4 de febrero de 2012

BOLETÍN EL PODER DEL CONSUMIDOR: Si debes comprar un auto, al menos que sea eficiente

Estimado(a) consumidor(a):

Las evidencias financieras, energéticas, ambientales y de salud
pública demuestran que el crecimiento del parque automotriz va en
contra de la calidad de vida en las ciudades e incluso pone en riesgo
la viabilidad futura de las mismas. Por ello, las ciudades más
avanzadas han concentrado sus esfuerzos en crear un sistema de
transporte público con alta eficiencia y calidad, acompañado de un
sistema de ciclopistas y calles peatonales.

Nosotros compartimos esta visión, pero no somos ingenuos y sabemos que
cada año cientos de miles de personas siguen comprando automóviles. A
ellos les pedimos que si no tienen otra opción, si les resulta
indispensable adquirir un automóvil, que al menos elijan uno de alto
rendimiento a fin de reducir su impacto sobre el ambiente, la salud y
la economía nacional. Además, esto les representará un ahorro anual de
hasta $15 mil pesos, sólo en gasolina.

Por ello, hemos actualizado la lista de los Automóviles más
eficientes. Son más de 30 modelos que ofrecen un rendimiento de al
menos 13 kilómetros por litro en ciudad:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/transporteeficiente/los-automoviles-mas-eficientes-2012/



PARA PROTEGER EL AGAVE
La intención de las empresas tequileras de apropiarse del vocablo
“agave” provocó el rechazo de más de 2,000 académicos, miembros de la
sociedad civil, funcionarios públicos, consultores, manejadores de
bebidas y periodistas del ramo, quienes enviaron una carta a la
Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para objetar esta
intención así como oponerse al proyecto de Norma Oficial que impediría
a los mezcaleros tradicionales utilizar el vocablo “agave”.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/portada/al-intentar-monopoliza%e2%80%8br-el-termino-agave-desprestiagian-al-tequila/

SIGUE EL RIESGO
Esta semana, la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) informó al
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial que no podrá avanzar en
su intención de que la palabra “agave” sea marca exclusiva de uso de
los tequilas, mezcales y bacanoras reconocidos bajo los criterios de
denominación de origen, criterios que ya han excluido a los
productores tradicionales quienes no pueden usar la palabra “mezcal” y
ahora se pretendía que tampoco pudieran decir que su producto está
elaborado con agave.

Esta es una buena noticia, pero prevalece la amenaza de que prospere
la norma oficial que está siendo promovida por el Gobierno Federal a
través de la Secretaría de Economía y -aunque usted no lo crea- la
Profeco.

http://www.elpoderdelconsumidor.org/portada/impiden-volver-marca-el-vocablo-agave-pero-la-amenaza-persiste/

LUNCH ESCOLAR
Tres opciones saludables, fáciles de preparar y económicas para
elaborar un refrigerio escolar realmente nutritivo:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/un-menu-practico-saludable-y-barato-20/

MÚSICA QUE NOS NUTRE
Un obsequio para tus oídos. Esta semana, la revolución de una
tradición: Paco de Lucía:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/propuestas/musica-que-nutre/

PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL TRANSPORTE
http://www.elpoderdelconsumidor.org/transporteeficiente/sustituir-unidades-de-transporte-publico-no-soluciona-problemas/

RED CHILANGA DE MONITOREO
Para proporcionar información tan accesible que el ciudadano común
pueda ver cuál es realmente su calidad de vida y qué le está dando su
gobierno.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/portada/se-integra-red-de-monitoreo-ciudadano-para-la-ciudad-de-mexico/

POR QUE ESTAMOS AHÍ
Coincidimos en el objetivo de mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/portada/por-que%e2%80%a6-somos-ciudad-de-mexico/

DESVIELADA III
El transporte urbano, la contaminación del aire y sus impactos en la
salud pública:
http://www.youtube.com/watch?v=uPk3BMSKVaY

YOGURT BEBIBLE ALPURA
¿Qué hay realmente dentro de este envase que se anuncia como saludable
y nutritivo? De entrada, siete cucharadas de azúcar añadidas a un
cuarto de litro. Sí, siete cucharadas en el equivalente a un vaso
pequeño. Pero eso no es todo. Ve la radiografía de esta semana:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-yogurt-bebible-pina-coco-alpura-250-ml/

TOXICOLA
La Corte de California establece que los refrescos de cola y otros
alimentos deberán alertar a los consumidores por el colorante que
emplean, el Caramelo IV, por ser “causante de cáncer, defectos de
nacimiento y otros daños reproductivos”.
http://bit.ly/u7bEGf

EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en:
http://twitter.com  nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com  nuestra página en  http://bit.ly/bBI3OX

Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.

#AMLO2012

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos