30 de abril de 2009

ESTADO FASCISTA, EN SILENCIO DAN PRISION A 33 MAESTROS EN MORELOS

Dan prisión a 33 maestros de Morelos: "Dan prisión a 33 maestros de Morelos
Según líderes del movimiento magisterial, el auto de formal prisión obedece a cuestiones políticas

Héctor Raúl González/Corresponsal

Cuernavaca, México (30 abril 2009).- El Tribunal Unitario del Décimo Octavo Circuito resolvió cambiar el auto de libertad por auto de formal prisión a 33 profesores que participaron en un bloqueo carretero en octubre del año pasado dentro del movimiento magisterial en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación.

El 6 de octubre de 2008 pobladores, padres de familia, maestros, autoridades locales y estudiantes de al menos 10 comunidades de la región oriente del Estado bloquearon la carretera Cuautla-Oaxaca, primero a la altura del poblado de Amayuca y luego en el crucero conocido como Cuatro Caminos.

Por estos hechos fueron detenidas 62 personas, entre pobladores y maestros, acusados de cometer los delitos de ataques a las vías de comunicación, motín y conspiración.

Según líderes del movimiento magisterial todos los acusados quedaron en libertad bajo caución por falta de pruebas en su contra, pero el 24 de abril de 2009, por una apelación del Ministerio Público federal, el Magistrado José Francisco Nieto González acordó cambiar la resolución de la causa penal 102/2008 en contra de 33 maestros.

"Son 33 compañeros que vienen en esta lista, que tienen órdenes de aprehensión, no obstante que ya habían sido absueltos, entiendo que el Ministerio Público federal apeló, cuando se entiende que es nuestro defensor por naturaleza, pero bueno, nuestros compañeros tendrán que entregar las pruebas a través de nuestros abogados que ya está trabajando.

"Fueron detenidas 62 personas por el bloqueo, entre pobladores y maestros, ahora de manera selectiva el Gobierno reprime exclusivamente al magisterio de Morelos. Aquella vez que los detuvieron salieron porque la defensa de nuestros abogados fue muy eficiente, no había elementos y evidentemente se decretó la libertad", expresó Nicanor Pérez, integrante del Comité Seccional Democrático de la sección 19 del SNTE.

Aunque se modificó la causa penal, los maestros no pueden ser reaprehendidos porque pagaron una fianza, dijo el mentor, pero sus derechos políticos, como el sufragio, quedan suspendidos en tanto se lleve a cabo un juicio sumario.

"Hay una apelación por parte del Ministerio Público federal y curiosamente estamos en un proceso electoral y les suspenden derechos políticos a nuestros 33 compañeros, entonces yo creo que está obvia ahí la represión y pretenden ganar impidiendo que los maestros estemos emitiendo nuestro voto porque saben que van en contra del PAN", expresó Nicanor Pérez.

Alma Delia Nájera Morales, abogada del magisterio, aseguró que se trata de un asunto político que busca afectar los derechos de los mentores.

"Ellos están bajo caución, se pagó una fianza, de tal manera que al apelar la agente del Ministerio Público federal pues bueno, se va a realizar el acto sumario en el cual se van a ofrecer pruebas, va a haber un desahogo de pruebas, pero mientras dure el proceso legal van a ser suspendidos sus derechos políticos de todos los profesores aquí inculpados.

"Vemos claramente que es un asunto de tipo político, hay un vicio y vemos claramente la represión de tipo político", expresó.

El documento judicial, del que REFORMA tiene copia, señala el cambio en contra de los maestros por el delito de ataques a las vías generales de comunicación; el auto de libertad queda firme respecto a los delitos de motín y conspiración.

"Queda firme el auto de libertad dictado a favor de los citados inculpados, únicamente por lo que respecta a la comisión de los delitos de motín y conspiración cometidos en pandilla.

"Se declara abierto el procedimiento sumario para que las partes ofrezcan las pruebas que estimen pertinentes; al igual se decreta la suspensión de los derechos políticos de los citados inculpados, así como la identificación de éstos por el sistema adoptado administrativamente y recábense sus ingresos anteriores a prisión, todo lo anterior por conducto del aludido juez, sin que sea el caso de ordenar su reaprehensión porque se encuentran gozando de su libertad provisional bajo caución", indica la cédula de notificación"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos