27 de agosto de 2010

Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010

USURPADOR PRO YANQUI NO CONTROLA HONDURAS: REPRESION A MAESTROS Y CIUDADANOS

Honduras: Desalojan protesta de maestros; 150 detenidos



TEGUCIGALPA (AP) - La policía arrestó brevemente el viernes a al menos a 150 personas tras desalojar con choros de agua y gases lacrimógenos a centenares de maestros, estudiantes y seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya que bloquearon por tres horas dos bulevares de esta capital.PUBLICIDAD



Unos 4.000 manifestantes quemaron neumáticos, construyeron barricadas de piedras y toneles metálicos, y se enfrentaron con palos, bombas incendiarias y piedras a los uniformados, según la policía.


"Tuvimos que repeler la agresión violenta y desalojar a los protestantes", dijo en rueda de prensa el jefe policial, comisionado Mario Chamorro. "Y liberamos casi de inmediato a los detenidos".

La protesta la auspició el magisterio que desde el 2 de agosto se declaró en huelga para exigir el cumplimiento de compromisos laborales de parte del gobierno.


Los manifestantes, en su mayoría con sus rostros cubiertos con pañuelos y con camisas que mostraban la figura del legendario guerrillero cubano-argentino Ernesto "Che" Guevara, fueron desalojados del bulevar Centroamérica y la calle aledaña a la Universidad Pedagógica, al sur de Tegucigalpa.

Con piedras y balines, disparos con pistolas y rifles, los maestros quebraron las ventanas de numerosos negocios cercanos, así como las de muchos automóviles que circulaban en ese momento por el lugar.


"Nos masacraron, (los policías) son unos bárbaros y terroristas", dijo el líder magisterial, Edgardo Casaña. "Nosotros sólo luchamos por nuestros derechos".

Los incidentes surgieron cuando un grupo de maestros y miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), simpatizantes de Zelaya que respaldan una huelga de 25 días de los educadores, se situaron en una calle aledaña a la Universidad Pedagógica, que cerraron por algunas horas.


Zelaya fue derrocado en junio de 2009 y desde inicios del presente año vive en República Dominicana.

Los maestros se retiraron el jueves de las negociaciones que durante diez días celebraron con una comisión designada por el presidente Porfirio Lobo.


Los educadores se mantienen en huelga por tiempo indefinido con el fin de presionar al gobierno a saldar la deuda estatal acumulada desde el 2007 que supera los 158 millones de dólares al Instituto de Previsión del Magisterio, que los beneficia con pensiones y jubilaciones.

Desde entonces se manifiestan casi todos los días en las calles de Tegucigalpa y exigen la destitución del ministro de Educación, Alejandro Ventura.


http://mx.news.yahoo.com/s/ap/100828/latinoamerica/amc_gen_honduras_desalojo

¡Es un Honor Estar con Obrador!

COMITE DE COACALCO INVITA PROX DOMINGO PARA ASAMBLEA DE USUARIOS DE LUZ

Coacalco, Estado de México

EL COMITE MUNICIPAL DEL GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO EN COACALCO INVITA A TODOS LOS CIUDADANOS LIBRES DE COACALCO A LA ASAMBLEA DE USUARIOS PARA EL PROXIMO DOMINGO 29 DE AGOSTO A LAS 10:30 HRS. EN LA PLAZA ZARAGOZA VILLA DE LAS FLORES, FRENTE AL MERCADO DE VILLA SOBRE BLVD. COACALCO. ESTARA PRESENTE EL SRIO. GRAL. DEL SME MARTIN ESPARZA PARA INFORMAR Y EXPLICAR COMO PROTEGERNOS DE LOS ABUSOS DE CFE REFERENTE A LOS MEDIDORES QUE ESTAN INSTALANDO EN COACALCO ¡NO FALTES!



¿Sabìas què quieren entregar a las empresas privadas transnacionales una empresa que es del pueblo?
¿Sabìas què estàn retirando el subsidio a las tarifas domèsticas mientras los industriales conservan el subsidio y ademàs no pagan luz?
¿Sabìas què la CFE es la empresa màs demandada ante la Procuradurìa Federal del Consumidor?
¿Sabìas que la CFE ha iniciado el cambio de medidores de prepago; se activan con tarjetas "inteligentes" que cortan automàticamente el servicio al agotarse el saldo, violentando lo que establece la Ley del Servicio Pùblico de Energìa Elèctrica?
¿Sabìas que el costo de estos medidores es de 6 mil pesos que te serà cargado a tu recibo de luz?
Y que estos medidores electrònicos ya fueron implementados en otros paìses, pero resultaron ser un total fracaso, entonces... ¿porquè los quieren instalar aquì?
¿Quieres saber que va a pasar con el subsidio a las tarifas electricas?
Enterate sobre el monedero CFE y sobre la tarjeta de prepago.


EL COMITE MUNICIPAL DEL GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO EN COACALCO

INVITA A TODOS LOS CIUDADANOS LIBRES DE COACALCO A LA ASAMBLEA DE USUARIOS PARA EL PROXIMO DOMINGO 29 DE AGOSTO A LAS 10:30 HRS. EN LA PLAZA ZARAGOZA VILLA DE LAS FLORES, FRENTE AL MERCADO DE VILLA SOBRE BLVD. COACALCO
ESTARAN PRESENTES EL SRIO. GRAL. DEL SME MARTIN ESPARZA
PARA INFORMAR Y EXPLICAR COMO PROTEGERNOS DE LOS ABUSOS DE CFE REFERENTE A LOS MEDIDORES QUE ESTAN INSTALANDO EN COACALCO
¡NO FALTES!



Preparan el Prepago en el consumo de LUZ
Pongan mucha atención, para no caer en una trampa, una mas.

PRONTO LLEGARA .... DE HECHO YA ESTAN CAMBIANDO MEDIDORES EN TODO EL PAIS POR UNOS DIGITALES, EN LOS QUE SE TENDRA QUE PAGAR LA LUZ POR ANTICIPADO PARA PODER TENER ENERGIA EN SUS HOGARES, ES DECIR, SERA COMO UNA ESPECIE DE UNA FICHA DE TELCEL... EL MEDIDOR TE VA A IR INDICANDO CUANTO TE QUEDA DE SALDO PARA QUE SE TE TERMINE LA LUZ, SI QUIERES MAS LUZ, TENDRAS QUE ABONARLE OTRA FICHA DE ACUERDO A LO QUE CONSUMAS... BRILLANTES NO?

NO SE MIDIERON...

Y ESTO VA A SER A NIVEL NACIONAL..

Por si las dudas, mucho ojo, ya saben lo de las letras chiquitas...siempre nos lo aplican cuando ya estamos adentro. No vayan a usar su monedero electrónico de la CFE sin leer este mensaje. Tomen nota de esto. Por lo pronto "NO" hay que usar el monedero para que no nos lo cobren. OJO Si no has recibido el Monedero CFE, pronto lo recibirás en tu recibo de luz. En la última página de este, en letra chiquita te avisan "que recuerdes" que cuentas con un Seguro de Vida y Asistencia, el cual por supuesto NO pediste, y que los dos primeros meses son gratuitos, de manera que si NO lo cancelas, te lo estarán cargando en tu recibo de luz cada mes. Tienes que hablar para cancelarlo, si así lo quieres. Alli te dan los teléfonos ó bien puedes entrar a la página: www.monederocfe.com

2a parte:

Ya hablé, como siempre es un lío y además NO puedes cancelar el Seguro y conservar el Monedero.

La única manera de que no te cargen el seguro es que NO uses el monedero CFE, si lo usas, marchas porque el Seguro se lo cobran con puntos y solamente con puntos, pero no lo puedes cancelar. Tampoco te dicen por cuanto es el seguro o al menos no pregunté pero tampoco les interesa darte la información. SON UNA LATA.... EL SEGURO es de MAPFRE ..... SUPUESTAMENTE

3a parte:
En la ediciòn sabatina del 14 de agosto del diario norteamericano Houston Chronicle, revela que el jefe de operaciones de la CFE Nèstor Moreno Dìas recibiò un yate, un auto marca Ferrari y quizà millones de dolares, a cambio de otorgar cuantiosos contratos a una compañìa de Houston asì como a una de california, de acuerdo a investigaciones de Agentes Federale de Estados Unidos.
En estas trapacerìas asì como en la compra de medidores de prepago està involucrado Alfredo Elìas Syub, director de la empresa.
Hay que defender nuestros derechos como usuarios. Defendamos la empresa pùblica.

¿Que podemos hacer?
Organizarnos en comitès de usuarios en defensa del Servicio Pùblico de Energìa Elèctrica, tal como lo establece la Constituciòn.
Ingresa quejas ante la PROFECO para hacer respetar nuestros derechos como usuarios.
Impulsar por medio de movilizaciones, la iniciativa de ley ingresada por el Sindicato Mexicano de Electricistas para la implementaciòn de una Tarifa Social, y que el acceso al servicio de Energìa Elèctrica sea considerado un derecho social en nuestra Constituciòn Polìtica.
Evitas que nos cambien el medidor y promover una Huelga de Pagos, Para Presionar al Poder Legislativo para que apruebe la Tarifa Social, y legisle los cambios necesarios en la ley del Servicio Pùblico de Energìa Elèctrica, para que todos los usuarios tengan certeza jurìdica de a qui`pen se le debe de pagar el servicio.
POR ESO ES IMPORTANTE QUE ASISTAS A LA ASAMBLEA DE USUARIOS ESTE DOMINGO EN PLAZA ZARAGOZA VILLA DE LAS FLORES 10:30 hrs.

Ingresa a la pagina del Sindicato Mexicano de Electricistas en:
http://www.sme.org.mx/
y a su blog en:
http://www.sme1914.org/



La gente de Coacalco, Estado de México es anti-peña nieto, es gente pen-san-te.

visita: http://eldespertarciudadano.blogspot.com/



¡Es un Honor Estar con Obrador!

La masacre de 72 migrantes en México y las responsabilidades del gobierno de Calderón

LA MASACRE DE 72 MIGRANTES EN MEXICO Y LAS RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO DE CALDERON


Por: Lic. Jorge Alberto Gaytán.

Abogado Especialista en Derechos Humanos.

Presidente Fundador del Centro Juárez de Apoyo a Migrantes, S. C.


La masacre de 72 migrantes indocumentados centro y sudamericanos, ocurrida en un rancho de la localidad de San Fernando, Tamaulipas, México, pone en clara evidencia las grandes fallas del gobierno de Felipe Calderón, en materia de respeto a los derechos humanos de los migrantes en este país, no obstante, ese aberrante hecho, únicamente nos enseñó solo un poco del grave problema que ha sido soslayado recurrentemente por las autoridades de todos los niveles.

El tránsito por México de los migrantes irregulares, se ha convertido en una verdadera pesadilla


La violencia imperante en este país, que ha sido en muchos casos solapada y apoyada por diversos sectores del gobierno, desde hace algún tiempo tocó a nuestros hermanos migrantes indocumentados extranjeros, quienes con la ilusión de mejorar su situación económica y la de sus familias, abandonan sus países con la intención de emigrar a Estados Unidos, pero en el camino se encuentran con un México, que ya no es el país hermano que otrora les recibía con los brazos abiertos, ahora, su paso por este país se ha convertido en la peor de sus pesadillas,

http://mx.globedia.com/masacre-migrantes-mexico-responsabilidades-gobierno-calderon

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 27 AGOSTO

DESCARGA DIRECTA: http://www.divshare.com/download/12390913-29c




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ricardo Monreal Círculo de Estudios Coapa

¡Es un Honor Estar con Obrador!

RICARDO ROCHA PROGRAMA DETRAS DE LA NOTICIA 27 AGOSTO

Fórmula Detrás de la Noticia En entrevista con Ricardo Rocha: Vicente Arroba (Conductor de Radio Sucre del programa Con Usted Ecuador) y Karla Safca (Periodista e Investigadora)


LINK PRA DESCARGA DIRECTA: http://www.divshare.com/download/12391286-281



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Revista EMET. El holocausto que no le importa a México

Revista EMET. Plenitud en la verdad


El holocausto que no le importa a México


viernes, 27 de agosto de 2010

En el ámbito mundial a nivel de Estados y Gobiernos, existe una lucha por los derechos del hombre, tanto civiles, como económicos, como sociales, se han decantado mucho más por la defensa de los derechos civiles considerándolos como una Política Social Primera, frente a los derechos sociales que se han considerado como una Política Social Segunda pasándolos a un plano de menor urgencia.

Así, las autoridades políticas reaccionarán más rápidamente ante la conculcación de un derecho civil como el derecho a la vida, el derecho a no ser torturado, violado, esclavizado o maltratado, antes que ante el derecho a la alimentación, la higiene, el acceso a la cultura y al trabajo.

Alguien se puede morir de hambre sin que nadie reaccione. Nadie podrá llevar el caso de los hambrientos del mundo ante los tribunales de justicia, sean nacionales o internacionales. Los marginados de las redes sociales, culturales, sanitarias, educacionales... Si se analiza la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y la lucha por estos Derechos Humanos en el mundo, se notará que los derechos civiles y políticos de los ciudadanos están mejor defendidos que los derechos sociales.
Habrá defensa contra la tortura, el racismo, los asesinatos..., pero no habrá tanta contra las situaciones y las estructuras injustas de poder que marginan a los más débiles y que permiten que tantos niños mueran de hambre en el mundo, que tantas mujeres haya en marginación que ha dado lugar al concepto de “feminización de la pobreza”, los niños sin acceso a la educación y niños trabajadores, así como las problemáticas de los niños de la calle, que en México es una cruel realidad.

Así, se están llevando a los tribunales crímenes masivos por abusos de autoridad civil o militar, se persigue internacionalmente a los asesinos, se configuran los tribunales internacionales, pero nadie puede llevar a los tribunales las problemáticas y conculcaciones de los derechos sociales.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Andrés Manuel López Obrador universitarios de la UNAM AMLO

¡Es un Honor Estar con Obrador!

AGENTE DE LA MIGRA ASESINO DE NIÑO EN JUAREZ RECIBE ENCUBRIMIENTO DEL GOBIERNO GENOCIDA DE OBAMA

Condena generalizada por ‘perd�n’ a migra que mat�a Sergio Adri�n. | Diario.com.mx


Condena generalizada por ‘perdón’ a migra que mató a Sergio Adrián
G. Minjáres/M. Figueroa/A. Salmón
El Diario | 27-08-2010 | 00:07 | Local
El Gobierno de México, el gobernador del Estado, así como los grupos parlamentarios en el Congreso local, condenaron la reincorporación laboral del agente de la Patrulla Fronteriza que asesinó al adolescente juarense Sergio Adrián Hernández Güereca cuando éste se hallaba en territorio mexicano.

Además de repudiar el hecho, el Centro de Derechos Humanos de la Casa del Migrante lo consideró como un factor de riesgo para los mexicanos que intentan cruzar a Estados Unidos.

Sergio Adrián Hernández Güereca fue asesinado el lunes 7 de junio, cuando un agente fronterizo estadounidense detonó su arma de fuego en varias ocasiones en contra del adolescente, quien presuntamente se encontraba jugando con otros tres menores en el cauce del Bravo, pero del lado mexicano.

El Ejecutivo estatal José Reyes Baeza Terrazas anunció que buscará concertar una reunión con la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, para pedirle que emita una nota diplomática “y la más enérgica protesta” contra el gobierno de Estados Unidos por haber dejado sin castigo al agente fronterizo que mató al joven Hernández Güereca.

Al respecto, fuentes oficiales de la Cancillería mexicana informaron en el Distrito Federal que el gobierno del presidente Felipe Calderón expresó su “más profundo extrañamiento” al gobierno del presidente Barak Obama, a través del embajador Arturo Sarukhán, por la reinstalación del elemento de la Patrulla Fronteriza.

De acuerdo con las oficinas centrales de la Cancillería, el representante diplomático “exigió, además, a funcionarios de alto nivel del Departamento de Seguridad Interna, del cual depende la Patrulla Fronteriza, al Departamento de Estado y a la propia Casa Blanca que corroborara la información que se había atribuido a la Patrulla Fronteriza en El Paso, en el sentido de que este elemento estaba de nuevo en activo”.

Diputados locales de PRI, PAN, PANAL y PRD expresaron que el “perdón” al agente fronterizo es un acto que indigna a los chihuahuenses y al país entero porque éste violó la soberanía del estado y del país, pero además terminó con una vida humana de manera arbitraria e injustificable.

“Me parece importante que el gobierno mexicano extienda un extrañamiento, un posicionamiento muy firme, muy claro, en vías de mantener el clima de concordia, respeto y colaboración entre los dos países”, dijo el mandatario estatal Baeza Terrazas.

Afirmó que las evidencias “son contundentes” para encontrar culpable al agente estadounidense, por lo que no sólo debe ser separado del cargo, sino llevado a juicio por el crimen cometido.

“Creo que es muy importante que los chihuahuenses eleven el llamado a la canciller para que ésta a su vez haga el llamado al gobierno de Estados Unidos a castigar al o los responsables”, dijo.

Ese planteamiento, añadió el gobernador, lo hizo en el seno de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en donde todos los mandatarios estatales manifestaron su repudio a ese crimen y pidieron a la cancillería mexicana que elevara “la más enérgica protesta”.

Diana Rodríguez, coordinadora de Educación y Difusión del Centro de Derechos Humanos de la Casa del Migrante, indicó a su vez que es indignante que lejos de castigar al culpable del homicidio, lo reintegren a su trabajo y lo protejan al mantener su identidad en el anonimato.

Por lo que pidieron a las autoridades consulares mexicanas que pongan mayor atención en este caso y pidan información al respecto a las autoridades norteamericanas.

El diputado Fernando Rodríguez Moreno, coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, calificó de “ridículo” el argumento esgrimido por las autoridades estadounidenses para justificar la actuación del agente agresor.

“Eso de que se defendió porque el muchacho juarense le estaba tirando pedradas suena ridículo”, dijo el legislador priista.

El panista Fernando Álvarez Monje lamentó que el gobierno de EU no haya valorado la pérdida de una vida humana, y más aún cuando se trataba de un joven de apenas 15 años.

Por su parte, Ricardo Yáñez Herrera, diputado y presidente del Partido Nueva Alianza, calificó de “indignante” el hecho de que el oficial de la Patrulla Fronteriza no haya sufrido castigo alguno, “ni siquiera perdió la chamba”, comentó.

“Es lamentable la actitud rayando en el desprecio por parte de las autoridades norteamericanas por la forma como privaron de la vida y que se quede sin castigo”, agregó el legislador y dirigente del partido que agrupa primordialmente a trabajadores de la educación.

Demandó una intervención no de la canciller, sino del presidente de la República en persona, para exigir que se repare el daño y se castigue la incursión al territorio mexicano.

No sólo un posicionamiento público, “me parece que el presidente de la República debe hacerlo, porque lo hicieron en territorio mexicano, no puede quedarse en la indignación, debería haber una acción a través de la cancillería, no de simple indignación”, reiteró.

En junio pasado, el Congreso del Estado emitió un posicionamiento de censura a ese hecho, el cual fue promovido por el diputado Víctor Quintana Silveyra, del PRD, quien no fue localizado para que emitiera un comentario sobre la virtual exoneración del agente homicida.

Fuentes al interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el DF precisaron que el embajador Sarukhán “les dijo que, de ser el caso, México expresaba el más profundo extrañamiento al gobierno norteamericano, a la administración del presidente Obama, porque si la investigación sigue en curso es inexplicable que esta persona se encuentre de nuevo en funciones”.

El hecho que se le hubiera reinstalado, advirtió el representante de México en Estados Unidos, es una señal preocupante de que las autoridades de la Patrulla Fronteriza no comprenden o desestiman la gravedad del asunto.

La coordinadora de Educación y Difusión del Centro de Derechos Humanos de la Casa del Migrante expresó al respecto que “estamos consternados por la actuación de las autoridades norteamericanas en este caso, porque habían prometido apoyo y llegar hasta las últimas consecuencias para castigar al culpable, pero hoy estamos viendo que no fue así, que están reintegrando a esta persona a sus labores y ni siquiera han dado la información de quién se trata, entonces nos dan a entender que lo están encubriendo y no están cumpliendo con lo prometido con la familia de Sergio Adrián y con la comunidad mexicana en general”, señaló.

Según confirmó hace unos días la Patrulla Fronteriza, el agente que disparó en contra de Hernández Güereca regresó a sus funciones de manera normal desde hace dos meses, porque el descanso administrativo que le fue impuesto terminó tres días después del incidente ocurrido el lunes 7 de junio.

Aunque Diana Rodríguez dijo que es común que la mayoría de los agentes de la Patrulla Fronteriza actúan con rudeza, consideró que la decisión de reincorporar a su trabajo al agente que asesinó al menor juarense pone en peligro y hace más vulnerables a las personas que intentan cruzar a la nación americana por la tendencia demostrada a aplicar el uso excesivo de la fuerza física en contra de los migrantes.

“Desafortunadamente el caso de Sergio Adrián es uno de tantos que han sucedido en la frontera y que estamos viendo que está impune y a nosotros no nos queda como organización nomás que pedirle a las autoridades mexicanas que pongan atención en este caso y que de cualquier manera obliguen a las autoridades americanas para que sea castigado el culpable de este hecho”, agregó la derechohumanista.

Manifestó que de este caso debe estar pendiente el Consulado Mexicano en Estados Unidos, particularmente la representación consular en El Paso, para que revisen por qué reintegraron al agente a sus labores aún ciando la investigación no ha concluido.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIEMPO DE MUJERES: INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA

TIEMPO DE MUJERES: INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA:

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA

“Presentación de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada”

Fecha: 30 de agosto

Lugar: Sala 22 del Centro Universitario Cultural (CUC), Odontología #35, Del. Coyoacán. D.F

Hora: 11:00 a.m.

Jefe de Redacción y/o reportero de la fuente:

Al público en general:

Las organizaciones promotoras de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada les hacemos una cordial invitación para asistir a la Conferencia de prensa con motivo del inicio de la Campaña.

Ante el incremento alarmante de las desapariciones forzadas de personas y la denegación total de justicia a las víctimas, diversas organizaciones de derechos humanos, sociales y de familiares de desaparecidos, lanzaremos la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada, y se presentará el manual: ¿Qué hacer en caso de desaparición forzada?, con la participación de Enrique González Ruiz, integrante de la Comisión de Mediación entre el PDPR-EPR y el gobierno federal (COMED), el periodista Carlos Fazio y la historiadora Adela Cedillo.

En dicha conferencia informaremos acerca de los objetivos, alcances, actividades y que organizaciones se han sumado a la Campaña.

Esperamos contar con su valiosa presencia.

Atentamente

Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada


LEER COMUNICADO COMPLETO


¡Es un Honor Estar con Obrador!

El graznido de las chachalacas 465

favor de reenviar a las redes

SOMOSUNORADIO: PROGRAMA ¿ Cuál es la onda ?

¿ Cuál es la onda ?

CCN-Medios

¿ cuál es la onda ? un programa que se transmitirá cada 14 días, los viernes de 7:30 a 8: 00 de la tarde-noche, desde Monterrey, México. En este espacio, los temas de lo cotidiano tendrán un programa radial para comentarse. Inicia Viernes 4 de Septiembre con el tema:  ¿ Las barras en el fútbol tienen incidencia social ?


Estamos ciertos que un mismo fenómeno tiene percepciones distintas, así, ilustramos el sentido del programa, con la idea de exponer a la consideración del escucha, las percepciones de una sociedad contrastante y con actores sociales en cabina de la radio ciudadana: Somosuno Radio. 
Un producto radial de CCN-Medios/ conducción: René Zúñiga

el silencio no genera movimiento...www.somosunoradio.org
http://www.myspace.com/lacasadelaneta
www.romperelcercoinformativo.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

COMUNICADO URGENTE DEL SME: NO SE HAN ROTO PLATICAS CON GOBERNACIÓN

A las organizaciones sindicales, sociales políticas,

A los medios de comunicación nacionales y extranjeras,

A los organismos de Derechos Humanos,

Al pueblo de México,

Salud:



Algunos medios de comunicación han destacado como una “noticia relevante” que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha decidido “romper las pláticas con Gobernación”, entre esos medios se encuentra el espacio radiofónico denominado IMAGEN INFORMATIVA (NOCTURNO) que conduce el Sr. Jorge Fernández Menéndez.

El SME desea precisar que de ningún modo, esos fueron nuestros acuerdos tomados por nuestra Asamblea General celebrada el 26 de agosto del año que corre. Lo que si acordó nuestro Órgano Máximo de decisión fue detener provisionalmente, el cobro de prestaciones devengadas en el año 2009, como el ahorro y aguinaldo por las siguientes razones:


a) El contenido del documento a través del cual se consulta lo que se pretende que cobremos, no fue el acordado previamente entre las partes.


b) Dicho documento contiene diversos errores como lo son: trabajadores que no aparecen en su base de datos, los tiempos de servicios de los trabajadores no son los correctos, el cobro de impuestos por dichas prestaciones está mal calculado, lo cual está fuera de la norma contractual.


c) La forma de pago no es la que fue acordada, pues se pretende que solo cobren 500 trabajadores diariamente, cuando en la mesa de negociación con Gobernación se estableció que se darían todas las facilidades para el cobro ágil y puntual de los trabajadores en resistencia.


Al mismo tiempo, resolvimos comunicar a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que se detengan dichos pagos hasta que sean corregidos los errores que hemos señalado y que están en correspondencia con los acuerdos tomados con la SEGOB, los cuales han sido hechos del conocimiento público a través de los respectivos boletines de la propia SEGOB.

De igual manera, nuestra Asamblea General aprobó un plan de movilizaciones que iniciará a partir del 1 de septiembre y hasta que sean resueltas nuestras demandas, continuando con las asambleas de usuarios, la realización de caravanas por todo el territorio nacional en el marco de la conmemoración obrera y popular del bicentenario de nuestra Independencia nacional.

Finalmente, seguimos manteniendo en pie nuestra voluntad de diálogo con el objeto de alcanzar acuerdos firmes y serios entre nuestra organización Sindical y la SEGOB, de manera central: el Retorno al Trabajo de nuestros compañeros EN RESISTENCIA bajo la aplicación de la figura de patrón sustituto que establece la Ley Federal del Trabajo en su artículo 41, así como en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo; la Toma de Nota para nuestro Comité Central, y desde luego, el cobro de las prestaciones devengadas (Ahorro, aguinaldo, vacaciones, tiempo extraordinario, etc.


Por ello mismo, rechazamos las provocaciones de algunos medios y conductores, que pretenden descarrilar las negociaciones entre la SEGOB y el SME. 



Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 26 de agosto de 2010

Fernando Amezcua Castillo

Secretario del Exterior

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: Millonarios transfirieron al exterior 51 mil 364 MDD, ¿Son saqueadores del país, además de secuestrables?

México: Millonarios transfirieron al exterior 51 mil 364 MDD, ¿Son saqueadores del país, además de secuestrables?
Pedro Echeverría V.
1. ¡Escucha, no es nuevo, así nos han saqueado siempre! “Empresarios y particulares mexicanos transfirieron recursos al exterior por 51 mil 364 millones de dólares (MDD) desde el inicio de la actual administración federal y hasta junio pasado. Esos recursos fueron utilizados tanto para ser abonados en cuentas bancarias como para emprender o ampliar negocios fuera del país, reveló información del Banco  de México (BdeM). Pero además, se desconoce el destino de 14 mil 908 millones de dólares catalogados por el BdeM de errores”. (La Jornada hoy) Pero además que nos saquean, tenemos que pagar policías y ejército para cuidarlos del mismo pueblo saqueado, miserable y desempleado que de alguna manera busca rebelarse. Por eso he escrito y reafirmado que esos son los verdaderos delincuentes no los que roban y asaltan para poder comer. Que nos joden esos saqueadores en todos los aspectos, ni hablar, hasta parecería que nos gusta.
2. Todos esos movimientos de capital, esas conversiones de pesos a dólares y todas las transferencias de dinero, las conocen perfectamente los bancos, la secretaría de Hacienda y la Presidencia de la República; tienen el registro –todos los nombres- de los multimillonarios que se llevaron en menos de cuatro años los más de 51 mil MDD; pero en lugar de confiscárselos por “traidores a la patria”, al contrario, el Estado los aplaude y hace negocios con ellos. Nos saquean a 100 millones de mexicanos, nos convierten en desempleados y miserables, somos las víctimas y en lugar de ser castigados esos ricachones por saqueo y robo, reciben premios y aplausos. Por eso el pueblo pobre cuando sabe de un secuestro o muerte de “una persona honorable” por su dinero, se sonríe o de plano no hace caso. Sabe que han acumulado tanto dinero los ricos y piensa: “es bueno que lo repartan un poco, aunque sea obligados por el momento”.
3. Cada vez que se registra una crisis o se vislumbra una devaluación los empresarios y funcionarios del gobierno –avisados a tiempo- sacan sus millones de dólares del país y se los llevan al extranjero; así ha sido en todos los sexenios de gobierno aunque con Calderón se multiplicó más de siete veces la cifra comparada con la del sexenio de Fox. A esos “patriotas dispuestos a morir por México”  les importa un bledo el país pues como todos los capitalistas sólo hacen negocios donde tiene seguridad su capital y sus ganancias. La realidad es que esos saqueadores sí representan un verdadero reto y una provocación contra el pueblo mexicano que sabe que trabajando de sol a sol sólo alcanza un salario para no morir de hambre, y que si quiere comprarse un terreno o una casita para vivir deberá quitarse el trabajador y su familia la alimentación que necesita. Por el contrario cada crisis y devaluación aumenta el gran poder de los millonarios.
4.   En 2009 el primer sitio es ocupado por Carlos Slim, el principal accionista de Teléfonos de México y de Telcel. Su fortuna familiar fue calculada en 35 mil millones de dólares, 25 mil millones menos que en 2008. Lo sigue Alberto Bailleres (El Palacio de Hierro, Peñoles, Grupo Nacional Provincial), con 5 mil 700 millones de dólares, 4 mil 100 millones menos que el año anterior. El tercer lugar lo ocupa Ricardo Salinas Pliego (Tv Azteca, Banco Azteca, Elektra), con 4 mil 200 millones de dólares, 2 mil 100 millones menos que el año pasado. El cuarto lugar entre los mexicanos de Forbes correspondió a Jerónimo Arango, el ex propietario de la cadena de tiendas que hoy detenta WalMart, con 3 mil 400 millones de dólares (900 millones menos que el año pasado); Germán Larrea Mota Velasco, del minero Grupo México (propietario de la mina Pasta de Conchos, en la que murieron decenas de mineros hace dos años), con 2 mil 600 millones de dólares, 4 mil 700 millones menos que en 2008;
5. Roberto Hernández, empresario turístico, ex propietario de Banamex y ahora en busca de readquirir ese banco, con mil 200 millones de dólares (500 millones menos que en 2008). Siguen cuatro más, cada uno con una fortuna de mil millones de dólares, según Forbes Joaquín Guzmán, narcotraficante, quien figura por primera vez en el listado; Emilio Azcárraga, principal accionista de de Televisa, la mayor cadena de televisión en español del mundo, que el año pasado tenía mil 700 millones de dólares, y Alfredo Harp Helú, también ex accionista de Banamex y propietario de un equipo de beisbol y una cadena de tiendas de artículos deportivos, que el año pasado tenía 600 millones de dólares más que en 2009. Respecto de la lista de 2008 este año no figura Lorenzo Zambrano, principal accionista de Cemex, una empresa que ahora mismo está batallando para poder pagar sus deudas. El empresario regiomontano tenía el año pasado, según Forbes, una fortuna de mil 500 millones de dólares.
6. Esos poderosos empresarios, con toda la protección del gobierno de México, son los que determinan el rumbo de la política y la economía del país. Son los millonarios del neoliberalismo que sustituyeron a los Espinosa Iglesias, Trouyet, Garza Sada, Galindo, que fueron los banqueros anteriores a los años ochenta. Según Espinosa –que también fue uno de los saqueadores de la riqueza del país- a ellos les costó muchos años hacer su capital. En una entrevista se quejó amargamente de la nueva generación de banqueros que en una sola década –con el apoyo de De la Madrid y de Salinas- lograron superarlos en capital y negocios. Por eso el expresidente Salinas –impulsor durante su gobierno de esos grandes millonarios- continúa con gran fuerza política y económica. ¿Cómo puede castigarse en México el traslado de miles de millones de dólares a los EEUU, a Suiza y a los bancos internacionales, si existe desde hace muchas décadas una profunda complicidad de empresarios y políticos?
7. Lo que preocupa al gobierno –y  para eso le pagan los millonarios- es ser eficiente en cuidarlos. Ante la gran cantidad –parece que miles- de ricos secuestrados el gobierno sigue contratando, con dinero del presupuesto público, a decenas de miles de policías y militares para el ejército. En vez de crear los empleos necesarios, bien pagados, para desaparecer las condiciones materiales que hacen posible la delincuencia, el gobierno está estableciendo un Estado de sitio en el país. ¿Hasta cuándo y hasta cuánto el pueblo podrá permitir estas burlas y provocaciones de personajes que acumulan gigantescas riquezas, las trasladan al extranjero, mientras él muere por falta de alimentación y atención médica? Este año de 2010 sigue siendo importante para los trabajadores del país porque las esperanzas hacia un profundo cambio social se hacen mayores. Batallas importantes pueden estar madurando contra un gobierno que no ha sido capaz de solucionar los principales problemas. Estemos atentos.
http://pedroecheverriav.wordpress.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

