¡AMLO 2012!
8 de junio de 2011
Activistas de Ciudad Juárez se unen a caravana por la paz del poeta Sicilia :: El Informador
Se pronuncia López Obrador contra los monopolios y por el libre comercio

Pide competencia real, sin simulación, en todos los ámbitos de la actividad económica
Ante empresarios europeos plantea ver las cosas desde la experiencia nacional, sin maniqueísmos
Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en la Hacienda de Los Morales con integrantes de las cámaras de comercio europeas con presencia en el paísFoto Francisco Olvera
Alma E. Muñoz
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de junio de 2011, p. 19
Al reunirse con integrantes de las cámaras de comercio europeas con presencia en el país, Andrés Manuel López Obrador se pronunció contra el monopolio y en favor de la libre competencia, pero dejó claro que en México ha costado mucho pensar que la iniciativa privada es garantía de buena administración y honestidad, y no sucede así.
Que no se piense, sostuvo, que el Estado es malo y la iniciativa privada es buena, o al revés; no hay que actuar de manera maniquea, hay que ver las cosas en su justa dimensión.
En la experiencia nuestra, indicó, la privatización no ha dado resultado. Aquí, desgraciadamente, privatización ha sido sinónimo de corrupción, y lo podemos ver en todas las desincorporaciones que se han llevado a cabo.
Frente a casi un centenar de empresarios convocados por la Cámara Sueco Mexicana de Comercio, en el salón La Troje de la Hacienda de Los Morales, López Obrador centró parte de su intervención en el caso de Petróleos Mexicanos.
Está demostrado que la ineficacia y la corrupción, no sólo de la parestatal, sino de las empresas privadas nacionales y extranjeras, que obtienen jugosos contratos, resultan perjudiciales para el interés nacional.
Porque en México, subrayó, se mantienen contratos por intereses políticos, pero si se administra bien Pemex, se van a beneficiar las empresas primero, porque habrá reglas claras, no influyentismo.
Durante su discurso, pidió no ver la política económica sólo con visión ideológica, sino con juicios prácticos, con racionalidad, y luego se pronunció por la libre competencia.
Tenemos estudios que establecen que si se logra terminar con las prácticas monopólicas, habría ahorros de hasta 10 por ciento de los ingresos en México, porque tenemos que pagar más por todos los bienes y servicios que consumimos.
Hay monopolios, apuntó, desde la tortilla hasta los bancos, pasando por las telecomunicaciones y por muchas otras cosas.
Competencia, en verdad libre mercado, puntualizó. Pero nada de simulación. Si Carlos Slim quiere participar en el negocio de la televisión, como cualquier ciudadano, lo puede hacer sin ninguna limitación.
Como también, agregó, “si Emilio Azcárraga o (Ricardo) Salinas Pliego quieren participar, como cualquier otro inversionista, en el negocio de la telefonía… Competencia en el cemento, en las tortillas, en los refrescos embotellados, bebidas industrializadas, en el caso de los bancos”.
Su discurso generó un cúmulo de preguntas de parte de los representantes de las cámaras de comercio europeas, y fue ovacionado cuando se pronunció porque la maestra Elba Esther Gordillo ya no maneje la educación pública en este país. Es inconcebible, inaceptable, pero volvemos a lo mismo, por razones de complicidad.
López Obrador afirmó que en caso de llegar a la Presidencia de la República habrá austeridad republicana. Sin embargo, acotó, a preguntas expresas, que el candidato presidencial de la izquierda será el mejor posicionado de entre Marcelo Ebrard y él.
Resaltó que con el jefe de Gobierno capitalino tiene buena relación, es mi amigo, y en su momento –afirmó– va a haber encuesta para definir, pero vamos a procurar que sea representativa, porque si intervienen los que se creen amos y dueños (del país), voy a perder 30 a cero.
Un empresario le preguntó, en el marco del planteamiento de combate a la corrupción, sobre la reincorporación de René Bejarano al PRD. Es un tema muy manejado por la propaganda en contra nuestra. Le aclaro primero que Bejarano no estaba en mi gobierno (del Distrito Federal) cuando se le descubrió recibiendo este dinero (de Carlos Ahumada), como se sostiene.
Este caso fue montado, está probado, por (Carlos) Salinas, por Diego Fernández de Cevallos, para perjudicarme, con esta idea de que si Bejarano es funcionario cercano al jefe de Gobierno, luego entonces ese gobierno sabía y es un corrupto. No pudieron con eso.
Porque me pueden acusar de muchas cosas, que me como las eses, que las digo de más, que me parezco no sé a quién, pero nunca me van a poder acusar de corrupto ni de incongruente. El objetivo más importante en mi vida es la honestidad. Entonces sí buscamos limpiar parejo; yo no establezco relaciones de complicidad con nadie y sí considero tener autoridad moral para acabar con la corrupción.
Al final de su participación, que duró casi dos horas, rechazó en entrevista incurrir en actos anticipados de campaña. Estamos informando a la gente del avance que tenemos en el Movimiento de Regeneración Nacional.
Se le cuestionó sobre el llamado del presidente del IFE, Leonardo Valdés, a que los aspirantes a candidaturas presidenciales moderen sus actividades, y respondió: “son muy hipócritas los del tribunal, los del IFE, los de la Corte, los del Poder Judicial, etcétera, etcétera, etcétera...
Nunca hay una crítica para (Enrique) Peña Nieto, a quien ubica como el candidato de la mafia del poder para 2012, y a nosotros no nos dan espacios (en los medios de comunicación que controlan) o se dedican a cuestionarnos. Entonces, ¿por qué ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio? ¿Por qué actúan de esa manera? No es posible que mientras nosotros estamos informando, orientando, concientizando, organizando a la gente, se nos quiera limitar, cuando ellos tienen toda la ventaja.
Pidió que se mida a todos los aspirantes con la misma vara.
¡AMLO 2012!
LA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO HA SIDO DEL 45.5%: DI COSTANZO
¡AMLO 2012!
CIUDAD JUAREZ: HASTA SICILIA TEME DORMIR EN VILLAS DE SALVARCAR
“La situación está muy caliente” para que se quede a dormir a la intemperie, por ahora sólo se contempla esa posibilidad para el contingente de la caravana que viene desde Cuernavaca, indicaron sin abundar en detalles.
Por ello, durante su estancia en esta frontera Sicilia permanecerá en un lugar donde pueda estar cómodo y sin riesgos, manteniendo en secrecía el sitio donde se hospedará, comunicaron hoy.
De acuerdo con los reportes de seguimiento a la caravana, en cada uno de los lugares visitados el poeta pasa la noche en un hotel, sólo el contingente que lo sigue pernocta en campamentos improvisados.
Pero los encargados de recibir en Juárez al contingente que viene en esta marcha, a la que también se le ha denominado Del Dolor, consideran que por cuestiones de seguridad también los manifestantes deben estar bajo techo.
Debido a ello se lanzó a través de las redes sociales una convocatoria urgente a la comunidad juarense para que ofrezca hospedaje a los marchistas que llegarán mañana.
“La necesidad es apremiante y la petición es que los reciban las noches de jueves y viernes” se lee en el mensaje distribuido también por correos electrónicos.
Consultado sobre esto Juan José Villagrán, integrante de la Red Ciudadana, dijo que la primera opción considerada hasta ahora es que los marchistas que acompañan a Sicilia acampen en Villas de Salvárcar, donde se les hará el acto de bienvenida a esta frontera.
Pero si se encuentra un lugar donde todos puedan estar bajo techo, mejor expuso.
¡AMLO 2012!
NARCO ESTADO COLOMBIANO: Movimientos sociales y pueblo condenan y rechazan el vil asesinato de la luchadora Ana Fabricia Córdoba

'Reiteramos nuestra preocupación por la situación de inseguridad y el estado de vulnerabilidad en la que muchos líderes de las organizaciones de víctimas se encuentran actualmente en el país', agregó la organización de la OEA, que apoyó una de las iniciativas de Córdoba.
De manera similar se manifestó la Corporación Reiniciar y agregó que Córdoba 'sobrevivió al exterminio de la Unión Patriótica (UP) y fue desplazada luego de que varios de sus familiares, pertenecientes a la UP, fueran asesinados en la región de Urabá en la década del 90'.
La UP fue un partido de izquierda, miles de cuyos seguidores fueron asesinados.
¡AMLO 2012!
SEMINARIO: Instituciones Electorales a DEBATE ¿Crisis de confianza y legalidad?
SEMINARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO
INSTITUCIONES ELECTORALES A DEBATE
¿Crisis de confianza y legalidad? Jueves 9 de junio de 2011, 9:00 a 15:00 hrsENTRADA LIBRE
John M. Ackerman
Javier Corral
Alfredo Figueroa
Eduardo Huchim
Javier Patiño Camarena
Moderador: Lorenzo Córdova
11:30 PRESENTACION DEL LIBRO:
“ELECCIONES 2012: EN BUSCA DE EQUIDAD Y LEGALIDAD”
Flavio Galván
Benito Nacif
12:30 MESA II: TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
César Astudillo
Jaime Cárdenas
Lorenzo Córdova
Manuel González Oropeza
Enrique Ochoa
Moderador: John M. Ackerman
S E D E:
Auditorio “Dr. Héctor Fix-Zamudio”
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510 México, D. F.
