http://www.divshare.com/download/14692419-34a
27 de abril de 2011
John M Ackerman comenta modificaciones a la ley de seguridad
http://www.divshare.com/download/14692419-34a
BRAVO MENA: YUNQUERO QUE RETIRO LIBERTAD DE CREDOS EN EL PAN ES CANDIDATO EN EDOMEX
ESPAÑA Y EL FASCISMO: El Ayuntamiento de Guadalajara se niega a dignificar las víctimas del franquismo
El alcalde de Guadalajara, el popular Antonio Román, y su equipo de Gobierno, han rechazado hoy, por segunda vez en un año, un proyecto para dignificar una fosa común que existe en el cementerio de esta ciudad y en la que fueron ejecutadas y enterradas numerosas víctimas de la represión franquista.
Se trata de un proyecto presentado y diseñado por la Agrupación de Familiares Víctimas de la Represión Franquista de Guadalajara y que contempla la construcción de un pequeño monolito y un texto con los nombres de las personas que fueron enterradas en esa fosa. Al Ayuntamiento no le supondría ningún coste porque tenían previsto financiarlo con fondos estatales procedentes de la Ley de la Memoria Histórica y únicamente tenía que conceder la licencia de obras, según el Foro de la Memoria Histórica.
En ese momento, un grupo de unos 70 familiares que abarrotaban el salón de plenos con fotos y pancartas pidiendo justicia han abucheado e increpado al alcalde y a los concejales, acusándoles de ser 'herederos del franquismo' y de 'no ser demócratas por no reparar la memoria de personas que lucharon y murieron por la libertad'.
Desde el equipo de Gobierno han justificado este rechazo asegurando que está previsto otro proyecto diferente que 'dignifique la memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil, y no sólo las de un bando', en palabras de su portavoz, el también senador del PP, Juan Antonio de las Heras.
Fuente
.
¡AMLO 2012!
#LSN : Iniciativa de ley de seguridad nacional nos puede llevar a un estado sin retorno: Sicilia
Se expresará el rechazo al proyecto durante la marcha para formar un nuevo pacto ciudadano
Estamos alarmados y tenemos miedo de que se apruebe. Exigió consultar a la población Foto Yazmín Ortega
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 11
El poeta Javier Sicilia convocó a la formación de un nuevo pacto nacional ciudadano que recupere la paz y la tranquilidad del país, y confirmó que el próximo viernes 5 de mayo saldrá una marcha de Cuernavaca, Morelos, con rumbo al Zócalo de la ciudad de México, para llamar la atención sobre dicha iniciativa.
Indicó que de aprobarse la iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional que se discute en la Cámara de Diputados, nos puede llevar a un estado sin retorno
.
Por la tarde, en la Comisión de Defensa de la Cámara, Sicilia expresó que en la sociedad existe miedo de que los legisladores aprueben una reforma sin que se consulte a la población.
El escritor expuso ante los integrantes de dicha comisión su rechazo a la iniciativa. Llegamos aquí porque los circuitos de información en este país son babélicos y estamos alarmados por la ley de seguridad. Vamos a tener una marcha el 5 de mayo, que concluirá el 8 en el Zócalo, y esperamos que nos oigan; están invitados a marchar
.
Expresó que la Cámara de Diputados, el gobierno federal, los empresarios y sindicatos deben atender la opinión ciudadana.
La desinformación es atroz y tenemos mucho miedo de que se apruebe la ley sin que se nos consulte a nosotros, a la ciudadanía. Y, por si se les ha olvidado, ustedes son servidores de nosotros. Vayan abriendo bien los oídos, porque les vamos a hablar muy fuerte y muy claro. Queremos que esa ley no se apruebe hasta que no nos oigan.
Al mediodía, en conferencia de prensa, Sicilia llamó a dignificar el nombre de todas las víctimas de la guerra
contra el narcotráfico, quienes son consideradas por el gobierno federal como simples bajas colaterales.
El primer paso rumbo a la construcción de un movimiento nacional, que se firmaría simbólicamente en Ciudad Juárez, sería la marcha que saldrá el 5 de mayo de la Glorieta de la Paz, en Cuernavaca, y llegará el 8 a la zona cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, para de ahí partir al Zócalo, junto con todas las organizaciones que se quieran sumar.
Pidió que la marcha sea silenciosa. “Lo único que nos puede unificar frente al ruido y al gran dolor que nos embarga es el silencio como un lugar de comunión que grite desde lo más profundo ‘estamos hasta la madre’”.
El también colaborador de La Jornada exigió que en la resolución del asesinato de su hijo Juan Francisco y seis personas más no se busquen chivos expiatorios.
Aunque dejó abierta la discusión sobre la forma que debe tomar el pacto ciudadano, el poeta llamó a las organizaciones interesadas a unirse en torno de algunos puntos en común y a no permitir la intromisión de los partidos políticos en este proyecto.
El ex ombudsman capitalino Emilio Álvarez Icaza subrayó que la idea es no sólo realizar una marcha más, sino sentar las bases de un movimiento civil que se reproduzca en todo el país, y señaló que debido a la falta de acción de las autoridades está comenzando a gestarse un fenómeno de organización independiente de las víctimas.
El sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes Hermanos en el Camino, llamó a iniciar una insurrección pacífica
, no dirigida contra alguien en particular, sino en repudio a la ineficiencia gubernamental y por la refundación de México.
Al final se leyó una carta de Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz 1980, en la que encomia la labor de Sicilia y manifiesta su repudio a los casi 40 mil muertos que ha dejado en cuatro años la guerra
contra el crimen organizado.
http://misteriospublicos.blogspot.com
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI....EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
Misterios Públicos: Moneros - La Jornada y Universal
Moneros - La Jornada y Universal
Ejecución pospuesta
Naranjo