2 COMUNICADOS DE PRENSA SOBRE MASACRE DE MIGRANTES EN TAMAULIPAS

La Masacre a los 72 migrantes es una irresponsabilidad del Estado mexicano en materia de derechos humanos 
Saltillo, Coahuila a 26 de agosto del 2010 
Ante la masacre de cincuenta y cuatro hombres y catorce mujeres migrantes ocurrida en días pasados en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, la Casa del Migrante de Saltillo condena abiertamente los hechos sucedidos y manifiesta lo siguiente: 
  • Que éste no es un hecho aislado, sino que corresponde a todo un escenario de persecución y muerte, en el que las personas migrantes sufren la condición de invisibilidad a la que los condena la política migratoria actual. En este sentido:

    • Reprobamos la declaración del gobierno federal en la que se manifestó que esta masacre corresponde a pugnas libradas entre grupos del crimen organizado.
    • Condenamos la falta de voluntad del Instituto Nacional de Migración para aceptar la realidad de sistemática violación de derechos humanos de las personas migrantes y decir, como lo ha expresado, que únicamente se han registrado en el año “seis o siete eventos de secuestro”.
    • Consideramos totalmente insuficientes las palabras de condolencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores ante un acontecimiento tan significativo de holocausto contra personas de países latinoamericanos

  • Esta masacre es una muestra clara de que la política migratoria actual del Estado mexicano no sólo no garantiza los derechos humanos de las personas migrantes, sino que propicia y permite que se cometan estos delitos, teniendo como consecuencia que esta dolorosa migración de supervivencia deje de tener esperanza y futuro para estos pueblos empobrecidos.

  • Este acontecimiento no sólo pone en crisis la política migratoria del Estado mexicano, sino que le exige una revisión profunda que la lleve a ser corresponsable con la defensa de los derechos humanos y los compromisos internacionales asumidos por México

  • Por otra parte, destacamos que este acto respalda los testimonios de numerosas víctimas, quienes expresan que grupos del crimen organizado reclutan a migrantes con fines de explotación laboral y sexual, así como para utilizarlas en fines ilícitos. Asimismo, es muestra irrefutable de la sistemática violencia ejercida en contra de las y los migrantes sin documentos a lo largo de todo el territorio nacional, vivida con mayor crueldad en la región noreste del país.

  • En este sentido, en repetidas ocasiones hemos denunciado que Coahuila no está exenta de estos graves hechos. Por lo tanto, hacemos un llamado a las autoridades estatales y municipales para que, de una sola vez, erradiquen todas aquellas condiciones de inseguridad que conllevan a que este tipo de delitos y verdaderas masacres, se cometan en completa impunidad.
  • Ante la grave problemática, es urgente que el Estado mexicano acepte colaborar con las demandas de los estados centro y sudamericanos, de tal manera que pueda llegar al fondo de las investigaciones y a la justicia y compensación a las innumerables víctimas y a sus familias. Asimismo, es necesario que los gobiernos de Centroamérica fijen una postura concreta de defensa y protección de los derechos humanos de sus connacionales en tránsito por México.



COMUNICADO DE PRENSA 
Masacre de 72 personas migrantes: efectos de la nociva política migratoria del Estado mexicano y de la  falta de prevención de las actividades ilícitas cometidas en su agravio 
México, D.F., 25 de agosto de 2010 
El día de ayer fueron masacradas 72 personas migrantes sin documentos -58 hombres y 14 mujeres- en un rancho ubicado a las afueras del municipio de San Fernando, Tamaulipas. Según la información de diversos medios de comunicación, a partir del testimonio de uno de los sobrevivientes de origen ecuatoriano, se corroboró que 75 personas migrantes indocumentadas de diversos países de Centro y Sudamérica, quienes se dirigían hacia la frontera norte del país, fueron plagiadas por un grupo de la delincuencia organizada, trasladadas a una finca y acribilladas por negarse a la extorsión y reclusión por parte de los criminales. 
Por los frecuentes testimonios de las personas migrantes víctimas de secuestro, que desde hace más de cuatro años distintas organizaciones de la sociedad civil documentamos y denunciamos, afirmamos que la masacre cometida en contra de 58 hombres y 14 mujeres migrantes no es un suceso aislado. Es una muestra clara de cómo se agudiza la violencia contra las y los migrantes por parte de agentes del Estado y particulares. En este y en otros casos, constatamos cómo las acciones de secuestro a personas migrantes se dirigen no sólo a solicitar rescate sino a someterlos a condiciones de explotación laboral y sexual, y para otros fines ilícitos. 
Cabe señalar que el delito de secuestro contra migrantes es un hecho grave que se suma a los abusos perpetrados tanto por servidores públicos, como por miembros de la delincuencia organizada y común. Estas violaciones sistemáticas a los derechos de las personas migrantes son consecuencia de la falta de enfoque de derechos humanos en la política migratoria; la precariedad institucional; la criminalización de facto de la migración en situación irregular; y la corrupción y la impunidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno. 
Hasta la fecha, la respuesta que el gobierno federal ha brindado sobre la temática, se ha limitado a un informe enviado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que intenta negar la dimensión de la tragedia. Sin embargo, esta postura contrasta con las recientes declaraciones del vocero de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Alejandro Poiré, en el sentido de que el gobierno federal tiene conocimiento del delito de secuestro a migrantes y de los fines para los cuales el crimen organizado utiliza a esta vulnerable población. En relación a estos indignantes hechos que marcarán infamemente en la historia de este país, el mencionado funcionario trata de disminuir la magnitud de la masacre afirmando que es una muestra de que la delincuencia organizada es golpeada por el gobierno. Una vez más, las vidas de las personas migrantes pasan a segundo término cuando se trata de justificar la ineficacia y negligencia gubernamental. 
Ante esta situación, las organizaciones abajo firmantes reprobamos y condenamos aquellas situaciones que violan los derechos humanos de las personas migrantes y atentan contra su vida, su dignidad y su seguridad; en concreto, estos hechos criminales alentados por la negligencia del Estado en los que perdieran la vida 72 personas migrantes. Por lo tanto: 
  • Exigimos al Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, que reconozca la tragedia del secuestro sistemático a personas migrantes y en concordancia con ello, impulse una agenda de trabajo interinstitucional con enfoque de derechos humanos, encaminada a terminar con la problemática.

  • Demandamos a la titular de la Unidad para la Promoción y Defensa  de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Omeheira López Reyna, atienda la solicitud del Relator para Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Felipe González, de realizar una visita in loco a territorio mexicano, con el objetivo de observar las condiciones del tránsito de las personas migrantes

  • Exigimos a la Comisionada, Cecilia Romero Castillo, y al delegado regional de Tamaulipas, Aurelio Gerardo Alamán Bueno, del Instituto Nacional de Migración, que velen por la protección de la víctima, por una justa reparación del daño y si así lo decide, que se le otorgue la documentación migratoria por razones humanitarias. Asimismo, que garanticen a todas las víctimas extranjeras el derecho a la notificación consular;

  • Exigimos a las autoridades ministeriales que dicten todas las medidas precautorias encaminadas a salvaguardar la vida de la víctima y que procedan con celeridad en la investigación de los hechos; el reconocimiento de los cuerpos; y la persecución y aprehensión de los responsables con la finalidad de garantizar un pronto acceso a la justicia;

  • Solicitamos al V Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Fernando Batista, que tome conocimiento de los graves hechos sucedidos y salvaguarde los derechos humanos de la víctima;

  • Manifestamos la urgente necesidad de modificar el enfoque actual de la política migratoria cuya consecuencia es la perpetuación de la violencia, la sistemática generación de víctimas invisibles y, como en este caso, la masacre de 72 personas.

Organizaciones firmantes
 
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (Centro Prodh)
Casa del Migrante de Saltillo
Centro Diocesano de Derechos Humanos Fray Juan de Larios
Casa del Migrante Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca
Pbro. Alejando Solalinde Guerra, Coordinador de la zona sur de la Dimensión de la Pastoral de la Movilidad Humana
Servicio Jesuita a Migrantes México
Dimensión de la Pastoral de la Movilidad Humana
Comité  de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador
Red para las Migraciones de El Salvador
Centro Feminista Mujer, Información y Acción, de El Salvador
Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante, de El Salvador
TJA QYA Casa de las Mujeres Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor en Guatemala
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José  Simeón Cañas de El Salvador
Cáritas El Salvador, Diócesis de San Miguel, El Salvador
Mujeres Transformando el Mundo, en Guatemala
Foro Nacional para las Migraciones en Honduras
Mesa Transfronteriza Migración y Género de Huehuentenango, Guatemala y Chiapas
Comité  de Derechos Humanos de Tabasco
Comité  de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada, de Ocosingo, Chiapas
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, de Comitán, Chiapas 
Global Workers Justice Alliance
Centro de Derechos del Migrante de Ciudad Juárez
Colectivo Ansur de Colombia
Centro Pastoral de Atención al Migrante, de Ciudad de Guatemala
Casa del Migrante de Ciudad de Guatemala
Casa Alianza Honduras
Equipo de Estudios Comunitarios Acción Psicosocial, en Guatemala
Asociación Red Comités de Migrantes y Familiares de Honduras
Pastoral de la Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala
Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, de Guatemala
Casa del Migrante de Tecún Umán, San Marcos, Guatemala
Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala
Consejería en Proyectos para Refugiados Latinoamericanos, en Guatemala
Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C.
I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C.
Universidad de Lanus, de Buenos Aires, Argentina
Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (RROCM)
Centro de Derechos Humanos del Migrante Scalabrini


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARCHA EN SALTILLO Y CON RAUL VERA EN PROTESTA POR LA MATANZA DE 72 SERES HUMANOS

¡¡¡Volvamos a ser humanos!!!
Este próximo sabado vamos todos a acompañar a Don Raúl Vera y al padre Pedro Pantoja en la marcha protesta por la masacre de 72 seres humanos.
El punto de partida es en La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila a las 5pm para finalizar en Catedral.
¡¡¡No perdamos nuestra capacidad de asombro!!!
Corre la voz, tenemos que ser muchos


¡Es un Honor Estar con Obrador!

GALEANO: El derecho al delirio



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Aristegui - Masacre De 72 Migrantes En San Fernando Tamaulipas 1/2







¡Es un Honor Estar con Obrador!

Andrés Manuel López Obrador universitarios de la UNAM AMLO 1



¡Es un Honor Estar con Obrador!

canal seis de julio: Trailer como ahiga sido



¡Es un Honor Estar con Obrador!