Informes: 5622 7474 exts 1735 y 1768, Fax: 5665 3344
difiij@servidor.unam.mx www.juridicas.unam.mx
VISITE NUESTRA VIDEOTECA JURÍDICA VIRTUAL,
En ella encontrará nuestras actividades académicas
(Seminarios, Congresos, Mesas Redondas, Coloquios, Conferencias, etc)
EN VIDEO Y SIN COSTO
http://www.juridicas.unam.mx/
¡AMLO 2012!
SE NIEGA OBAMA AL FRACASO ANTE GADAFFI: La OTAN quiere prolongar y ampliar la misión en Libia
Una militar del Ejército libio asiste a un acto de protesta de seguidores de Muamar Gadafi contra la OTAN en Trípoli. Ahmed Jadallah / reuters
Las presiones de Londres y EEUU no logran una mayor implicación de España o Alemania
Frente a los que dudan de que la OTAN gane la guerra a Muamar Gadafi, los ministros de Defensa de la Alianza cerraron ayer filas y prometieron llegar hasta el final. Según el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen, Gadafi 'es historia' y los aliados seguirán bombardeando a los leales a su régimen 'todo lo que sea necesario para lograr un pronto final de la crisis'. Los ministros ratificaron ayer la decisión de prolongar la operación 90 días más.
#MORENA: MAS DATOS DE LA EXPEDICIÓN AL EVEREST CON MENSAJE A MORENA Y A MÉXICO
Ya subieron, desde la oficina de AMLO, el video de mi hijo Leonardo, que conquistò la cima del Everest, este 21 de mayo. Y desde la cumbre enviò un mensaje para AMLO, Morena y los mexicanos.
http://www.youtube.com/watch?
Congratulations !!! Asian Trekking's International Everest Expedition 2011, more members and Sherpas reached the top of North Side of Mt.Everest this morning, 26 May
- Written by Ang Tshering Sherpa
- font size decrease font size
increase font size
- 2 comments
CARAVANA EN SALTILLO LLEGA ESTA TARDE
Muchas gracias y nos vemos en la Caravana!!
María Eugenia Arriaga SalomónPastoral de la Comunicación
Diócesis de Saltillo
Tel. (844) 412 3717 ext. 112
Cel. (844) 8691671
Skype: maru.arriaga
comunicacion@
¡AMLO 2012!
Moneros - La Jornada y Universal
Reacción
Magú | La Jornada
Me sumo a la cargada
Fisgón | La Jornada
Rezagado
Helguera | La Jornada
Otra vez la Bartola
Rocha | La Jornada
Fantasía
Hernández | La Jornada
Carro lleno
Boligán | El Universal
Palo dado
Naranjo | El Universal
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!
EL MUNDO NO APOYA A LA TONINA MEXICANA: Se rezaga Carstens en carrera por el FMI
Presentación del libro: ¿Por qué López Obrador? Bosques de Echegaray 8 junio 19hrs
¡AMLO 2012!
Violaciones a DH, 'precio a pagar' para Calderón: embajada de EU
El cuerpo diplomático sugirió presionar a la PGR para respetar garantías: cables de Wikileaks.
Arturo Cano
Publicado: 08/06/2011 09:39
México, DF. El presidente Felipe Calderón y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consideran que, en el combate a los cárteles del narcotráfico, las violaciones a los derechos humanos son un precio a pagar, según la embajada de Estados Unidos en México.
Un despacho diplomático firmado el 27 de octubre de 2009 por el encargado de negocios, John Feeley, dice: “Hay indicios de que Calderón y, especialmente la Sedena, consideran que las violaciones a los derechos humanos son un ‘precio a pagar’ y no presionarán para otorgar garantías judiciales (por ejemplo, la supervisión efectiva de los tribunales civiles sobre las denuncias de transgresiones por los militares) y una eficaz formación (por ejemplo, de nivel superior y a las unidades operativas), que son críticamente necesarias para mejorar el historial de México” (en derechos humanos, se entiende).
El cable confidencial 09MEXICO3093 (entregado por Wikileaks a La Jornada) fue enviado con motivo de las visitas a Washington de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP), y de Arturo Chávez Chávez, entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), y en sus líneas la legación diplomática sugiere a los interlocutores de los funcionarios presionarlos para que el gobierno mexicano tome medidas concretas en materia de derechos humanos.
En esa área, la mayor presión iba dirigida al procurador: Una vez más, debemos presionar a Chávez en medidas concretas en el ámbito de los derechos humanos. Chávez también tiene que saber que seguimos comprometidos en el caso de Brad Will y esperamos que la PGR se moverá rápidamente para resolver los problemas persistentes sobre el enjuiciamiento de los presuntos autores.
Jugadores clave en la agenda de seguridad
En el resumen inicial del cable, la embajada destaca los grandes progresos en la ampliación de los lazos de seguridad en el contexto de la Iniciativa Mérida y define a García Luna y Chávez Chávez como los jugadores clave para avanzar en nuestra agenda de seguridad pública. Por ello lanza una recomendación a sus interlocutores en la capital de Estados Unidos: Deberían animarles a cooperar más eficazmente en temas que van desde la prevención del delito a la detención, los juicios y las condenas.
