Convocatoria de Concurso de Ensayo sobre las elecciones de 2012.
La sociedad mexicana vive una profunda crisis moral y política producto de la falta de equidad, de la manipulación y la compra de votos en las pasadas elecciones presidenciales de 2012. Para enfrentarla, se busca promover la reflexión y prácticas, con la participación ciudadana, que promuevan un país en el que impere la democracia, justicia y la legalidad.
Con el fin de promover el conocimiento y la difusión de investigaciones y reflexiones de las pasadas elecciones presidenciales de 2012, en particular, acerca de las prácticas ilegales y antidemocráticas, como son irregularidades y anomalías electorales; los mecanismos para la compra de votos; la utilización de dinero en exceso en las campañas; el uso de las encuestas como instrumentos de propaganda política; el papel de los medios de comunicación y de la televisión en particular; la falta de equidad; la influencia de las redes sociales y la ciudadanía; los fundamentos jurídicos para la invalidez de la elección presidencial 2012;
El Movimiento Regeneración Nacional y ciudadanos libres que luchan por la transformación de México
Convocan al
CONCURSO DE ENSAYO “LAS ELECCIONES DE 2012”
Con el fin de crear herramientas ciudadanas útiles para la democratización del país.
Conforme a las siguientes
BASES:
I. Los ensayos serán libres en su forma y deberán abordar cualquiera de los siguientes temas en sus versiones numéricas, jurídicas, sociales y políticas:
La actuación del IFE
El papel de los medios de comunicación en la elección presidencial. Democracia o mediocracia.
Las encuestas como instrumentos de propaganda política (legalidad, costos, efectos y resultados).
Dinero público y privado en la campaña. Desvío de recursos públicos, financiamiento de origen ilícito y lavado de dinero.
Compra de votos y de lealtades. De la democracia electoral a la democracia comprada.
Análisis de resultados de la elección:
Anomalias estadísticas de la elección
Quiénes votaron por Enrique Peña Nieto.
El incremento en la participación electoral y los votos del PRI. Voto rural y voto urbano en 2012 ¿voto libre?
¿Mayor conciencia ciudadana o mayor manipulación electoral?
Fundamentos jurídicos para la invalidez de la elección presidencial.
Ejercicio de los derechos político-electorales. Coerción, violencia y manipulación del voto en las regiones y estados. Casos concretos.
Sección especial. Se abrirá una sección especial en dos apartados:
El primero, dedicado a los ensayos testimoniales que den a conocer, de primera mano, experiencias directas sobre las elecciones de 2012. Los ciudadanos y las ciudadanas relatarán experiencias vividas, relacionadas con la antidemocracia y el autoritarismo, que afectaron el libre ejercicio de sus derechos electorales, o si fueron testigos de ilegalidades, manipulación, coerción o compra de votos;
El segundo, dedicado a los ensayos testimoniales de los mexicanos en el exterior que relaten su experiencia sobre la elección vista desde fuera del territorio nacional.
II. Se premiarán los mejores ensayos con el reconocimiento público en ceremonia y con la publicación, primero electrónica y después impresa, de una compilación coordinada por el comité organizador y presentada por Andrés Manuel López Obrador.
IV. Los ensayos deberán cubrir los siguientes requisitos:
• La autoría puede ser individual o colectiva.
• Referirse a los temas señalados sobre la elección de 2012 y sus múltiples aristas.
• Tener como propósito fortalecer la conciencia ciudadana y promover la democratización del país.
• Los trabajos deben tener un mínimo de 4,500 y un máximo de 10,500 palabras, en letra Times New Roman, tamaño 12, en formato Word (de ser posible en versión PDF).
(Para más información al respecto, consultar: www.lopezobrador.org.mx).
http://pulsociudadano.com/2012/07/concursos-de-ensayo-sobre-las-elecciones-del-2012-plan-de-defensa-de-la-democracia/
'via Blog this'
Puedes tomar libremente todo el contenido del blog. Tu contribución permite que este sitio continúe TRABAJANDO: http://bit.ly/I18mv8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
#Dontriananews gracias por escribirnos