21 de octubre de 2010

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA invita a la conferencia "SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Y PERSPECTIVAS" impartida por el DR. ARTURO HUERTA GONZÁLEZ

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA invita a la conferencia "SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Y PERSPECTIVAS" impartida por el DR. ARTURO HUERTA GONZÁLEZ: "

Doctor en Economía y catedrático de postgrado en la Facultad de Economía de la UNAM Jueves 21 de Octubre a las 19:00 hrs. Auditorio "JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN" Av. Canal de Miramontes # 3755 esq. Cárcamo, Subdelegación de Tlalpan en Coapa, antes de la Glorieta deVaqueritos, (junto al Registro Civil). entrada libre


circulocoapa@gmail.com http://www.circulodeestudioscoapa.blogspot.com Transmitida en vivo por www.radioamlo.org.


"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Comunicado de prensa, urgente: Amenaza de Minera San Xavier

Comunicado de prensa, urgente: Amenaza de Minera San Xavier: "

Del Correo:

A los medios de comunicación en general.

A la opinión pública.

El día de hoy aproximadamente a las 10.00 a.m., bajo un discreto operativo policiaco, cerca de 6 personas que dijeron ser miembros de la policía judicial federal se presentaron en mi domicilio particular (ubicado al sur de la capital potosina) a fin de efectuar un mandamiento judicial (quizás orden de aprehensión, presentación ó comparecencia) ordenado por una Agente del Ministerio Público dependiente a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República. El individuo que solicito mi presencia vestía playera blanca, pantalón verde, de tez morena, como de 1.65 mts., de estatura, las demás personas esperaban a varios metros de distancia en una camioneta Ford lobo blanca. Sin querer mostrar identificación oficial dicho “agente federal”, mucho menos explicar cuál era el motivo de su presencia, y al hacérsele saber que no me encontraba en ese momento, optó por retirarse y guardar algunos minutos con las demás personas en el vehículo descrito.

Fuentes extra oficiales señalan todo esto forma parte de las diversas averiguaciones previas promovidas por la trasnacional Minera San Xavier, cuya celeridad procesal “es notoria” y encaminada al encarcelamiento injusto de ciudadanos activistas que se oponen a la continuidad de dicho proyecto minero.

Por todo lo anterior considero lo siguiente:

1.- La búsqueda personal a mi domicilio por personas no identificadas, se suman a la serie de actos intimidatorios y de persecución en contra de ciudadanos inmiscuidos en la defensa y promoción de derechos humanos y sociales, lo cual inició desde hace más de 10 años que se dio a conocer a la opinión pública dicho proyecto trasnacional minero en San Luís Potosí.

2.- Responsabilizo al Ejecutivo Federal Felipe Calderón Hinojosa y al Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernandez, de lo que me suceda tanto en mi integridad física así como hacia mi familia, toda vez que el uso de la administración y procuración de justicia en México no puede estar a disposición facciosa de intereses políticos y económicos que sin prejuicio alguno disponen y ponen en riesgo el patrimonio y salud ambiental de los potosinos. Preciso que al día de hoy no cuento con antecedente penal alguno, además de que siempre me he conducido con honestidad y promulgando principios por una vida digna y decorosa para todos en general.

3.- Ratifico y me sumo al reclamo ciudadano de la salida inmediata de la Minera San Xavier/ New Gold, del Cerro de San Pedro, S.L.P.

Atentamente:

Noé Yair López García

San Luís Potosí, S.L.P. 21 de octubre del 2010.
Misterio Público
http://misteriospublicos.blogspot.com
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Mantendrán el próximo año sus privilegios fiscales las 400 grandes empresas y bancos, por acuerdo del PRI-PAN: AMLO

Mantendrán el próximo año sus privilegios fiscales las 400 grandes empresas y bancos, por acuerdo del PRI-PAN: AMLO: "

San Bartolo Morelos, estado de México, a 21 de octubre de 2010


*Al mismo tiempo se afectará a los pobres y clases medias del país, con la aprobación del presupuesto para 2012, subraya


*Nuevamente engañaron los priistas a los ciudadanos; primero dijeron que bajarían de 16 a 15% el IVA, pero al final recularon, destaca


Andrés Manuel López Obrador afirmó que el PRI y el PAN son lo mismo. Puso de ejemplo que las dos fuerzas políticas ayer aprobaron la Ley de Ingresos de 2011 “para seguir afectando a los pobres y la clase media del país” y mantener los privilegios fiscales para grandes contribuyentes.


El presidente legítimo de México insistió que con la decisión de los diputados priistas y panistas sólo afectarán a pequeños y medianas empresas, a comerciantes, a los trabajadores asalariados, principalmente.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

AMLO comparece y la gente apoyándolo afuera del IFE



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: El toro educativo puede meterle los cuernos a Lujambio y Gurría y sacarlos del ruedo por dar pases tontos

El toro educativo puede meterle los cuernos a Lujambio y Gurría y sacarlos del ruedo por dar pases tontos


Pedro Echeverría V.

1. Mejorar la calidad de la enseñanza en México requiere no sólo mantener una inversión creciente en el sector, sino crear un sistema de evaluación e incentivos para los docentes que sea “robusto, transparente e independiente”, afirmó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, quien llamó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, a “agarrar el toro por los cuernos”. Propone Gurría: que los profesores de enseñanza básica que tengan bajo desempeño de manera permanente sean “excluidos” del sistema educativo, y solicita a la SEP establecer periodos de “inducción y prueba” hasta de un año de tutorías, tanto para docentes recién egresados como para los que buscan una plaza definitiva, con el fin de fortalecer el sistema educativo”. Silencian los tontos que no es problema de enseñanza, sino de política educativa.

2. Esos funcionarios de Educación (Reyes Tamez, Josefina Vázquez, Lujambio), designados por el presidente de la República en turno, saben tanto del sistema educativo como yo de astronauta, es decir, nada. ¿Cómo es posible que le echen la culpa a los profesores cuando éstos sólo han sido dóciles transmisores de las políticas educativas que se ordenan por los burócratas funcionarios de la SEP? o ¿cómo echarles la culpa a los profesores cuando por lo menos la mitad de los niños de enseñanza elemental y secundaria acuden a la escuela sin haber desayunado, desnutridos, desde hogares desintegrados y miserables? La realidad es que si alguna culpa tienen los profesores es esa docilidad, cobardía, ignorancia política y, hasta oportunismo, de dejarse manipular por autoridades de la SEP y dirigentes sindicales venales o “charros” que han estado siempre aliados para destruir la educación pública.

3. Pero, ¿Quién evalúa a los evaluadores? ¿Es al organismo privado Ceneval, con sus criterios empresariales y muy parciales, en el que hay que confiar que dictamine a los profesores que deben ser excluidos? Lo que sí saben los profesores es que los concursos de oposición, pero mucho más los tradicionales exámenes de admisión o de conocimientos, suelen ser el peor engaño, la más grande farsa que sirve para validar o legitimar cosas ya determinadas con anticipación. Cuando al Ceneval le encargan una evaluación, sus técnicos preguntan de antemano cuántos deben pasar la prueba y cuántos deben reprobarla para abrirla o cerrarla; o bien cómo ideologizar la prueba para eliminar a los enemigos del gobierno y del sistema. Así de sencillo es esto y lo saben perfectamente los profesores. ¿Qué pasa en una evaluación cuando PAN, PRI, PRD, el grupo empresarial, Televisa, etcétera, presentan una lista de recomendados?

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

FORO EN TORREON CON EL GOB LEGITIMO

DEMOCRACY NOW: Estados Unidos confirma acuerdo de armamento con Arabia Saudita de 60 mil millones de dólares

Estados Unidos confirma acuerdo de armamento con Arabia Saudita de 60 mil millones de dólares

El gobierno de Obama confirmó haber alcanzado un acuerdo de 60.000 millones de dólares para vender aviones militares de avanzada tecnología a Arabia Saudita. Sería el mayor acuerdo individual de armamento en la historia de Estados Unidos. Según el convenio, Arabia Saudita podría comprar o renovar hasta 150 cazas F-15 y adquirir casi 200 helicópteros nuevos. Andrew Shapiro, subsecretario de Estado para asuntos político-militares, dio a conocer el acuerdo en Washington.
Shapiro declaró: "Esta venta propuesta tiene una tremenda significación desde una perspectiva regional estratégica. Reforzará nuestra cooperación de larga data con Arabia Saudita en materia de seguridad, tal como el embajador Vershbow analizará brevemente luego de mis comentarios. Enviará un fuerte mensaje a los países de la región de que estamos comprometidos con la seguridad de nuestros socios claves y aliados en el Golfo Pérsico y la región más amplia de Medio Oriente".
El Congreso tendrá 30 días para analizar el acuerdo antes de que pueda ser finalizado.

Obama lanza recorrido de cuatro días antes de las elecciones legislativas

El Presidente Obama se encuentra en un recorrido electoral de cuatro días para reunir a los votantes antes de las elecciones legislativas. Obama comenzó su recorrido el miércoles en Oregon antes de dirigirse a California, Nevada y Minnesota.
El Presidente Obama dijo: “Ustedes estarán enardecidos, porque en menos de dos semanas… en menos de dos semanas, pueden fijar la dirección de este Estado, de este país, no solamente por los próximos dos años, sino por los próximos cuatro años, no solo por los próximos diez años, por los próximos veinte años. Tal como lo hicieron en 2008, pueden desafiar la opinión convencional. Sí, pueden hacerlo. Sí, pueden hacerlo”.

Soldado estadounidense es acusado de asesinar a otros dos soldados

En Irak, un soldado estadounidense fue acusado de asesinar a dos soldados y herir a otro más en Fallujah el mes pasado. El Especialista del Ejército Neftaly Platero fue acusado de dos cargos de asesinato y un cargo de intento de asesinato. Las Fuerzas Armadas dicen que los soldados se habían involucrado en un altercado verbal que se tornó violento.

No se presentan cargos contra ex agente de Blackwater por asesinato en Irak

Los fiscales federales anunciaron que no presentarán cargos penales contra un ex agente de la empresa militar privada Blackwater acusado de asesinar a un guardia de seguridad iraquí en 2006. Este agente, Andrew Moonen, presuntamente estaba ebrio cuando le disparó y asesinó a Raheem Saadoun, quien estaba en servicio protegiendo al Vicepresidente iraquí Adel Abdul Mahdi. Moonen es el ex empleado de Blackwater que evitó ser procesado más recientemente. El año pasado, un juez federal desechó todos los cargos contra cinco agentes de Blackwater implicados en la masacre de la plaza Nisoor de 2007 que provocó la muerte de diecisiete civiles iraquíes.

LEER MAS

http://www.democracynow.org/es/2010/10/21/titulares


¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI PROGRAMA 21 OCTUBRE



LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12923198-233

¡Es un Honor Estar con Obrador!

RICARDO ROCHA PROGRAMA 21

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12925358-da1





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Andrés Manuel López Obrador comparecencia ante el IFE

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Aristegui - Violencia Contra El Periodismo En Mexico, Entrevista Alma Gu...




GUARDERIA ABC EL ASESINATO DE MOLINAR HORCASITAS

YOU TUBE AQUI Y AHORA.avi: "
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Primer Foro Económico. AMLO en Monterrey

Primer Foro Económico. AMLO en Monterrey: "
Primer Foro Económico. Proyecto Alternativo de Nación


Alrededor de mediodía del 20 de octubre de 2010, Andrés Manuel López Obrador hubo de presentarse ante el IFE en el DF para responder a la denuncia presentada por el PAN acerca de una pretendida campaña adelantada y un no menos presunto daño causado a la figura de Calderón.

El mismo día, por la tarde, tenía una cita en Monterrey para presentarse en el Primer Foro Económico del Proyecto Alternativo de Nación. El acto inició con cierto retraso, debido quizá a que era hora pico del tráfico vehicular o como consecuencia de la mencionada diligencia que tuvo que realizar ante el IFE, o ambas razones combinadas. De cualquier modo, la gente lo esperó pacientemente llenando totalmente el patio central y los corredores del segundo piso del que fuera el Antiguo Palacio Municipal de Monterrey.



Alberto Anaya, Agustín Díaz Lastre, Adolfo Hellmund y Juan José Paullada acompañaron en el presidium a Andrés Manuel, antecediéndole en la palabra. Hablaron sobre el poco o nulo crecimiento del país debido al tema fiscal ya que aquí se recauda menos que en cualquier país de latinoamérica (el IVA en México es menor aún que el impuesto equivalente en Haití) y se ha preferido por casi 27 años no crecer con tal de impedir la inflación. Lo que se debe hacer, en opinión de los invitados expertos en el tema, es mejorar la productividad: producir más y mejor, maximizar el valor agregado nacional. No es necesario crear más impuestos sino cobrar bien los ya existentes; además, ante la total falta de transparencia del SAT, implementar su fiscalización. Existen modelos económicos además del que han seguido los tecnócratas neoliberales en México: el asiático cuya competitividad descansa en la mano de obra barata; el brasileño que estimula la demanda interna: que el país produzca lo que el país consuma. En ambos, la apuesta es apoyar a las pequeñas y medianas empresas. En fin, hay salidas en lo económico, los obstáculos son políticos. El verdadero peligro para México es que las cosas se queden como están.



Por su parte, el Lic. López Obrador refirió el avance que ha tenido, bajo los gobiernos neoliberales, una serie de empresarios mexicanos tomando como base las listas de Forbes: al inicio del sexenio de Salinas había sólo un nombre mexicano que figuraba en dicha lista (donde sólo aparecen quienes tienen una fortuna mínima de 1000 millones de dólares!): Garza Sada con una fortuna de 2000 millones; finalizando el funesto sexenio mencionado, había ya 24 nombres de mexicanos en la lista, cuyas fortunas sumaban 44 000 millones (recordemos, son dólares). Este grupo de codiciosos está terminando con el país. ¡Democracia sí, oligarquía no! es pues la demanda y la necesidad para que el país salga adelante.



Hay que renovar la vida pública de México, pero el cambio provendrá desde los ciudadanos; el pueblo organizado alrededor de un proyecto. Hay que crear un ambiente nuevo de prosperidad, progreso y esperanza. El actual clima de violencia e inseguridad provienen de la falta de bienestar de la población, y no será con mano dura que se combatirá y abatirá este mal. Hay que generar empleos, realizar las obras públicas que hacen falta (construcción de escuelas, caminos, hospitales, puentes, calles, etc), así se reactivará la economía, se creará y ampliará el mercado interno.

Hay que revisar la política productiva: ha sido un error abandonar al campo, dejar sin apoyo a los campesinos y trabajadores agrícolas. En ningún lugar del mundo se hace eso, por el contrario, se les protege con subsidios y estímulos en pos de lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria. En la actualidad, Mexico importa 20 000 millones de dólares en alimentos.

Igualmente hay que modificar la política energética. Al día de hoy se están comprando diariamente 200 mil barriles de gasolina a E.U. haciendo que importemos el 40% de la gasolina que usamos en el país. Absurdo que vendamos el crudo y no haya modo (ni una nueva refinería en casi 30 años) de procesarlo y obtener productos con valor agregado. Igualmente hay mal uso del gas nacional que es quemado a razón de 800 millones de pies cúbicos diarios, siendo México el país del planeta que más gas quema y envía a la atmósfera.

Dé dónde saldrá el dinero para reactivar la economía nacional? Por dos vías fundamentalmente: la austeridad republicana y una nueva política fiscal que desaparezca los privilegios de la élite.

Al pueblo le cuesta mucho mantener al gobierno. Hoy se le destina 6000 millones de pesos a la salud privada de los funcionarios; es necesario suprimir esa partida: que se atiendan en el IMSS o en el Seguro Popular. Que los políticos viajen por tierra, para que estén a la altura del pueblo y lo conozcan. A partir del ahorro se pueden obtener hasta 200 mil millones de pesos. Otros 300 mil millones se obtendrían si las 400 grandes corporaciones que ahora los evaden, pagaran sus impuestos de ley. Esto representaría casi el 5% de aumento al PIB.

Por último, pidió tener esperanza, confianza. Lo que propone no es gatopardismo, cambiar para que todo siga igual. No hay obsesión por el poder; el proyecto alternativo se nutrirá de las sugerencias, observaciones y propuestas que se hagan llegar a la página del Gobierno Legítimo.


Nota de la RCP:

Aquí incluimos la dirección que mencionaron:

http://www.amlo.org.mx/

el siguiente link lleva a la misma página:

http://www.gobiernolegitimo.org.mx/

ahí se debrá clickear la imagen del lado derecho que dice Consulta Nacional Proyecto Alternativo de Nación, donde después de los considerandos, las bases y la organización de la Consulta Nacional, se proporciona una dirección más para ampliar la información:

http://consultaproyectodenacion.wordpress.com/


A final de cuentas, luego de leer considerandos, bases, organización y los diez puntos demandas del Proyecto Alternativo, se llega a que:

Todas las propuestas, individuales y colectivas, así como las relatorías de foros,

asambleas y reuniones de discusión, se recibirán a través del correo
electrónico: consultaproyectodenacion@gmail.com

Todas las propuestas deben hacerse por escrito (en versión impresa y electrónica,
en Word) y deben ir acompañadas de un resumen de dos cuartillas.

Nosotros creemos que es momento de participar; estés total o parcialmente de acuerdo con el Proyecto Alternativo, hay oportunidad de verter las dudas, sugerencias, propuestas, opiniones.



Así, a partir del discurso de AMLO, nosotros podríamos cuestionar su posición acerca del empresariado. Él dice que no está en contra de la clase empresarial, sólo sobre aquella voraz, sin llenadera, corrupta e insaciable, y que le merecen todo su respeto los empresarios medianos y pequeños.
Ojalá que la necesidad de mostrarse equilibrado, no radical (y por lo tanto no un peligro para el país) sea lo que lleve a AMLO a declararse respetuoso de los capitalistas (medianos y pequeños). Entendemos que no sería políticamente correcto ni oportuno hablar en otros términos, pero creemos que con los grandes magnates sucede como con los jefes de capos: si no son ellos serán otros los que ocuparán su lugar, pero la historia no acabará con su desaparición porque el problema es el sistema generador de ricos y pobres. Cierto que un primer paso será disminuir drásticamente la brecha entre unos y otros, lo cual brindaría un nivel de vida más digno a millones de mexicanos que viven en la más vil miseria y para lo cual las propuestas de AMLO son necesarias, aunque no son suficientes.

Una distribución más equitativa de la riqueza sería el respiro necesario para quienes se ahogan a diario bajo las políticas de agravio y oprobio del actual régimen. Pero creemos que hay que ir más allá, quizá no en este momento, pero habrá que irlo haciendo: construir un mundo donde la explotación no exista, ni la dominación ni el sometimiento (por lo tanto, no exista el capitalismo). Un régimen más justo, menos autoritario y represor que el que sufrimos ahora, puede ser tiempo de preparación para una nueva sociedad. Deberíamos intentarlo.



"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Labios cosidos en busca de asilo político

Labios cosidos en busca de asilo político: ".




La iraní Mandana Daneshnia, en la foto, es una de las 25 personas iraníes demandantes de asilo político en Grecia y que permanecen en huelga de hambre con los labios cosidos en Atenas para presionar al Gobierno griego, que se niega a conceder su solicitud.

Daneshnia es periodista y ha sido amenazada por las autoridades de su país por escribir sobre la situación de la mujer en Irán.

.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Revela AMLO acercamiento con empresarios; se sienten engañados, dijo

Revela AMLO acercamiento con empresarios; se sienten engañados, dijo: "
Luciano Campos Garza



MONTERREY, N.L., 20 de octubre (apro).- El excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador afirmó que los empresarios han buscado con él un acercamiento, tras sostener que fueron “engañados” en la campaña de 2006 por quienes le “robaron” la Presidencia de la República.
“Muchos empresarios están ahora en una actitud distinta. Fueron engañados, manipulados y están buscando acercamiento con nosotros y nosotros también acercamientos con ellos y creo que nos vamos a entender. Sin embargo, aclaro, con los empresarios, no con los traficantes de influencias, porque hay que separarlos”, dijo.
En una visita a esta ciudad para presentar el eje económico de su proyecto de nación, López Obrador dijo que en su plan de reconstrucción del país contempla una reforma fiscal que hará que paguen más quienes más tienen, lo que, pese a ello, afirmó, no implica adoptar una actitud hostil hacia quienes “cumplen con la importante función de generar empleos”.
Ante unas 500 personas reunidas en el Antiguo Museo Metropolitano de Monterrey, López Obrador afirmó que, tras haber sido “engañados” en la pasada campaña presidencial, los hombres de negocios del país están desesperados por las condiciones en las que trabajan.
“La respuesta de los empresarios (hacia mi campaña) ha estado bien. Hay mucha desesperación en esta crisis. En el 2006 los engañaron diciendo que yo era un peligro para México y que si había un cambio iba a haber caos en el país. Les metieron mucho miedo y los manipularon.
“Muchos creyeron en eso, pero al paso del tiempo se está demostrando el fraude electoral. El hecho de que nos robaron la presidencia costó mucho al pueblo… Si no nos hubieran robado la presidencia no estaría el país como se encuentra. No habría el desempleo que hay ni la inseguridad y la violencia”, dijo López Obrador en conferencia de prensa posterior a su exposición, que inició después de la 6 de la tarde.
Acompañado por el senador Alberto Anaya, dirigente del Partido del Trabajo y economistas que crearon la propuesta económica que presenta en todo el país, López Obrador rechazó definir su preferencia partidista después de su distanciamiento de la dirigencia del PRD, al que pertenece.
Afirmó: “Yo quiero la transformación de México; que haya democracia en el país con dimensión social. No quiero alianzas ni con el PRI ni con el PAN porque son lo mismo”.
En el caso de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y también aspirante a Presidencia de la República, López Obrador expresó sus reservas sobre una eventual alianza con Acción Nacional. “No creo yo porque ya no sería congruente, ni por estrategia. El PAN y el PRI son lo mismo; los dos partidos están con la mafia del poder. Los utilizan los 30 potentados de acuerdo a lo que les conviene”.
Al referirse a Nuevo León, López Obrador consideró que en el estado hay un “pueblo demasiado grande” para el gobernador priista Rodrigo Medina de la Cruz. “Aquí engañaron con el que está de gobernador, un modelito mediático con su copetito igual al de (Enrique) Peña Nieto, porque son gemelos, con el apoyo de Televisa”, indicó.
“(Natividad) González Parás, (Carlos) Salinas de Gortari y Televisa, impusieron a Rodrigo. Lleva un año y miren cómo está la situación de Nuevo León. Ahora me gustaría que vinieran Natividad, Salinas y Televisa a apoyarlo. Eso ya no funciona. Lo de Peña Nieto es una telenovela. Lo han introducido al mercado como producto chatarra, así como introdujeron a este Medina, que no da el ancho… Mucho pueblo Nuevo León para tan poco gobernador”, afirmó.
En su discurso, López Obrador reprochó a la “mafia del poder haber destruido el país con un saqueo que fue peor que el de la época colonial”.
Dijo que es momento de detener a quienes están destruyendo al país y que terminarán “por desgraciar a todos”, aunque llamó a la ciudadanía a emprender una “renovación de la vida pública por la vía pacífica, sin violencia, pero con un cambio que debe empezarse de abajo hacia arriba con un despertar de conciencias”.
López Obrador dijo que, de llegar a la Presidencia de la República, retirará los privilegios a los altos funcionarios, a los que les quitará el seguro de gastos médicos “para que acudan a la seguridad social y recurran al seguro popular, para que vean lo que se siente”.
El exjefe de Gobierno del Distrito Federal dijo que espera presentar su proyecto de nación completo el 21 de marzo de 2011.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

IFE: contrastes y sinrazón

IFE: contrastes y sinrazón: "
Andrés Manuel López Obrador compareció ayer en el área jurídica del Instituto Federal Electoral (IFE) para responder a las acusaciones formuladas en su contra por el Partido Acción Nacional, en el sentido de que incurrió, en diversos promocionales televisivos transmitidos en los tiempos oficiales del Partido del Trabajo, en actos anticipados de campaña electoral y en expresiones denigratorias de Felipe Calderón Hinojosa y de la institución presidencial.

Sin desconocer el derecho que le asiste a Acción Nacional de interponer acusaciones como las comentadas, es claro que el IFE tendría que haber actuado, ante ellas, con objetividad y altura de miras necesarias para reconocer su carácter improcedente: no hay razón alguna para calificar –como lo hicieron los representantes del partido en el poder ante el instituto– señalamientos críticos al gobierno calderonista como los que ha formulado López Obrador, de denigración: en esa lógica, el amplio espectro político y social que ha señalado los resultados deplorables de la presente administración en prácticamente todos los ámbitos estaría incurriendo en una falta semejante.

La actitud del IFE contrasta, por otro lado, con la inacción que sus integrantes han mostrado hacia los dichos formulados recientemente por el titular del Ejecutivo federal en el sentido de que López Obrador sigue siendo un peligro para México, expresión que implica una clara violación a los preceptos legales vigentes en materia electoral que prohíben descalificar a partidos y personajes públicos. Si los asertos del ex aspirante presidencial ameritan un llamado a comparecer ante ese órgano, tendría que adoptarse una resolución semejante con respecto los dichos presidenciales. En suma, el citatorio al político tabasqueño o bien carece de fundamento o es producto de una aplicación facciosa de la ley y, en cualquier caso, descalifica de antemano las promesas de que el IFE actuará con imparcialidad en este episodio.
Por lo demás, no puede soslayarse el hecho de que la comparecencia de López Obrador ante el organismo electoral se enmarca en otro contraste: el que surge entre el trato acusatorio que el IFE ha decidido dar al principal líder opositor en el país, y el que dispensó la semana pasada al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien, en el contexto de los actos conmemorativos por los 20 años de ese instituto, fue invitado como orador principal en un foro sobre democracia, pese a los señalamientos en su contra por haber sido beneficiario de un presunto fraude electoral y, en todo caso, de un proceso comicial probadamente desaseado e inescrupuloso, como fue el de 1988.

Con estas actitudes el IFE desvirtúa lo que debería ser su esencia institucional: garantizar la vigencia de la democracia en el país –lo que implica intrínsecamente el respeto a la libertad de expresión– y de los derechos políticos de todo ciudadano, independientemente de tendencias político-partidistas. Al asumir posiciones inquisitoriales, los consejeros de ese instituto se convierten en lastre fundamental para la superación de los vicios y rezagos persistentes en la vida republicana, además de que profundizan el déficit de credibilidad y de confianza de la ciudadanía en la institucionalidad política.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Los haberes de AMLO

Los haberes de AMLO: "


Martha Anaya
Martha Anaya

October 21, 2010

Su presencia inquieta a los funcionarios del IFE. Sacan un boletín donde explican los motivos por los que le han llamado a comparecer. El ex candidato presidencial les mira de soslayo, los confronta. Representantes del PAN dejan ver su enfado.

Andrés Manuel López Obrador –quien comparece por presuntos actos anticipados de campaña a través de un promocional en televisión y de daños a la imagen del Presidente Felipe Calderón—responde con un amplio recuento de hechos ocurridos durante el sexenio, y sostiene: “Es el propio Calderón quien menoscaba la imagen presidencial y degrada a las instituciones”.

Reitera sus dichos sobre la “mafia política” que controla el poder, cuyo “operador” es –insiste—Calderón. Eso, alega, no

Se defiende: “Yo no daño la ‘imagen’ presidencial, la denigra quien no ha sabido estar a la altura de los anhelos del pueblo; envilece la investidura quien me acusa de ser un peligro para México, dando así el banderazo de arranque a la nueva campaña de odio y rencor en nuestra contra.”

Niega haber incurrido en actos anticipados de campaña, haberse proclamado precandidato, candidato, o de haber llamado a votar por partido alguno de cara a los comicios de 2012. “Me queda claro –sostiene—que el asunto en cuestión, lo que nos tiene aquí, no es jurídico sino político.”

José Guillermo Bustamante, director jurídico del Partido Acción Nacional, acusa a su vez al tabasqueño de ofrecer meras expresiones “subjetivas, superfluas, que reiteran su desprecio público y notorio a la ley y a las instituciones”.

López Obrador ni caso hace. Dirige sus baterías ahora contra el propio Instituto Federal Electora por haberle solicitado información sobre sus ingresos, pago de impuestos, utilidades, cuentas bancarias en México y en el extranjero, y otros activos circulantes. Califica tal actitud como “majadera y amenazante, intimidatoria”. Pero responde:

-Percibo un sueldo mensual de 50 mil pesos de la Asociación Civil Honestidad Valiente.

-Tengo una cuenta de cheques en el banco HSBC, cuyo número es 000004021293378, con un saldo a la fecha de nueve mil treinta y cuatro pesos con treinta y nueve centavos.

Cabe señalar que desde hace dos años con ocho meses esta cuenta no ha tenido movimiento alguno, como se demuestra en el documento anexo.

-No tengo tarjeta de crédito, mucho menos cuentas en el extranjero.

-El año pasado pagué 178 mil 051 pesos de impuestos, como se demuestra en la declaración anual que anexo.

-En cuanto a bienes inmuebles, poseo solamente una casa, situada en Palenque, Chiapas, donde vivían mis padres y que me fue heredada.

Hecho el recuento de sus haberes, exige a los funcionarios del IFE, en el marco de esta indagatoria “se solicite a Carlos Salinas de Gortari, a Elba Esther Gordillo, a Enrique Peña Nieto, a Vicente Fox Quesada, a Felipe Calderón Hinojosa y a Manlio Fabio Beltrones que aporten la misma información de sus bienes y patrimonio que me ha requerido el IFE y que hoy estoy entregando”.

Y advierte que si no consideran procedente esa petición, presentará próximamente una queja ante el propio IFE para que aporten la información sobre el origen de sus cuantiosas riquezas “los integrantes de la mafia del poder de México” para que la ciudadanía tenga todos los elementos sobre quienes actuamos en la vida pública del país.

Cuando Andrés Manuel se fue, en el IFE volvieron a respirar. El viernes tomarán su decisión sobre la queja promovida por el PRI y el PAN.


Misterio Público
http://misteriospublicos.blogspot.com
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Manifestación minera en San José: “Piñera, ¡termina el show!”

Manifestación minera en San José: “Piñera, ¡termina el show!”: "
Manifestación minera en San José: “Piñera, ¡termina el show!”

Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

“Piñera, termina el show”
“San Esteban: no somos 33, somos 300”
“70 días sin plata y trabajo. Finiquito ya. No nos roben”.

Así rezaban algunas pancartas y carteles exhibidos el domingo por los trabajadores de la mina San José, propiedad de la empresa minera San Esteban, en una sorpresiva manifestación presenciada por casi la mitad de los 33 trabajadores que estuvieron 70 días a 625 metros bajo tierra.

La Iglesia Católica y el gobierno programaron una misa para mantener vivo el reality show del campamento “La Esperanza”, en una carpa instalada en el mismo lugar donde se realizó el rescate y moraron los familiares de los mineros atrapados. Todo esto ocurrió mientras los asesores de imagen gubernamental estudian erigir un memorial con fines de lucro turístico. Al oficio asistieron 13 de los 33 mineros rescatados y numerosos trabajadores del yacimiento que no resultaron sepultados pero se quedaron sin trabajo.

El incidente fue prácticamente ignorado por CNN-Chile y los demás medios que antes transmitieron el reality en vivo durante la cobertura de 70 días. Incluso esos canales de televisión basura hurgaron en la vida sentimental y personal de los trabajadores atrapados.

Empero, la manifestación del domingo tuvo amplia cobertura y difusión en la BBC y Televisión Española, entre otros medios extranjeros -excepto CNN-, mientras la televisión chilena cubría la visita de Piñera en Inglaterra, donde visitó a la reina y cosechó réditos publicitarios, de imagen pública y propaganda derivados del bien explotado rescate, entre ellos una invitación con gastos pagos a los mineros para presenciar un partido del Manchester Union.

Los trabajadores que estuvieron bajo tierra llevan ahora una vida muy distinta. En lo principal, ya son ex mineros. El perverso sistema mediático los convirtió de víctimas de la inseguridad laboral en héroes de una oscura chilenidad personificada por las grandes empresas mineras que arrendaron sus máquinas para el rescate, los consumidores de medios de televisión y medios de comunicación en general (que serían “el pueblo chileno”) bajo el liderazgo de personajes como el jefe del Estado, también un poderoso empresario.

Los trabajadores salieron de la minería porque la hiperrealidad de la gran prensa los introdujo en la farándula, inventó mentiras sobre algunos y sacó a la luz problemas personales muy íntimos de otros. En líneas generales, los 33 mineros tienen sus vidas futuras tan aseguradas como si hubieran ganado el premio gordo de la lotería, o algo equivalente. Han recibido regalos en efectivo, ofertas de jubilación por gracia, servicios médicos, nuevos empleos, participación en películas, escritura de libros y diferentes invitaciones al exterior. Pero la vida sigue igual para los otros 270 mineros de San José/San Esteban que no estuvieron atrapados.

La reacción tras la misa indica que el hiperrealismo de más de 70 días comenzó a abrir paso a la realidad real, sacando a la luz las carencias de los trabajadores de la minera San Esteban, que estuvieron apagadas durante más de dos meses de fanfarria minuto a minuto, durante el rescate gubernamental-empresarial, convertido en orgullo nacional “de todos los chilenos”. Los mineros desempleados que no estuvieron sepultados, hoy no tienen qué comer porque todavía no reciben el pago de su finiquito, tras el evidente cierre definitivo de la mina, ni han existido muestras de preocupación gubernamental-empresarial por satisfacer rápido sus derechos, enredados hoy en los tribunales de justicia por estrategia de la empresa.

Tal como antes lo hizo el gobierno de Piñera, el grupo de manifestantes que apareció en medio de la misa aprovechó muy bien la cobertura mediática para exigir el pago de sus finiquitos. Los manifestantes anunciaron más presión, con una posible toma de “La Esperanza”, por una rápida solución a sus demandas. “No estamos dispuestos a esperar once meses más y que nos paguen en cuotas”, dijo la esposa de uno de los mineros, Marta Durán. Otra mujer recordó que la Constitución y las leyes chilenas, desde la dictadura de Pinochet, favorecen a los empresarios y no a los trabajadores. Un minero resumió que en San José murieron antes 7 trabajadores, en accidentes completamente invisibles para la prensa chilena y el gobierno de turno.

Como es clásico en Chile, la manifestación provocó las iras de Carabineros, el cuerpo militarizado de policía uniformada que reprime a la etnia mapuche y cuanta protesta popular surja en el país. El gobierno aseguró que los policías estaban allí para “protegerlos”. Sin embargo, nada representaba algún peligro potencial para estos trabajadores, excepto la presencia policial.

13 de los trabajadores rescatados visitaron brevemente las carpas vacías en que vivieron sus familiares a la espera de su traída a la superficie, tras el derrumbe del 5 de agosto. Y una vez más relataron su experiencia e impresiones a los periodistas que antes los ignoraban, pero ahora acosan permanentemente sus vidas. Entretanto, la compañía pidió la quiebra para sacar ventajas técnicas en un proceso judicial, que debe dirimir entre arrendar sus activos a otra empresa de mayor solvencia financiera o simplemente aprobar la petición de quiebra, que trae consigo una suerte de “sálvese quien pueda” para trabajadores y acreedores. Los altos precios del cobre en el mercado mundial podrían solventar la reapertura de la mina bajo nuevas condiciones de seguridad y todavía con ganancias razonables para la explotación.

El incidente de la minera San José hizo visible en Chile la precariedad de las condiciones de trabajo, no sólo en la minería sino también en la construcción y toda clase de empresas. Piñera prometió nueva legislación y mayor control para vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad en el trabajo. La prensa reporta todos los días nuevos accidentes mineros en todo el mundo y en Chile hubo 2 muertes durante la última semana en yacimientos de Petorca, cerca de Valparaíso, que antes hubieran sido también invisibles. Así y todo, el pago a los trabajadores desempleados tras el derrumbe no aparece como una prioridad en la agenda gubernamental-empresarial.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

El desafuerito-Fisgón

El desafuerito-Fisgón: "
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Cooperación y confianza-Hernández

Cooperación y confianza-Hernández: "
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Adelantado-Helguera

Adelantado-Helguera: "
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

El Chamuco ya esta haciendo especial de Calaveras, date una idea: Brozo de Hernandez

El Chamuco ya esta haciendo especial de Calaveras, date una idea: Brozo de Hernandez: "Se acerca el Día de Muertos, y en El Chamuco ya estamos haciendo el especial de Calaveras:
BROZO

Hubo una vez un payaso
con la lengua muy soez,
desmadroso, todo un caso,
misógino y descortés.

Hoy es un soldado raso
de patética altivez,
de Televisa un fracaso.
¡Chamacos!, ¿lo cuento otra vez?
"

MONERO CHANEQUE: Instito Federal Escarmentador

Instito Federal Escarmentador: "
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Greenpeace 'celebra' los seis meses del derrame de petróleo en el golfo de México

Greenpeace 'celebra' los seis meses del derrame de petróleo en el golfo de México: ".

Esta mañana, al cumplirse seis meses de la catástrofe ambiental provocada por la explosión de una plataforma petrolera en el Golfo de México, activistas de Greenpeace, disfrazados de vendedores, salpicaron en Bruselas autos de lujo y un pelícano de plástico con un líquido que simulaba ser petróleo.











Con el objetivo de destacar que el sector del transporte es uno de los principales responsables del consumo total de petróleo en la Unión Europea, los activistas estacionaron tres coches frente a las oficinas de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) en Bruselas, a modo de burla a las exhibiciones de autos, sosteniendo carteles con la leyenda 'Conducir con combustible causa derrames”.

.
"

Programas de VTV | Dossier (20-10-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión

Programas de VTV

Dossier (20-10-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier P1 20-10-2010.flv62.34 MB
Dossier P2 20-10-2010.flv77.5 MB

Olvidan dinero para pobreza -FECAL BUSCA AUMENTAR POBREZA A TODA COSTA

Olvidan dinero para pobreza: "Según un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón pretende para el 2011, un presupuesto social menor al de 2010, con énfasis en los subsidios, castigando así programas de producción"

OCESA-TELEVISA Y EL CHELITO EBRARD SIMBIOSIS: Carta al GDF respecto del incidente ocurrido en la XI Asamblea de Flor y Canto

Carta al GDF respecto del incidente ocurrido en la XI Asamblea de Flor y Canto: "
Carta al GDF respecto del incidente ocurrido en la XI Asamblea de Flor y Canto el día de ayer domingo 17 de octubre de 2010.
Ciudad de México a 17 de octubre de 2010

Lic. Marcelo Ebrard Casaubón
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
P r e s e n t e.

Ante el clima de linchamiento y agresiones a las que fuimos sujetos los integrantes de la Brigada Flor y Canto en el ejercicio de nuestro derecho a la libertad de expresión por parte de un grupo convocado en torno al Monumento a la Independencia para hacer tomas de una coreografía multitudinaria de “Chorus Line”, refrendamos nuestro respeto al estado de derecho y nuestro indeclinable compromiso a expresarnos de forma pacífica.

Nos sorprende que habiendo tramitado en forma y tiempo el permiso del uso del espacio público (folios 058049 de la Jefatura de Gobierno; 10 de la Secretaría de Gobierno y 24309 de la Dirección General de Gobierno, todos con fecha del 11 de octubre del presente año) y habiendo recibido la pertinente autorización de la Dirección General de Gobierno, se haya otorgado de manera simultánea autorización a una empresa comercial para llevar a cabo la filmación arriba reseñada y cuyos integrantes al vernos desplegar la manta emblema de nuestra organización iniciaron una serie de agresiones verbales y hasta físicas en contra de nuestros compañeras y compañeros.

Pese a haber manifestado nuestra disposición a generar un acuerdo que permitiera conciliar las actividades, las actitudes de odio y discriminación se incrementaron a pesar de la actitud pacífica que asumimos ante agresiones graves, como fue la perpetrada por una mujer que aventó a la espalda de la Dra. Irma de la Cruz el contenido de un vaso con chocolate caliente, o las patadas y pellizcos que recibió Froylán en el curso de la negociación.

Es lamentable que nuestra actitud pacífica se tomará como signo de debilidad y en una acción avasallante rompieron el acuerdo de permitirnos el uso de la palabra para pedir a nuestros asambleístas su comprensión para iniciar con posterioridad al término de la “toma de seguridad” que argumentaban los organizadores era necesario efectuar.

Mientras intentábamos dar dicha explicación con nuestro propio equipo de sonido, el “Location Manager” dio instrucciones a su sonido para arrancar el ensayo y ubicar a los cientos de bailarines desde las escalinatas y en el arroyo impidiendo que la información de Froylán fuera escuchada.

Como promotores convencidos del ejercicio pleno de las libertades en el Distrito Federal, lamentamos enormemente que un error de agenda nos enfrentara a la intolerancia y al racismo del personal contratado por la empresa productora del comercial, y nos preocupa que en el otorgamiento de permisos para el uso de los espacios públicos no se otorgue el valor que ameritan los mausoleos patrios (como es el caso del Monumento a la Independencia) y su uso se trastoque para fines eminentemente comerciales.

Sabemos, porque así nos consta, de su indeclinable compromiso para otorgar a estos mausoleos el decoro y el respeto que como patriota Usted les ha brindado en el ejercicio de sus funciones al frente de la Secretaría de Seguridad de nuestra ciudad, ello nos anima a enviarle esta misiva cuyo contenido, estamos ciertos, generará atinadas directrices de su parte para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.

Agradeciendo de antemano su atención quedamos de Usted,


A t e n t a m e n t e


Froylán Yescas José Alfonso Suárez del Real

c.c.p. Lic. José Ángel Ávila Pérez, Secretario de Gobierno del Distrito Federal

c.c.p. Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal

c.c.p. Lic. Héctor Antuñano González, Director General de Gobierno del Distrito Federal.
Promotores de La línea del coro e integrantes de Flor y Canto disputaron espacio Desinformación provoca fricciones entre performanceros y activistas en el Ángel.
Arturo Cruz Bárcenas.- Periódico La Jornada
Lunes 18 de octubre de 2010
Ayer, a las 11:30 de la mañana, las escalinatas del Ángel de la Independencia fueron escenario de gritos de ¡fuera! y mentadas de madre de cientos de los mil 500 participantes en lo que se denomina un flashmob (multitud instantánea), para promover el musical La línea del coro (A Chorus Line), contra unos 150 integrantes de la organización Flor y Canto que llegaron para anunciar acciones en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.


Todo fue producto de la desinformación, pues los miembros de Flor y Canto vieron que había acabado la escena del musical, que será estrenado el próximo 3 de noviembre, pero no sabían que se repetiría ese cuadro teatral, denominado Uno. Momentos antes, desde el piso 18 del hotel María Isabel Sheraton, decenas de fotógrafos habían tomado sus placas panorámicas.

Los reporteros fueron avisados de que el cuadro se repetiría para que tuvieran fotos desde abajo. Ya en el Ángel, los representantes de los medios de comunicación, transeúntes y ciclistas que circulaban se detuvieron para ver qué pasaba, pero los de Flor y Canto ya habían extendido sus mantas.

Los amantes del baile y el canto de La línea del coro, que fueron convocados y comenzaron los ensayos en agosto pasado, se sintieron agredidos y comenzó la gritería.


Froylán Yescas, coordinador general de Flor y Canto, pedía en el micrófono que subieran el sonido para decir que su movimiento es pacífico. Exigía civilidad.
Los gritos lo acallaron y súbitamente comenzó la música y los cientos de jóvenes participantes en el flashmob comenzaron su baile y los desplazamientos coreográficos, rodeados de policías, ciclistas, transeúntes y decenas de reporteros.

Yescas insistió en que le permitieran dar un mensaje, pero le gritaron ¡palero! Comenzaron los empujones y los policías no hicieron nada, salvo comunicarse vía radio.



El productor del musical, Federico González Compeán, de Ocesa Teatro, quien también gritaba ¡fuera!, explicó que es el primer flashmob que se organiza en América Latina. A la convocatoria respondieron jóvenes de varias instituciones educativas y de provincia, de estados como Veracruz. Esto lo organizamos desde hace cuatro meses. Yescas anunció que ya habían llegado a un acuerdo, pero eso sólo causó más gritos e insultos. La escena de La línea de coro duró cuatro minutos. La música y el baile callaron al líder de Flor y Canto.




Finalizada su actuación, los productores Morris Gilbert y González Compeán fueron a la esquina poniente de la glorieta del Ángel, donde dieron una conferencia de prensa. González Compeán dijo a Gilbert: Esto es México. Añadió que todos en el país requieren convivir pacíficamente. Cuando comenzó la rueda de prensa, los de Flor y Canto entonaban el Himno Nacional. Un helicóptero de la policía sobrevolaba la zona. Gilbert comentó: La libertad es para todos y las calles son para todos. Que esto nos va a dar más publicidad, creo que sí. González Compeán subrayó que lo que ellos organizan no tiene ninguna filiación partidista, sino que es sólo entretenimiento.Ganó el arte

En la conferencia Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, expuso: “Este performance le da vida a la ciudad. Nosotros estamos aquí porque organizamos el Muévete en bici y porque Ocesa es nuestra aliada en la promoción del uso de la bicicleta en la ciudad de México. Buscaremos que la gente con credencial de Ecobici tenga descuento para ver la obra (…) creo que con el conflicto que hubo ganó el entusiasmo, ganó el arte, ganamos los ciudadanos, más que la gente involucrada en temas de partidos políticos”.



Por su parte, Froylán Yescas Cedillo explicó: “Nosotros habíamos avisado al Gobierno del Distrito Federal sobre la asamblea ciudadana, que hacemos los domingos. Hemos cambiado los días dependiendo de las necesidades del espacio, porque entendemos que los espacios públicos son de todos y no de algún partido político o empresa.


“En la Secretaría de Gobierno nos dijeron que no iba a haber ninguna otra cosa, pero nos encontramos con que había un acto de carácter particular, empresarial. Vimos que acabaron su escena y nos instalamos. Nos dijeron que la iban a repetir. Algunas personas, claramente identificables –y hay cámaras del Gobierno del DF– nos agredieron. Eso no es de ciudadanos de buena fe. Fue una clara provocación. Nosotros no vamos a ser corridos de un espacio público al que tenemos derecho, porque tenemos el permiso de las autoridades.

Seguramente hay una mano peluda interesada en que el lopezobradorismo no sea visible y en que el símbolo del Ángel de la Independencia no se relacione con otros proyectos políticos.

Exigió que se revisen las grabaciones de las cámaras instaladas por el GDF para deslindar responsabilidades y encontrar a los agresores.


"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL CIRCULO DE ESTUDIO AZCAPOTZALCO CON LA PROYECCIÓN DE "LA LEY DE HERODES"

EL CIRCULO DE ESTUDIO AZCAPOTZALCO CON LA PROYECCIÓN DE "LA LEY DE HERODES": "

CIRCULO DE ESTUDIO AZCAPOTZALCO

INVITACIÓN

S E S I O N J U E V E S 21 DE OCTUBRE 2010

Esta vez proyectaremos la trilogía compuesta por La Ley de Herodes, Un Mundo Maravilloso y el Infierno, del Director Luis Estrada.

Este jueves proyectaremos:

LA LEY DE HERODES

Con Damián Alcázar, Pedro Armendáriz, Delia Casanova, Juan Carlos Colombo, Ernesto Gómez Cruz, Leticia Huijara.

Nos vemos el:

JUEVES 21 DE OCTUBRE, 18:00 HRS., EN LA CASA DE CULTURA DE AZCAPOTZALCO, Salón de los Estados, planta alta, entrando por la sala Tezozomoc.

Dirección: Av. Azcapotzalco No. 605 col. Azcapotzalco centro, Metro Camarones. Llegando por Tacuba, después de la Plaza Azcapotzalco, antes del mercado. A un lado de la Iglesia San Felipe y Santiago apóstoles.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ulises Ruiz Ortiz trata de proteger a Miguel Angel Ortega Habib -IMPUNIDAD DE SOCIO DE PROTEGIDO DEL PAN

Ulises Ruiz Ortiz trata de proteger a Miguel Angel Ortega Habib: "

miguelangelhabid_200_200UNOMÁSUNO destaca que anoche el Gobernador del Estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz exigio a la Legisladora Federal, Margarita Liborio que pida Licencia a su encomienda en San Lazaro, y de esta forma pueda incorporarse como Diputado Federal propietario el suplente, Miguel Angel Ortega Habib. Con esta exigencia queda nuevamente de manifiesto que el Gobernador Ulises Ruiz Ortiz continua protegiendo a una serie de colaboradores de su administración que han infringido la ley, convirtiéndose en delincuentes en potencia, como es el caso de Miguel Angel Ortega Habib. El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Miguel Angel Ortega Habib ha trascendido es investigado por la SIEDO presuntos nexos con la Empresa Constructora. Servi Obra que tiene su centro de operaciones en el Estado de Jalisco y que es propiedad de familiares del funcionario estatal. Martha Ortega Habit y su hijo quienes aparecen al frente de la Empresa Constructora Servi Obra no pudieron justificar el origen de por lo menos un capital de mil 200 millones de pesos, motivo por lo cual hoy están en la cárcel acusados de lavado de dinero, comenta UNOMÁSUNO.


Derivado esta indagatoria de la SIEDO, se involucra a Miguel Angel Ortega Habib a quien policías federales no han podido detener debido a que el Secretario de Finanzas de Oaxaca cuenta con un amparo que lo protege momentáneamente para evadir la acción de la justicia. Siendo Miguel Angel Ortega Habib el suplente de la Legisladora Federal Margarita Liborio y en su afán de protegerlo el Gobernador Ulises Ruiz Ortiz exigió a la Diputada Federal que de inmediato solicite Licencia para que de esta forma el Secretario de Finanzas se convierta en Diputado Federal propietario con fuero constitucional y asi no pueda ser tocado por la justicia. …©unomásuno 2010.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Los sicarios entrenados en Estados Unidos

Los sicarios entrenados en Estados Unidos: "
Alberto Nájar

Alberto Nájar

BBC Mundo, México

En los últimos 12 meses unos 195.000 mexicanos deportados desde EE.UU. eran criminales convictos.

El gobierno de Estados Unidos anunció una cifra récord en la deportación de reos indocumentados que permanecían en cárceles de ese país. Pero esta medida ha generado un nuevo problema en México.

Autoridades reconocen que carteles de narcotráfico contratan a algunos de estos ex convictos, a quienes utilizan como sicarios, vendedores de droga o guardianes en casas de seguridad.

Recientemente el Ministerio de Seguridad Pública reconoció que integrantes de grupos como La Familia Michoacana y los carteles de El Golfo y de Juárez tienen antecedentes penales en Estados Unidos.

“En algunos casos llegan a ser reclutados en cárceles de ese país para que una vez deportados, se integren a grupos delictivos en México”, señala un comunicado del Ministerio.

Este reclutamiento aumentó la violencia en varias ciudades, le dijo a BBC Mundo Víctor Clark, director del Centro Binacional de Derechos Humanos de Tijuana.

“Al crimen organizado le ha representado un beneficio la deportación de esos mexicanos porque ya vienen entrenados. Es mano de obra que sabe el negocio de las drogas, hablan inglés, tienen contacto con el lado norteamericano y están desesperados por encontrar un empleo”, explicó.

El problema alcanza tal magnitud, que los gobernadores mexicanos de seis estados fronterizos solicitaron que las deportaciones se realicen por vía aérea, y evitar que posibles delincuentes permanezcan en ciudades de la región.

“Entra cualquiera”

Según datos del Departamento de Seguridad Interna en el presente año fiscal –que concluye en octubre- más de 392.000 personas fueron deportadas de Estados Unidos.

Al crimen organizado le ha representado un beneficio la deportación de esos mexicanos porque ya vienen entrenados. Es mano de obra que sabe el negocio de las drogas, hablan inglés, tienen contacto con el lado norteamericano y están desesperados por encontrar un empleo

Víctor Clark, director del Centro Binacional de Derechos Humanos de Tijuana

De éstos, 195.000 eran “criminales convictos” que se encontraban en prisiones de varios estados de ese país, según dijo la secretaria de Seguridad, Janet Napolitano.

Pero no todos son delincuentes peligrosos. Organizaciones estadounidenses de derechos humanos han dicho que entre los deportados abundan quienes cometieron delitos menores, o tenían un estatus migratorio irregular.

Muchos fueron enviados a México, de donde proviene la mayoría de los inmigrantes latinoamericanos que viven sin documentos en Estados Unidos.

Casi todas las deportaciones se realizan en los puntos de cruce fronterizo, donde son recibidos por el gubernamental Instituto Nacional de Migración (INM). La mayoría ingresa al país sin problemas, pues las leyes mexicanas garantizan a sus ciudadanos el libre tránsito por su país.

Los gobiernos de ambos países intercambian datos sobre los reos peligrosos que son deportados y que en su mayoría han cumplido sus condenas.

Pero a veces la información es insuficiente por la cantidad de personas que todos los días son expulsadas de Estados Unidos, le dijo a BBC Mundo Gustavo De la Rosa, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua.

“Los deportan y en México no se les da ningún seguimiento. Puede entrar cualquiera, hasta delincuentes”, aseguró el activista.

BBC Mundo solicitó al INM información sobre los reos deportados, pero no obtuvo respuesta.

Trasnacionales

En Tijuana, en el noroeste de México, la policía local ha detectado pandillas formadas con inmigrantes repatriados.

Al otro extremo del país, en Ciudad Juárez, el Ministerio de Seguridad Pública encontró que algunas de las pandillas más violentas, como La Línea o Los Aztecas, tienen en sus filas a mexicanos que fueron entrenados en organizaciones de Estados Unidos.

Y en el estado de Michoacán, en el oeste, recientemente fue capturado un destacado miembro de La Familia, dedicado a extorsionar comerciantes en el estado.

El detenido había permanecido varios meses en la prisión de Santa Clara, California, de donde fue deportado hace un año.

En estos casos, el común denominador es que cometieron sus primeros delitos en ciudades estadounidenses, donde pertenecieron a organizaciones criminales.

Son un riesgo para ambos países, dicen autoridades mexicanas. Y un ejemplo es Jesús Chávez, conocido como El Camello y quien es acusado por el Ministerio de Seguridad Pública de organizar el homicidio de una funcionaria del consulado estadounidense en Ciudad Juárez.

El Camello permaneció cinco años en una prisión de Luisiana, procesado por distribuir droga en esa ciudad.

Misterio Público
http://misteriospublicos.blogspot.com
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!