14 de enero de 2010

EL PODER DEL CONSUMIDOR: ESCUELAS Y CHATARRA

Como recordarás, hace unos meses realizamos un sondeo de opinión acerca de la calidad del servicio de transporte público. Probablemente tú participaste en ese ejercicio que buscaba configurar una idea colectiva del estado en que se encuentra este servicio, básico para la mayoría de los habitantes de las ciudades.

Luego de vaciar toda la información recabada, organizarla y analizarla, dimos forma al reporte “Calidad del servicio de transporte público. Sondeo de opinión”, el cual entregamos hoy a los medios de comunicación y al secretario de Transporte y Vialidad del DF, Armando Quintero. En los días siguientes también lo haremos llegar a los responsables del servicio de transporte de otras entidades, así como a legisladores y otros actores que inciden sobre las políticas de transporte.

Te invitamos a conocer los resultados de este sondeo y a seguir participando en la búsqueda de las mejores soluciones a las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/usuarios-palomean-al-metro-metrob-s-y-tren-ligero.html)

Algo que queda claro en diversos reportes, y que este sondeo corrobora en gran medida, es que el desmesurado crecimiento del parque vehicular privado está conduciendo a la Ciudad de México y a muchas otras ciudades del país hacia una situación de colapso vial, caracterizada por congestionamientos, aumentos en los tiempos de traslado, deterioro en la calidad de vida de los habitantes y problemas de contaminación y salud. Por eso es urgente una política coherente que impulse las mejores soluciones de transporte público, en términos de costo-beneficio, que nos permitan contar con un servicio seguro, eficaz, confortable, rápido y no contaminante, en vez de alentar falsas soluciones como los segundos pisos en algunas vialidades o costosos sistemas como un tranvía escénico.

ESCUELAS Y CHATARRA
Damos seguimiento al tema de la comida chatarra en las escuelas y te comentamos que un sector de maestros de Michoacán ha tomado una iniciativa ejemplar: decidió iniciar un recorrido por todas las escuelas de esa entidad a fin de “liberarlas” de la comida chatarra. Acompañarán esta campaña con apoyos económicos a algunas cooperativas y pláticas con directores de escuelas para garantizar que la comida sana predomine en los planteles de Michoacán.
(http://quadratin.com.mx/www1/noticia.php?id=60880)

Al mismo tiempo, un docente de Morelos nos informó cómo opera el mecanismo de corrupción en la SEP de esa entidad, lo cual fomenta la distribución de comida chatarra en las escuelas de Cuernavaca. Conócelo.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/alimentos-en-las-escuelas.html
)

Si tú tienes experiencias directas que ayuden a entender por qué no sale la comida chatarra de las escuelas, te invitamos a compartirlas con los consumidores (tu testimonio puede ser anónimo). Conocer los mecanismos que mantienen a estos productos en las escuelas ayudará a los maestros conscientes y a los padres de familia a exigir la salida de estos productos de los planteles.

Claro, también las empresas productoras de alimentos y bebidas chatarra realizan campañas muy fuertes para impedir que se les expulse de las escuelas. Aquí te damos los detalles de cómo actúa ConMéxico (la asociación que agrupa a esas empresas) para “convencer” a legisladores, dirigentes de partidos, secretarios de Estado y gobernadores. Esta información la obtuvimos desde el interior mismo de ConMéxico y la compartimos con los consumidores:
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/escuelas-p-blicas-f-bricas-de-gorditos.html)

QUÉ HACER
En unos días te daremos algunas opciones para que le hagas saber a las autoridades tu deseo de que salga la comida chatarra de las escuelas y que ya dé inicio una cultura del buen comer dentro de los planteles escolares.

Mantente en contacto.

Atte.
El Poder del Consumidor



Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos