL ESPURIATO: Tasa de desempleo en México, entre las siete más bajas de la OCDE
Y ESTOS SON LOS QUE PIDEN IR CONTRA MAFIAS?: Estaba "Rápido y Furioso" condenada al fracaso de origen: Congreso
CONTRA RECORTES SOCIALES POR ENDEUDAMIENTO: Decenas de miles de indignados griegos rodean el parlamento al grito de 'que se vayan los ladrones'
Se suceden las cargas policiales, se suceden los gritos contra la clase política bipartidista griega. Hoy han sido decenas de miles las personas que se han acercado hasta el Parlamento. Ahí siguen muchos de ellos en solidaridad con los indignados que permanecen acampados desde hace 21 días en la plaza Sintagma.
Los descontentos, a través de Internet, han llamado a formar una cadena humana alrededor del Parlamento, donde hoy se tramita el nuevo acuerdo de medidas pactado con la UE y el FMI, a la espera de recibir un quinto tramo de ayuda de 12.000 millones de euros. A diferencia de la “huelga general” que incluye determinadas reivindicaciones sindicales los indignados que surgen de la red para llenar cada día la Plaza Sintagma ponen sobre todo el acento en que “dimita” esta clase política a la que acusan de corrupta.
Cientos de policías han desplegado barricadas metálicas de dos metros para crear un pasillo a través del cual los parlamentarios han podido acceder al Parlamento. Las fuerzas de seguridad han utilizado gas lacrimógeno y efectuado numerosas cargas, por ejemplo cuando algunos activistas lanzaron naranjas contra los coches oficiales de los ministros y el propio primer ministro, Yorgos Papandréu.
Desde primera hora de la mañana se han podido ver numerosas banderas de España entre los manifestantes de la plaza Sintagma. Los “indignados de la red” y muchos de los ciudadanos que han participado en la “huelga general”, comparten espacio-público a la espera de los acontecimientos de la tarde-noche.
LIVE STREAMING: Η Αγανάκτηση των Ελλήνων por News247
¡AMLO 2012!
POLICIA ESPAÑOLA CALIENTA LOS GARROTES: Resultan heridas unas 36 personas en enfrentamiento en Barcelona
¡AMLO 2012!
FECAL ELECTORAL: Ven 'ridículo' al gobierno por caso Hank
Como un 'revés gigantesco' y un hecho 'extremadamente embarazoso'
calificaron renombrados medios extranjeros la puesta en libertad, dos veces
en el mismo, del empresario y ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon,
acusado de acopio de armas por el gobierno federal y de último momento de
homicidio por la Procuraduría estatal.
El priísta dueño de Grupo Caliente logró evadir los cargos que las
Fiscalías federal y estatal de Baja California, entre los que se incluían
acopio de armas y homicidio.
'El gobierno mexicano de Felipe Calderón fue dejado en ridículo luego que
un juez ordenó la liberación del ex alcalde de Tijuana, arrestado a
principios de mes con docenas de armas presuntamente aseguradas durante un
operativo en su residencia', señaló el diario británico The Guardian.
Y continuó: 'La orden de liberación es extremadamente embarazosa para el
gobierno'.
Por su parte, el portal InSightCrime, especializado en temas de
delincuencia organizada en América Latina, escribió que 'el excéntrico ex
alcalde de Tijuana con su asombrosa habilidad para escapar de los procesos
judiciales' fue liberado en dos ocasiones, en un hecho que representó 'un
revés gigantesco para el gobierno mexicano'.
Para el sitio web especializado, la liberación es además un señalamiento
para un sistema de justicia que muchos consideran como disfuncional.
Los textos recuerdan además la 'impunidad' con la que se ha conducido el
empresario a lo largo de su carrera política, y ponen énfasis en los
vínculos que se le imputan con el cártel de Tijuana y con el asesinato del
periodista Héctor 'El Gato' Félix en 1988.
El diario The Washington Post publicó en su encabezado que la liberación de
'magnate del juego' se percibe como un 'golpe al gobierno federal'.
¡AMLO 2012!
Policía griega reprime a manifestantes con gas lacrimógeno. PAGA EL PUEBLO ENDEUDAMIENTO DE OLIGARQUIA COMO EN MEXICO
INDICE POLÍTICO: ¿Control de confianza?
¿Son seguros los exámenes de control de confianza que aplica la Federación? ¿Están capacitados los evaluadores? ¿Es una tarea poco institucional y sí, en cambio, partidizada?
La mayor parte de quienes han presentado los 16 exámenes de los que consta la evaluación podrían responder que no sirven para el fin que dicen tener — fortalecimiento de los niveles de confiabilidad, eficiencia, profesionalismo, apego a la legalidad y competencia” de quienes están relacionados con la tarea de brindar seguridad a la población… que aquellos que aplican los exámenes carecen de preparación o bien son resentidos sociales en cuyas manos depositan su prestigio… y que sí, claro que sí, que hay “línea” para aprobar o reprobar a discrecionalidad.
Las evaluaciones de control de confianza aplicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que encabeza el panista Juan Miguel Alcántara, a través de su Centro Nacional de Certificación y Acreditación no nada más a los 32 secretarios estatales de Seguridad Pública, a los 32 procuradores de justicia, a los 32 secretarios generales de gobierno de las entidades, a los también 32 secretarios estatales correspondientes, a los subprocuradores estatales, a los 32 responsables de las policías preventivas, lo mismo que a los 32 responsables de las policías ministeriales o judiciales… también a todo aquel que aspira a ingresar a una institución o cuando la institución externa envía a un funcionario.
El primer paso a dar es rellenar un “compactado” del curriculum, de las propiedades y una de las preguntas es “escriba usted 5 de sus defectos y 5 de sus virtudes”. Quienes han atravesado por el trámite advierten que hay que poner “ojo con los defectos, y tener cuidado con las virtudes… es un calvario el enredo en que te quieren meter los dizque psicólogos con los defectos (causal de no aprobación) y las virtudes dan otro tanto de problemas.”
Burocratizado, el organismo evaluador demanda que se presente una copia reciente de la cartilla del Servicio Militar. Lo peor es que este requisito también le es demandado a los generales del Ejército que, en posición de retiro, prestan servicios como secretarios estatales de seguridad pública, lo que por supuesto muchos toman como ofensivo, pues saben que en la propia Secretaría de Seguridad Pública a cargo de Genaro García Luna, aún en la PGR, proliferan las cartillas con liberación falsificada.
Cada dos años, dichos funcionarios y todos los trabajadores deben presentarse a la evaluación. Es el plazo de su validez. Y si el tramitante resulta “no promovido”, “no apto” o “reprobado”, debe dejar pasar 365 días para volver a intentar aprobar la evaluación.
Hay muchísimos policías de las entidades federativas que llegan hasta el Centro de Evaluación –ubicado en el Paseo de la Reforma esquina con Varsovia, en la capital de la República—sin viáticos. Y los exámenes pueden durar hasta cinco o seis días. Obviamente, al estar sin recursos regresan a sus centros de trabajo cuando les apremia el hambre, no concluyen la evaluación y pasan a formar parte de la gozosa estadística que Alcántara presenta para “balconear” cual poco o nada confiables –muchos sí lo son– a los elementos policiacos.
En fechas recientes, Alcántara ha puesto en evidencia –con claros propósitos electoreros– a funcionarios de las entidades federativas. De aquellos que son empleados de la Federación, por supuesto, nada dijo.
¿Han aprobado las evaluaciones de control de confianza Genaro García Luna y su equipo de colaboradores más cercanos? ¿De verdad, pese a la pésima fama pública de la que gozan muchos de ellos?
¿Y la procuradora y su entorno?
Mañana le empiezo a platicar, paso a paso, de qué tratan estos exámenes.
Y claro, de las “trampitas”, timos y engañifas a los que son sometidos la mayoría de quienes, no siendo gratos a la fallida Administración de Felipe Calderón, resultan –según los paniaguados de Los Pinos– poco o nada confiables para desempeñar los cargos relacionados con la seguridad pública.
Y es que, por ahí, les van a asestar en breve un par de golpes al PRI y al PRD. Ya lo verá usted.
Índice Flamígero: ¿Dónde estaban los panistas cuando Gustavo Díaz Ordaz ordenó la masacre de Tlatelolco –que hoy, dice Antonio Navalón, equivale a “una tarde en Chihuahua”? Aplaudían a rabiar, en nombre de “la gente decente”, el que no se cancelaran los XIX Juegos Olímpicos, porque quién-sabe-qué-dirían-de-nosotros en el extranjero, ¿o no? Y ¿dónde estaban los panistas cuando se dio el súper atraco a los mexicanos llamado Fobaproa? Pues, con Felipe Calderón al frente, firmando los pagarés a los bancos que ya ni siquiera tienen a los mismos dueños. El ocupante de Los Pinos escupe para arriba cada ocasión que ataca a sus enemigos “a muerte” los priístas. Ambos organismos políticos son cómplices en matanzas y asaltos en despoblado sufridos en nuestro país durante las últimas décadas. Sobre todo en la presente. ¿A poco no? ‘Ora sí que ¿quién sabe qué clase de clembuterol on the rocks coma o beba el declarante michoacano?
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"