6 de junio de 2011

Aristegui - Juarez En La Sombra: Cronicas De Una Ciudad Que Se Resiste A...



¿DE DONDE TIENES DINERO ENRIQUE?: Enrique Peña Nieto Gasta Millones USD en Beverly Hills



¡AMLO 2012!

Revista Contralínea | » Bravo Mena: ultraderecha panista

Revista Contralínea | » Bravo Mena: ultraderecha panista


Bravo Mena: ultraderecha panista
Autor: Edgar González Ruiz *
Sección: Opinión
5 JUNIO 2011


El candidato ultraderechista al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, representa los intereses de la jerarquía católica y de grupos empresariales, como revela su larga trayectoria vinculada a esos sectores, al grado de que se le ha señalado como dirigente de la Organización Nacional del Yunque.


Por su descrédito, el Partido Acción Nacional (PAN) buscó una alianza con el sector calderonista del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para impulsar la candidatura del ultraderechista, pero fracasó por la oposición de personajes y grupos perredistas más congruentes con su ideología.

De Clouthier a Calderón
Bravo Mena nació en León, Guanajuato, el 28 de septiembre de 1952; curiosamente, esa fecha es, en la actualidad, el día de la lucha por la despenalización del aborto.

Está casado con María Teresita del Niño Jesús Tinoco Aldana, con quien tiene cuatro hijos: Luis Felipe, María Teresa, Mariano y Florentina. El primero de ellos, Luis Felipe Bravo Tinoco, es regidor por el PAN en Naucalpan.

Bravo Mena estudió en los colegios La Paz y La Salle, en Guanajuato; es licenciado en derecho por la Universidad de Guanajuato y tiene una especialidad en filosofía política por la Universidad Panamericana –escuela perteneciente al Opus Dei–, en la que también ha sido profesor, de 1984 a 1991.

Fue actuario en el Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato (1971-1973) y funcionario auxiliar en la Secretaría y Sindicatura del ayuntamiento de Guanajuato (1973-1975).

En el sector empresarial, colaboró como analista político nacional del Centro de Estudios Sociales del Consejo Coordinador Empresarial de 1978 a 1983; fue director de análisis del entorno político de la Confederación Patronal de la República Mexicana, de 1983 a 1986; subdirector del Instituto de Proposiciones Estratégicas, de 1986 a 1987, y asesor de empresas e instituciones privadas, de 1987 a 1999.

Pertenece al PAN desde 1969; fue asesor político de Manuel Clouthier en su precampaña por la gubernatura de Sinaloa en 1986 y en su campaña presidencial de 1988.

De 1999 a 2005, fue presidente nacional del PAN. Fungió además como vicepresidente en la Internacional Demócrata de Centro, de 2002 a 2004, y como primer vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, de 2003 a 2005.

Al terminar su gestión al frente del blanquiazul, Vicente Fox lo nombró embajador de México ante el Vaticano, cargo que dejó el 25 de noviembre de 2008 para desempeñarse como secretario particular de Calderón, del 26 de noviembre de 2008 al 7 de enero de 2011.

Ha sido uno de los personajes que representan el conservadurismo más extremo dentro de los gobiernos derechistas y del PAN, por lo cual ha podido ocupar cargos como el de representar a México ante el Vaticano.

En el Estado de México ha sido candidato a presidente municipal de Naucalpan y a gobernador; fue electo diputado federal en 1991, y senador en 1994.

En 1993 basó su campaña a la gubernatura en acusar de homosexuales a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (La Jornada, 30 de agosto de 1993).

En 2002, cuando se preparaba a competir para ocupar por segunda vez la presidencia del PAN, Bravo Mena aseguraba que ese partido siempre se opondría al aborto (Cimac, 31 de enero de 2002).

En el Yunque

LEER MAS



¡AMLO 2012!

Revista Contralínea | » Sedena: compra de armas por 8.6 mil millones

Revista Contralínea | » Sedena: compra de armas por 8.6 mil millones

Sedena: compra de armas por 8.6 mil millones
Autor: Nancy Flores
Sección: Portada
5 JUNIO 2011

La Secretaría de la Defensa ha comprado armamento por 4 mil millones de pesos en lo que va del gobierno de Calderón “para operaciones de orden interior y seguridad nacional contingentes o urgentes”. Sin licitar, en breve adquirirá otros 4 mil 690 millones en armas a través del Fideicomiso para Equipo Militar. Estados Unidos, Israel, Bélgica y Alemania, entre los principales proveedores de México, considerada nación pacifista hasta antes del inicio del sexenio de Felipe Calderón





La carrera armamentista del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa –iniciada tras su declaración de “guerra” contra el narcotráfico– ha costado al erario, al menos, 4 mil 1 millones 190 mil pesos, revelan informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con esos recursos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha comprado equipo militar, terrestre, aéreo, refacciones y contratado obra pública y servicios de mantenimiento relacionados con ese equipo. Las transacciones se realizaron entre el tercer trimestre de 2007 y el primer trimestre de 2011 por medio del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar.

Tan sólo de enero a marzo de este año, dicho fondo registró egresos por 171 millones 229 mil 745 pesos, descubre el “Anexo XVI” de los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública. Según el documento de Hacienda, el dinero se destinó a la adquisición de equipos bélicos.

El negocio de la “guerra” contra las drogas es para las trasnacionales, explica Delio Dante López Medrano, maestro en ciencias penales y académico en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Quienes se benefician son las grandes corporaciones, llámense fabricantes de armas, empresas inmobiliarias, bancos, porque los mafiosos sí tienen dinero en sus casas, pero la mayoría de los recursos no está ahí. Por ello, estos grupos [de beneficiarios] no quieren que cambie la situación [de violencia]. Desafortunadamente, los grandes corporativos son los que controlan, incluso, los congresos.”

LEER MAS



¡AMLO 2012!

Voces del Periodista Edición 259

Voces del Periodista Edición 259


ARTÍCULOS DE ESTÁ EDICIÓN
EDITORIAL
México bajo fuego
México bajo fuego Ese es el rubro bajo el cual un canal de televisión reporta las matanzas cotidianas que caracterizan la guerra contra el narco en México. Pero esa es otra historia. La que hoy nos interesa tiene otras implicaciones, a saber: Recientemente, un juez de Brooklyn (USA) -Jack Weinstein- falló en contra de ciudadanos vietnamitas que demandaron reparación de daños causados en personas por el llamado agente nar...
Leer más >>
MOURIS SALLOUM GEORGE
Culto a la santa muerte
Culto a la santa muerte Dos de los méritos de Francisco Blake Mora para relevar a Fernando Gómez Mont en la titularidad de la Secretaría de Gobernación son, si duda, su condición de egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es, pues, itamita con diplomado en Planeación Estratégica y Políticas Públicas; y haber sido coordinador de la campaña electoral de Felipe Calderón Hinojosa en Baja California, e...
Leer más >>
DR. ALFREDO JALIFE-RAHME
BAJO LA LUPA
La revolución árabe según Hegel y Emmanuel Todd Habitantes de Misurata, Libia, observan los destrozos en la calle Trípoli, escenario de combates entre las fuerzas leales a Kadafi y opositores al régimen, ayerFoto Ap No podíamos dejar en el tintero la excepcional entrevista del pensador francés Emmanuel Todd a Der Spiegel (20/5/11.) A diferencia de David P. Goldman (alias Spengler), quien peca de perturbador sectarismo isr...
Leer más >>
JAMES PETRAS
Imperialismo, banqueros, guerra de la droga y genocidio
Imperialismo, banqueros, guerra de la droga y genocidio JAMES PETRAS En mayo de 2011, investigadores mexicanos han descubierto otra fosa clandestina con decenas de cadáveres mutilados, lo que asciende a un total de 40 mil los muertos desde 2006, cuando el gobierno de Calderón anunció su guerra contra el narcotráfico. Con el respaldo de consejeros, agentes y armas, la Casa Blanca ha sido el promotor principal de una guerra que h...
Leer más >>
GUADALUPE SANTA CRUZ DE LA MORA
La invasión en marcha
La invasión en marcha GUADALUPE SANTA CRUZ DE LA MORA Un presidente asesino... ganador del Premio Nobel de la Paz e imperialista, y presidente entreguista que oculta su debilidad tras el Ejército. Existen, son, actúan. Barack Obama busca un personaje -civil o militar- que tome el control de la aviación en México, desde la Embajada de Estados Unidos; y "dirija" a la Procuraduría General de la República, donde ya está coloca...
Leer más >>
ABRAHAM GARCÍA IBARRA
PAPELES AL VIENTO
El miedo es el mensaje Ni un loco más en Los Pinos No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre. Denuesto racista El profeta canadiense Marshall McLuhan acuñó desde los años sesenta una expresión que con el tiempo se tomó a título de fe: El medio es el mensaje. En el espeluznante clima de guerra que vive actualmente México, gobierno y medios han modificado aquella proposición. Ahora se sabe que...
Leer más >>

MORENA GOMEZ PALACIO EN EL DF CON AMLO 5 DE JUNIO



ENLACE DIRECTO: https://picasaweb.google.com/senderodefecal/MorenaGOMEZPALACIOPresenteConAMLO5DeJunio?feat=directlink
¡AMLO 2012!

Programas de VTV | Debate Socialista con Fernando Buen Abad (05/06/2011)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión

Programas de VTV

Debate Socialista con Fernando Buen Abad (05/06/2011)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
DebateSocialista05062011Parte1.flv45.06 MB
DebateSocialista05062011parte2.flv30.35 MB

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 6 JUNIO




http://www.divshare.com/download/15031697-f01

¡AMLO 2012!

Mensaje AMLO 6 de junio del 2011 presenta la Asamblea del MoReNA del 5/6/11



¡AMLO 2012!

cartondemahoma: 60 millones te avalan

cartondemahoma: 60 millones te avalan


25 DE MAYO DE 2011

¡AMLO 2012!

cartondemahoma: Una de helicópteros...

cartondemahoma: Una de helicópteros...


25 DE MAYO DE 2011

¡AMLO 2012!

MANRIQUE: Impunidad subrogada

Impunidad subrogada: "
Click para agrandar
MONERO MANRIQUE
"

¡AMLO 2012!

JUAREZ: ''un doble discurso'' el del gobierno, dice Javier Sicilia tras irrupción de PF's en oficinas de organización derechohumanista

Caravana por la Paz: ''un doble discurso'' el del gobierno, dice Javier Sicilia tras irrupción de PF's en oficinas de organización derechohumanista: "

■ “Qué mensaje es el que nos está dando”;
■ “Exijo a Calderón que nos garantice la seguridad y la paz': JAvier Sicilia


A punto de que la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad emprendiera su tercera jornada carretera rumbo a Zacatecas, el escritor, poeta y periodista Javier Sicilia ha exigido al jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, que fije su postura respecto al movimiento ciudadano por él encabezado, luego que la noche de este domingo en Ciudad Juárez fueran allanadas la oficinas del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte por presuntos elementos de la Policía Federal (PF) ; 'un asalto que no podemos permitir', señaló Sicilia.
la mañana de este lunes, desde la capital potosina, punto en que la Caravana por la Paz pernoctara tras su segundo día de viaje rumbo a Cuidad Juárez, el escritor manifestó su preocupación por “el doble discurso” del gobierno: por un lado, la Caravana es custodiada por la PF, y por el otro, al mismo tiempo, agrede y actúa contra activistas sociales, dijo el poeta devenido en la cabeza del activismo social contra la violencia tras la muerte de su hijo Juan Francisco el pasado marzo.
Apenas 24 horas antes, cuando la Caravana se preparaba para su trayecto de la ciudad de Morelos, Michoacán, a San Luis Potosí, el escritor pedía “al presidente que nos mande un buen mensaje, en el que de veras diga que está oyendo a la sociedad y no respondiendo con alardes de violencia y de prepotencia frente a los ciudadanos”.
Pero tras la irrupción en las oficinas de la organización derechohumanista en Ciudad Juárez - que es dirigida por el sacerdote Óscar Enríquez, quien a su vez es uno de los organizadores del recibimiento de la Caravana por la Paz que habrá de arribar el 09 del corriente a la urbe fronteriza-, Javier Sicilia ha cuestionado a las autoridades federales: “qué mensaje es el que nos está dando”; para luego exigir al Ejecutivo federal seguridad: “Exijo a Calderón que nos garantice la seguridad y la paz', dijo el escritor durante el acto público llevado acabo frente a la minera San Javier, en el cerro de San Pedro, en San Luis Potosí.
Las oficinas del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) fueron penetradas al filo de las 20:00 horas por presuntos elementos de la PF, que llegaron a bordo de cinco vehículos que testigos identificaron como patrullas de esa corporación policíaca, marcadas con los números 12427, 13972, 13943, 13748 y 10573.

"

¡AMLO 2012!

¿AMISTAD O INJERENCIA? Un experimentado oficial de la CIA como futuro embajador norteamericano en Guatemala

Un experimentado oficial de la CIA como futuro embajador norteamericano en Guatemala: "

Arnold Chacón, nuevo embajador en Guatemala y activo agente de la CIA.

La suspicacia de algunos, rumores a viva voz y especulaciones basada en informaciones filtradas por diversas fuentes, corroboran que entre cielo y tierra no existe secreto alguno: el hasta este momento segundo jefe de la misión diplomática norteamericana en España, Arnold A. Chacón, será nombrado embajador de Estados Unidos en Guatemala en sustitución del demagogo Stephen McFarland. Todo parece haberse cocinado tras bambalinas en Washington entre la Secretaria de Estado Hillary Clinton y el presidente Obama, y anunciado, en el más absoluto secreto, el pasado 24 de mayo de 2011, en una reunión que tuvo el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, en costa Rica y en que participaron los embajadores estadounidenses en Centroamérica: Anne Andrew (Costa Rica), Vinai K. Thummalapally (Belice), Mari Carmen Aponte (El Salvador), Stephen McFarland (Guatemala), Hugo Llorens (Honduras) y Phyllis Powers (Panamá). El oscuro motivo de esta reunión, en la que además de anunciar el arribo de Chacón, tuvo como finalidad analizar las medidas más eficaces para que EE UU fortalezca su hegemonismo y protagonismo en la región. No en balde, acompañaron a Valenzuela en esta cita, además del ministro consejero interino de Estados Unidos en Nicaragua, Matthew Roth, otros funcionarios de alto rango como la Subsecretaria Adjunta de Estado, Julissa Reynoso, el Subadministrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Lopes, y el asesor del Departamento de Estado, Daniel Erickson.

VIOLENCIA E INTROMISION YANQUI EN CENTROAMERICA

El aumento de la violencia en Centroamérica, el inusitado repunte del narcotráfico, el trasiego incontrolado de drogas y armamento de todo tipo, el aumento de los niveles de organización de las fuerzas populares y su búsqueda de alternativas novedosas en su enfrentamiento a las oligarquías tradicionales, preocupan seriamente a la casa Blanca y la movida táctica de sustituir al “benevolente y carismático” Stephen McFarland y colocar a un agresivo funcionario diplomático como Chacón, sospechosamente coligado a la CIA, hacen que las fuerzas democráticas y de izquierda en Guatemala deban albergar serios recelos sobre lo que se avecina.

No es un secreto para nadie la existencia de un obcecado interés norteamericano de cuidar su traspatio centroamericano, llegando incluso a promover invasiones como la de Panamá, golpes de estado como en Guatemala, Honduras y otras naciones, guerras sucias como la librada contra Nicaragua, así como todo tipo de tropelías en nombre de la “democracia”. Han contado con el consentimiento de las oligarquías tradicionales y de las grandes transnacionales que operan y explotan impunemente, en un saqueo permanente, los recursos naturales de esos países y semi esclavizan a los pobres, hundiéndolos en un destino en que el futuro es, simplemente, un agujero negro, cargado de incertidumbre y miserias.

Todo el tinglado represivo de la nación norteña, encabezado por la CIA, el FBI y la USAID, ha actuado en esa dirección. Este aparato del crimen institucionalizado se ha encargado de la capacitación de los principales represores, de la organización y financiamiento de escuadrones de la muerte, del abastecimiento ilimitado de armamento y, particularmente, de propiciar la desaparición selectiva de los mejores y más valiosos dirigentes revolucionarios, intelectuales, líderes obreros, estudiantiles y campesinos, así como la persecución de periodistas y comunicadores cuyo único delito es la búsqueda de la verdad. Prueba de ello, en su momento, fue el Programa Internacional de Asistencia y Entrenamiento para la Investigación Criminal (ICITAP), mediante el cual Departamento de Estado destinó fondos para capacitar policías represores en Guatemala y otras naciones. Esto volvería a ocurrir durante la administración Reagan y, últimamente, con George W. Busch, cuando se logró que la USAID volviera a involucrarse en el sostenimiento de los órganos represivos en Latinoamérica a partir del 2002. El Plan Mérida abrió las puertas a una mayor injerencia norteamericana en la articulación de la represión, lo que alcanzó su clímax con la Iniciativa Interagencial de Contrainsurgencia de Estados Unidos, un engendro creado en el 2009 entre la CIA y el State Department, que hace de la USAID la humanitaria fachada de un criminal propósito represor. Las nuevas intenciones de militarizar la región centroamericana so pretexto de combatir el narcotráfico y la violencia, las expuso con claridad el propio Jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas norteamericanas, general Douglas Fraser, al declarar: “El Triángulo norteño de Guatemala, El Salvador y Honduras es la zona más letal del mundo fuera de las zonas de guerras activas”.

LA CARRERA DE ARNOLD CHACÓN Y SU TRAMAS COMO ESPIA.

Según el sitio de la embajada de los EE UU en España: “Arnold A. Chacón es el Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos de América en Madrid, desde el 11 de agosto de 2008. Anteriormente, laboraba como Director para Asuntos Andinos, responsabilizado con los temas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, dentro de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en Washington, DC. Antes de eso, entre los años 2005 y 2007 fue Vicesecretario Ejecutivo del Departamento de Estado. Cumplió misión como Ministro Consejero en la Embajada de Estados Unidos en Quito.”

Su amplia carrera cobertura diplomática, que empleó como fachada para su trabajo como jefe de Estación de la CIA, lo ubicaron también en la Oficina de Asuntos de Europa Occidental, el Centro de Operaciones y la Misión de Estados Unidos ante la ONU en Nueva York, sí como en Honduras, Chile, México, Italia y Perú. Reclutar experto de agentes para la CIA y la DIA norteamericanas, laboró en el programa de becas de la Asociación de Ciencia Política de Estados Unidos, adscrita a la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

Arnold Chacón es oriundo de Denver (Colorado). Se tituló en Asuntos Internacionales en la Universidad de Colorado y estudió Derecho en la Universidad de Michigan. Su esposa, Alida, también pertenece al Servicio Exterior de Estados Unidos. Son padres de tres hijos.

Se sabe, sin lugar a dudas, que Arnold Chacón, como Director de Asuntos Andinos y sucesor de otros como Descazo y Shapiro, mantuvo una acritud manifiesta, como sus antecesores en el cargo, contra la Revolución Bolivariana.

Detrás de esta descripción hay toda una vida dedicada a las oscuras confabulaciones, al más burdo espionaje, a la manipulación de gobiernos, a desarrollar conflictos artificiales, a la compra de voluntades, a preparar a aquellos que criminalizarán las políticas gubernamentales, a fortalecer e implementar los planes hegemonistas imperiales, a tapar embrollos y ocultar violaciones a la legalidad internacional y, sobre todo, a confundir a aquellos que ingenuamente creen que Estados Unidos combate realmente al terrorismo y busca soluciones verdaderamente democráticas en el mundo.

Hace algunos días, específicamente el 3 de mayo de 2011, Chacón concedió una entrevista a la televisión Española (TVE) en que se regocijaba sobre la supuesta eliminación física de Osama Bin Laden. Toda su declaración estaba dirigida a contrarrestar las serias dudas que levantó el operativo realizado por los Seals en Pakistán. Para congraciarse con los dirigentes españoles, declaró: “Es un gran día para EEUU y damos las gracias a aliados como España que ha estado con nosotros desde el inicio en la lucha contra el terrorismo, que es tan importante”.

Varios cables secretos sacados a la luz pública por Wikileaks denunciaron la labor de Chacón como jefe de la estación CIA en Madrid. Apenas tomó su cargo de Ministro Consejero de la embajada norteamericana, Chacón se dedicó a buscar información según lo demuestran varios cables de Wikileaks, como el cable sobre la cúpula militar nombrada por España, identificado con el número 173674 y emitido el 14 de octubre de 2010, donde realiza una caracterización sobre los principales mandos militares españoles. En otro cable, identificado como 171424, emitido el 25 de septiembre de 2008, Chacón repasa, con representantes españoles, varios aspectos de la actualidad militar y de la lucha contra el terrorismo, para evaluar la disposición de España a mantener su apoyo en las guerras que libra EE UU en Irak y Afganistán. Otros temas tocados con Luis Cuesta, del Ministerio de Defensa Español, fueron la política española hacia la OTAN, Rusia, la piratería de somalíes, los vuelos ilegales a Guantánamo y otros. Otra de sus fuentes ha sido la propia Ministra de Defensa de España, Carme Chacón, de quien ha recibido el favorecimiento frente a su rival dentro del Consejo de Ministros español, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Estados Unidos vio en esos momentos a la inexperta Carme Chacón como una aliada en sus políticas militaristas en Europa y el Medio Oriente.

Experto en realizar recepciones diplomáticas para acceder a informaciones confidenciales, en las que sabiamente sonsaca a militares y altos jefes gubernamentales, Arnold Chacón declaró el 2 de julio de 2009, en una recepción con motivo de la fiesta nacional norteamericana: “El reto de nuestro país es la lucha eterna para alinear nuestras acciones con nuestros ideales, unir nuestros sueños con nuestras realidades. Como ha dicho el propio Presidente Obama: “Esa es la verdadera genialidad de América, la fe en los sueños sencillos de su pueblo, la insistencia en los pequeños milagros”.

Un nuevo Presidente y Administración en Washington ofrece oportunidades para hacer frente conjuntamente a retos de política internacional -- como son Irak, Afganistán, Irán, la no proliferación nuclear, la crisis financiera -- imagínense cómo podremos aprovechar nuestra ya fuerte hermandad y aún mejorarla.”

Vinculado con la política anticubana y anti bolivariana de su gobierno, aunque cauto ante la prensa, cuando en una entre vista concedida a La Vanguardi.com, el 2 de abril de 2009, se le preguntó sobre Cuba, respondió con evasión: “Ciertamente es importante pero los canales diplomáticos han estado hasta ahora más ocupados con Afganistán-Pakistán y Kosovo-los Balcanes.” Era una manera deliberada de ocultar todo el entarimado de guerra mediática contra estas naciones y de no comprometerse al respecto.

Tal vez uno de los momentos más álgidos para Arnold Chacón fue la implicación directa de su persona, denunciada por Wikileaks en varios cables sacados a la luz, en los que se presenta como continuador de la labor de zapa de la embajada norteamericana para torpedear procesos legales en curso relacionados con las causas ‘Guantánamo’, la muerte del camarógrafo José Couso y las denuncias sobre los vuelos de la CIA sobre territorio español. En un artículo firmado por Carlos Yarnoz el 30 de noviembre de 2010 y titulado “Políticos y fiscales españoles colaboraron en la estrategia”, el periodista declara: “La Embajada de Estados Unidos en Madrid ha desplegado en los últimos años importantes recursos para frenar o boicotear las causas judiciales abiertas en España contra políticos y militares estadounidenses presuntamente involucrados en casos de torturas en Guantánamo, crímenes de guerra en Irak o secuestros en los vuelos de la CIA. La legación diplomática estadounidense ha dejado constancia escrita de esa actividad en algunos de sus miles de documentos secretos, clasificados o reservados a los que ha tenido acceso EL PAÍS.”

Arnold Chacón fue uno de los artífices de esa labor de penetración que le permitió disponer de amplia información sobre la marcha de las causas judiciales y contó con la colaboración de autoridades del Gobierno, entre ellos fiscales, para bloquear o dilatar cualquier acusación o proceso en marcha. Una prueba de ello es el Informe confidencial elaborado por Chacón el 17 de abril de 2009, en que se dice: “El adjunto al embajador les puso de relieve que el asunto era muy grave para el Gobierno de EE UU y les pidió que tuvieran informada a la embajada de cualquier novedad”.

Chacón usó el chantaje con funcionarios gubernamentales españoles tal como lo demuestra uno de los cables de Wikileaks firmado por él, el número 200357, en donde recomienda al se recomienda al Departamento de Estado usar como ventaja la preocupación del gobierno español por perder su nivel de alianza con EE UU.

Sin embargo, Chacón paso tragos amargos en algunos momentos, tal como ocurrió cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, a través de la Dirección General para Norteamérica, le solicitó aclaraciones sobre la publicación del retrato robot de Osama Bin Laden, sobre la base de una foto del diputado de la Izquierda Unida (IU) Gaspar Llamazares. Chacón Buscó a Llamazares y se disculpó ante él, prometiéndole que se realizaría una exhaustiva investigación.

SU OSCURO PASADO DIPLOMATICO

Los escándalos en los que se ha visto involucrado Arnold Chacón no solo han sucedido en España. Ecuador fue escenario de un escándalo ocurrido por un Acuerdo firmado por Chacón como Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de Estados Unidos en ese país, el 5 de septiembre de 2003, con el entonces canciller ecuatoriano Patricio Zuquilanda, el que tuvo lugar sin conocimiento público. El secreto y oneroso acuerdo otorgó al Comando Sur norteamericano el derecho de construir y dirigir tres centros de acopio en las costas del Pacífico, supuestamente para estudiar el fenómeno natural de “El Niño”. Chacón se valió de las fuertes influencias de la CIA y la US Army en Ecuador en esos momentos, para lograr este acuerdo a las espaldas del Congreso Ecuatoriano, en franca violación del Artículo 161 de la Constitución de Ecuador. Esta violación, tal como ocurrió con la instalación de la base de Manta, fue una de las genialidades de Chacón como comprador de voluntades, ya que se sabe que en esa etapa, como jefe de la estación de la CIA, fue el encargado de repartir altas sumas de dinero a las instituciones policiales y militares de ese país, cosa que ya es una costumbre y cuyos montos han aumentado hasta el 2011. Los famosos tres centros de acopio eran, en realidad, estaciones de monitoreo y espionaje puestas a mano de los militares norteamericanos.

Un año antes, el 6 de noviembre de 2002, Chacón firmo otro dudoso tratado con Jaime Santillán Pesantes, entonces Director General de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, conocido como Acuerdo de la Ayuda Mutua Aduanera (CMAA), el 6 de noviembre de 2002, con la clara intención de vulnerar el acceso de armamento y otros medios de espionaje, con la supuesta intención de prevenir el contrabando y la violaciones aduanales.

Para el 1 de febrero de 2001 Arnold Chacón actuó como Consejero Político de la Embajada de Estados Unidos en Perú y se encargó de la estación de la CIA en ese país.

CONCLUSIONES

Mucho se desconoce todavía sobre el futuro embajador de Estados Unidos en Guatemala, pero los secretos de su vida como oficial de los cuerpos de inteligencia norteamericana ya no son un secreto. Su presencia en Guatemala constituye un peligro en la medida en que, mediante una pretendida ayuda para combatir a la violencia y al narcotráfico, se utilice a este artífice de conspiraciones para planificar, organizar y dirigir la persecución y represión de las fuerzas de izquierda, para actualizar al odiado y añejo Plan Cóndor en el país chapín, que traigan solo desapariciones selectivas, salvaje represión contra aldeas enteras y luto para ese valioso pueblo.


"

¡AMLO 2012!

NOTAS DE LA WEB "SIN PERMISO"

Y si quieres seguirnos en FACEBOOKhttp://www.facebook.com/pages/SinPermiso/106764166044474 ]

Todo el fondo de artículos de sinpermiso electrónico es de acceso libre y permanente. Esta semana:
Marea negra
Josep Fontana
José Manuel Naredo

¡AMLO 2012!

SE IGUALA MANUEL ESPINO CON HANK COMO PERSEGUIDO POR CALDERON

ESPINO ENDURECE DISCURSO CONTRA CALDERÓN | La Polaka


ESPINO ENDURECE DISCURSO CONTRA CALDERÓN
Publicado el 06 Junio 2011
Denuncia que el caso Hank Rhon lleva dedicatoria política y dice que también a él le mandaron el ejército a su casa hace dos años para disuadirlo de ser candidato
MEXICO.- Manuel Espino, ex presidente de Acción Nacional. dijo que optó por acogerse a la justicia a pesar de aunque hay miles de panistas indignados y dispuestos a protestar y rebelarse por las injerencias indebidas del poder en la vida interna del partido, que van desde designar a un candidato hasta expulsar a militantes.
En rueda de prensa dijo que cientos de panistas en diversos estados están en riesgo de perder su militancia por no volverse sumisos ante el poder. Todos ellos cuentan conmigo, pues seguiré defendiendo las más preciadas tradiciones democráticas de Acción Nacional, como lo es la de ejercer adentro y afuera del partido nuestra libertad de expresión”, declaró Espino.
Espino refrendó su confianza en los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que actualmente analizan su caso, señalando que se trata de una institución democratizadora de la vida nacional. Asimismo afirmó que al tratarse de un organismo clave del Estado que tiene la encomienda constitucional de salvaguardar los derechos de los ciudadanos, tiene también el deber de resistir presiones desde el poder y actuar para expandir el respeto a las libertades políticas, en este caso la libertad de expresión.
Sobre el arresto de Jorge Hank Rhon Espino afirmó: “Por experiencia propia, considero que desde Los Pinos sí se emprenden acciones policiacas con dedicatoria política. Hace aproximadamente dos años una encuesta me colocó como el segundo panista mejor posicionado entre los posibles candidatos a la Presidencia. Como consecuencia, a mí no me sembraron armas, pero sí se envió una partida de 30 soldados a allanar mi domicilio”


¡AMLO 2012!

