1 de mayo de 2012

AMLO: es un exceso que el partido entre Tigres y Morelia esté por encima del debate Presidencial

Exige AMLO transmitir el debate

El abanderado de la izquierda dijo que es un exceso que el partido entre Tigres y Morelia esté por encima del debate Presidencial

Érika Hernández  Ciudad de México   (1 mayo 2012)


El tabasqueño dijo que el debate Presidencial es un asunto de interés nacional que debe ser transmitido por todos los canales de televisión.

Andrés Manuel López Obrador exigió a todas las televisoras y de manera particular a TV Azteca transmitir el debate entre candidatos a la Presidencia de la República el domingo.

Tras desconfiar que haya sido el propio Ricardo Salinas Pliego el que escribiera en su Twitter que TV Azteca transmitiría el partido Tigres-Morelia a las 20:00 horas y que quienes quisieran ver el debate en ese mismo horario lo hicieran a través de Televisa, el tabasqueño dijo que si esa es la posición oficial confía en que se rectifique en las próximas horas.

"No creo que él (Salinas Pliego) haya puesto eso y si lo hizo es de sabios cambiar de opinión".



El candidato de la coalición Movimiento Progresista aseguró que las televisoras que no quieran transmitir el encuentro entre aspirantes presidenciales dejarán de manifiesto que quieren imponer al candidato priista Enrique Peña Nieto.

"Hago un llamado a las televisoras, de manera respetuosa, para que transmitan el debate, un llamado a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (para que todos sus concesionarios y permisionarios lo hagan), es un asunto de interés nacional, no puede ser que se niegue el derecho de los ciudadanos de informarse sobre lo que proponen los candidatos", solicitó en su conferencia de prensa matutina.

"Si no se transmite el debate por televisión abierta va a quedar de manifiesto que las televisoras quieren imponer al próximo Presidente de México, si Televisa y TV Azteca no transmite en debate es porque están decididos a imponer a Peña Nieto mediante la mercadotecnia".

Yo no creo, agregó, que se atrevan a tanto, pues una cosa es que tengan simpatía por el priista e incluso lo patrocinen, como es evidente, y otra llegar al extremo de no difundir el debate, algo nunca visto por lo descarado.

"Sólo que no tuviésemos dignidad, porque ya es la decisión abierta de suplantar el derecho del pueblo a elegir a sus autoridades con información".

El abanderado de los partidos de izquierda aseguró que no basta con que las televisoras transmitan por el 5 y el 7, pues es necesario que se transmita por todos los canales, incluidos los estelares.

Los dueños de las televisoras, dijo, no pueden fungir como los grandes electores, pues eso sería un dedazo a través de la televisión y si eso se permitiera es mejor que no hubiera elecciones.

"El 80 por ciento de los mexicanos se entera de las noticias por la televisión. Entonces, si no sale en la televisión no existe o es muy limitado el hecho o la noticia. No se debe abusar de eso, no se puede cuando es de interés nacional. Ningún grupo, ni una persona. Si esto se permite, si se lleva a cabo así, ¿para qué la democracia?", cuestionó.

El candidato dijo ser aficionado del futbol, pero el debate es un asunto de interés nacional que deben ver todos los mexicanos para que formen su opinión acerca de los candidatos rumbo a la elección del 1 de julio.

Tu contribución permite que este sitio continúe TRABAJANDO: http://bit.ly/I18mv8

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos