Por: Enrique Legorreta
Tw: @Enriquelego3_0
Los jóvenes mexicanos atienden una problemática más en su vida: la obesidad. Datos federales señalan que uno de cada tres chicos de entre 12 y 19 años de edad presentan este problema de salud mundial.
Esta información es publicada a través de la Fundación UNAM en el artículo “Sobrepeso y obesidad en el niño y el adolescente”, del académico de la Facultad de Medicina, Raymundo Paredes Sierra. En él plantea que de no aplicar medidas adecuadas para detener el avance de estos problemas, la juventud mexicana enfrentaría problemas médicos como la hipertensión, cardiopatía isquémica, infarto al miocardio, dislipidemia, diabetes, patología músculo-esquelética y algunas neoplasias.
Ante esta cuestión, Paredes Sierra señala que los sistemas de salud nacional enfrentarán grandes dificultades para atender estos males, debido ha que los cuidados de estas enfermedades producto de la obesidad, son para toda la vida.

El académico declara que a partir de programas de salud que sean efectivos para generar conciencia en el tema y con campañas de educación que se enfoquen en la concientización, se podrá alcanzar una variación para combatir esta enfermedad.
La Federación Mexicana de Diabetes ha señalado que México ocupa el décimo lugar mundial con personas enfermas de diabetes a causa de la obesidad, pero para 2030 podría subir al séptimo puesto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
#Dontriananews gracias por escribirnos