DE FALSA VERSION DE LA PFP CALIFICAN ATENTADO CONTRA CENTRO DE DERECHOS HUMANOS EN JUAREZ

LA OTRA CARA DE LA GRILLOMONEDA | La Polaka



LA OTRA CARA DE LA GRILLOMONEDA

Asegura Padre Oscar Enriquez que versión de la PF es totalmente ilógica y sin argumentos por lo que Gobierno trata de reprimir la Caravana de Sicilia
CIUDAD JUAREZ.- Luego de que la Policía Federal emitiera la versión del cateo a las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, el padre Oscar Enriquez calificó de increíble el argumento policiaco para invadir el edificio.
-No se me hace creíble, el centro tiene unas rejas altísimas, aparte no había entrada por ningún lado, como entró el ladrón si lo estaban persiguiendo, además tenía alarma- manifestó indignado el sacerdote.
Agregó que el allanamiento se dio en el contexto de la “Caravana Por la Paz con justicia y Dignidad” en cabezada por Javier Sicilia, por lo que se cree pudiera tratarse de una medida de represión.
Destacó que este incidente motiva más a las organizaciones que participan en este movimiento y negó que en ese lugar se brinde refugio a malvivientes.

¡AMLO 2012!

ALERTA: LADRONES DE FINANCIERA COMPARTAMOS LLEGAN A GUATEMALA A ROBAR CON ALTOS INTERESES

Microfinanciera Compartamos llega a Guatemala, El Semanario



Microfinanciera Compartamos llega a Guatemala
Llega a Guatemala con tres sucursales, hoy realizó su primer préstamo



MÉXICO, 6 de junio, 2011.- La microfinanciera mexicana Comportamos informa que sigue con su expansión internacional y a unos meses de haber llegado a Perú, la compañía abrió tres sucursales en Guatemala, incluso en está ciudad otorgó su primer préstamo.

Las oficinas del banco mexicano en Guatemala están en las ciudades de Quetzaltenango, Retalhuleu y en Suchitepequez.

Así, Guatemala es el segundo país en la expansión de Compartamos. En marzo pasado, el banco mexicano anunció el acuerdo para comprar el 82.7% de Financiera Crear en Perú. (El Semanario Agencia, ESA)


¡AMLO 2012!

A Solas con Mariela Castro Espín, hija del presidente de Cuba, Raúl Cast...



¡AMLO 2012!

DETRÁS DE LA NOTICIA : CON ALAS CORTADAS



¡AMLO 2012!

Un minuto por No+Sangre

RICARDO ROCHA PROGRAMA COMPLETO 6 JUNIO

Grupo Fórmula


Fórmula Detrás de la Noticia
en entrevista con Ricardo: Eduardo del Río "Rius"(Caricaturista, periodista)
Jorge Zepeda Patterson (periodista y analista político mexicano)
Gustavo Leal Fernández, investigador del área de Ciencias de la Salud de la UAM, plantel Xochimilco)





¡AMLO 2012!

GANA HUMALA ELECCIONES EN PERÚ Y MERCADOS YA BUSCAN CHANTAJEARLO

La Bolsa de Lima cae casi un 11% por el 'pánico' de los inversores a Humala
El ministro de economía de Perú, Ismael Benavides (d), hace sonar la campana de apertura de la Bolsa este lunes. | Efe
El sector más perjudicado fue el de las mineras en etapa de exploración
Es la mayor caída desde la crisis global de los mercados en octubre de 2008
JPMorgan recomienda buscar oportunidades de compra en Perú

Reuters | Efe | Lima
Actualizado lunes 06/06/2011 18:56 horas

La Bolsa de Valores de Lima se hundía casi un 11% el lunes, presionada por los papeles mineros, en medio de temores tras el triunfo presidencial del nacionalista Ollanta Humala, dijeron operadores.

A las 11.06 hora local (1606 GMT), el índice general <.IGRA> cedía un 10,93%, a 18.908,20 unidades. El índice que agrupa a los papeles líderes <.ISEL> se desplomaba un 12,53%, a 25.664,97 puntos.

La bolsa peruana retomó operaciones tras una suspensión de dos horas. Fue suspendida pocos minutos después de la apertura tras caer un 8,71%. En previsión de que el mercado continuara bajando, la Bolsa de Valores decidió suspender la negociación hasta las 10.00 (15.00 GMT) como medida de precaución.

Hernando Pastor, de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB, dijo que los inversores viven "momentos de pánico" y el mercado sólo espera que se den señales claras de que el país continuará con el actual modelo económico.

Los sectores más perjudicados por la fuerte corriente vendedora fueron las mineras en etapa de exploración (-20,58%), industriales (-10,92%) y actividades diversas (-6,50%).

En el mercado sólo se registraron 48 operaciones que sumaron un volumen de negocios de 590.715 nuevos soles, equivalentes a 213.795 dólares.

La caída de la plaza limeña era la más pronunciada desde octubre del 2008, cuando los mercados globales fueron duramente golpeados por una crisis financiera internacional.

LEER MAS

http://www.elmundo.es/america/2011/06/06/noticias/1307370330.html

¡AMLO 2012!

BOLETÍN DE MANO EN MANO 221



¡AMLO 2012!

MORENA AMLO EN EL EVEREST

MORENA Y AMLO _everest

¡AMLO 2012!

WikiLeaks: EU incluyó la casa de Hank Rhon entre los 'refugios de narcos' - Y A CALDERON NO LE IMPORTÓ

WikiLeaks: EU incluyó la casa de Hank Rhon entre los 'refugios de narcos' - Nacional - CNNMéxico.com


WikiLeaks: EU incluyó la casa de Hank Rhon entre los 'refugios de narcos'
Por José Luis Rivas
Sábado, 04 de junio de 2011 a las 19:13

Elementos del Ejército mexicano resguardan el lugar donde fue detenido Jorge Hank Rhon este sábado (Notimex).


Lo más importante
Un cable de WikiLeaks cuestiona una propiedad concesionada por Jorge Hank Rhon como un "refugio seguro" para delincuentes
Además, de acuerdo con el documento, se afirma que existe la creencia de que el priista fue un alcalde “corrupto”
Temas relacionados
Hank Rhon será trasladado a la Ciudad de México
Jorge Hank Rhon: entre los negocios y la polémica
El PRI respalda al empresario Jorge Hank Rhon
Soldados detienen al empresario Hank Rhon en Tijuana
Eruviel Ávila, el puntero en las encuestas
Las armas tienen autorización, esposa de Hank Rhon
El PAN y el PRD tratan de aprovechar el caso Hank
Fotos: recuento de la detención de Hank Rhon
(CNNMéxico) — Un cable de WikiLeaks, emitido por el consulado de Estados Unidos en Tijuana el 8 de julio de 2009, cuestiona la existencia de "refugios seguros" para el narcotráfico en el municipio perteneciente al norteño estado de Baja California, y señaló a uno de ellos, el Hipódromo Agua Caliente, concesionado al ex alcalde de Tijuana (2004-2007) de afiliación priista, Jorge Hank Rhon.

El envío diplomático número 09TIJUANA709 quedó titulado: Cómo los narcotraficantes evaden a las autoridades.

En el despacho, dado a conocer por el diario mexicano La Jornada el 18 de mayo pasado, el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Ronald Kramer, reportó que, “a pesar de los impresionantes números de arrestos, las asociaciones del crimen organizado están debilitadas pero no derrotadas”.

“A pesar de los éxitos, la compleja interacción entre los políticos locales y las instituciones judiciales permiten que Baja California, y en particular Tijuana, sea una plaza relativamente segura en la que los narcotraficantes llevan a cabo su comercio sin contratiempos”, indica el documento.

El texto refiere un incidente ocurrido el 30 de junio de 2009. Ese día un ciudadano estadounidense programó una cita en el consulado para renovar su pasaporte. Sin embargo, personal de seguridad detectó que el individuo tenía una orden de aprehensión por parte de Estados Unidos que lo vinculaba con el narcotráfico.

El consulado alertó a la Policía preventiva estatal y le pidió que acudiera al lugar para arrestar al ciudadano, no identificado en el cable.

Y agrega “como ha ocurrido en ocasiones similares en el pasado, la policía preventiva envió puntualmente un vehículo sin insignias y esperó a que el individuo abandonara el edificio. Pero éste salió, abordó un automóvil Crown Victoria, donde lo aguardaban dos guardaespaldas armados, y arrancó a toda velocidad, encaminándose directamente al estacionamiento del hipódromo Agua Caliente, situado justo enfrente del consulado”.

LEER MAS

¡AMLO 2012!

CARGADA MEDIÁTICA: LA TONINA CARSTENS ES EL CANDIDATO DE WASHINGTON PARA EL FMI

Carstens cambia el juego del FMI: Washington Post, El Semanario


Carstens cambia el juego del FMI: Washington Post
El diario asegura que el mexicano cuenta con un curriculum técnico más fuerte que el de Lagarde, principal favorita para asumir las riendas


WASHINGTON, 5 de junio, 2011.- El juego de la sucesión del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha cambiado con la candidatura de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), haciendo con ella a un lado el dictado europeo.


Según el diario The Washington Post (WP), el economista mexicano tiene que vencer a Christine Lagarde, ministra de finanzas en Francia, la principal favorita para suceder a Dominique Strauss-Kahn, pero el mero hecho de su candidatura “está cambiando el juego cuando se trata de designar al titular del FMI”.

“Al menos en está ocasión –añadió- hay una opción, no un dictado europeo”.

Así, el rotativo destacó el curriculum técnico de Carstens, el cual es más fuerte de que el de Lagarde, pese a que los países europeos han cerrado filas en torno a la galesa.
Por su parte, el propio gobernador de Banxico reconoció al WP que “no estaría haciendo campaña si no creyera que soy un candidato viable”.

“El FMI ha estado en existencia por 65 años y siempre ha estado manejado por los europeos –añadió- durante los últimos 33 años, 26 de ellos ha estado manejado por los franceses”.

Sin embargo, el rotativo, consideró que el apoyo de los países emergentes podría ser un factor de mucha competencia, como en el caso de Grigory Marchenko, gobernador del banco central de Kazakstán, aunado a que en algunas capitales es considerado un “firme conservador”, cuyo foco en temas como la inflación puede caer bien en Europa, pero no en Brasil. (El Semanario Agencia, ESA)


¡AMLO 2012!

CÍRCULOS DE ESTUDIO: AUDIO: Asamblea de MORENA en el Zócalo de la Cd. de México

CÍRCULOS DE ESTUDIO: AUDIO: Asamblea de MORENA en el Zócalo de la Cd. de México

AUDIO: Asamblea de MORENA en el Zócalo de la Cd. de México






Publicadas por Colibrí Zurdo


¡AMLO 2012!