En el caso de García Luna, la embajada les solicita ser claros en la necesidad de avanzar en la creación de una capacidad operativa conjunta que permitirá a México poner en práctica la inteligencia crítica que podemos proporcionar.
Atenta a las reformas legales y al reparto presupuestal mexicano, la embajada dice que en tanto la SSP de García Luna se lleva la mayor parte del presupuesto destinado a seguridad pública, el funcionario está en vías de ser el actor principal en materia de seguridad interna.
Con Chávez debemos hacer hincapié en la necesidad de aplicar reformas constitucionales y atender las preocupaciones sobre los derechos humanos que datan de tiempo atrás, dice el cable en referencia al titular de la PGR.
A pesar de los grandes progresos en la colaboración con autoridades mexicanas, EU no ve una guerra ganada.
Este es el diagnóstico de octubre de 2009: Los niveles de violencia no muestran signos de disminuir, con los homicidios relacionados con la delincuencia organizada y las bajas sufridas por las fuerzas de seguridad en la lucha contra las drogas probablemente rebasando las cifras récord de 2008. Otro punto es que continúan las denuncias de abusos contra los derechos humanos por soldados y policías, las cuales amenazan con socavar el apoyo público a la estrategia calderonista. Si bien existe un apoyo general y un consenso sobre la estrategia de asalto frontal del presidente Calderón, el nuevo entorno político tras las elecciones intermedias, en las que sus rivales han logrado avances significativos, ha envalentonado a sus oponentes.
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!
Programas de VTV | La Hojilla (07-06-2011)
Programas de VTV
La Hojilla (07-06-2011)
Junio 8, 2011 - 07:51 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
LAHOJILLAP107062011.flv | 74.01 MB |
LAHOJILLAP207062011.flv | 69.82 MB |
LAHOJILLAP307062011.flv | 65.22 MB |
LAHOJILLAP407062011.flv | 32.24 MB |
INDICE POLÍTICO: El DSK mexicano
¿Es Jorge Hank Rohn “el DSK mexicano”? ¿Está en prisión preventiva –hasta mañana– por un delito real o fabricado cual los defensores del francés Strauss-Kahn y los de él mismo alegan?
En la teoría del complot, el ex director gerente del FMI fue falsamente acusado “por abordar el escabroso tema del reciclaje de la deuda de Estados Unidos, que el 16 de mayo alcanzara su máximo histórico de 14 mil 300 billones de dólares. Dominique Strauss-Kahn fue la primera autoridad en decir que el dólar ya no cumplía como divisa mundial, y encabezó los intentos por disminuir su hegemonía, proponiendo la necesidad de utilizar una divisa mundial no perteneciente a ningún país. DSK tenía claro que el dólar es el problema que dificulta la recuperación económica mundial, y que es una divisa en vías de extinción producto del excesivo endeudamiento de USA, la primera economía del planeta.”
De acuerdo a esa misma teoría, “el caso de Strauss Kahn “es muy similar a la que sufrió el ex gobernador y ex fiscal de Nueva York Eliott Spitzer, pues tras procesar a varias empresas de Wall Street que hacían operaciones fraudulentas en la bolsa de valores, inflaban artificialmente los precios o se coludían en prácticas depredadoras, en marzo de 2008 le pusieron una trampa de prostitución y lo sacaron del juego. La detención de Spitzer no evitó el colapso financiero que se inició pocas semanas después de su detención, con la quiebra de Bearn Stearn…”.
Tal no está lejos de asemejarse a lo que ahora mismo sucede con Hank Rohn. Y no porque desde su lujosa guarida en el rumboso barrio tijuanense Puerta de Hierro estuviese alertando sobre la inminente nueva quiebra del sistema financiero mundial –que va a “tronar” a México, también otra vez, como chinampina–, aunque su derivación sí va tener o ya tiene derivaciones por lo pronto bancarias.
El “pecado” de Hank es ser él mismo. Es ser Jorge Hank. Con antecedentes más que negativos. Como los inocultables e irrebatibles de DSK y de Spitzer. “Impresentable”, “indefendible”, han dicho de él.
Su captura, de acuerdo a expertos en inteligencia y seguridad nacional –que, obviamente no están en las nóminas de la fallida Administración, pues ya se hubiesen vuelto “chambones”– es un mensaje de los gringos que, para no variar, fue mal ejecutado por Calderón al mal utilizar al Ejército. Y el mensaje va directo a los políticos priístas que intentan la restauración y, claro, retomar Los Pinos a partir de diciembre del 2012:
Aprovechando la barata, Calderón también estaría enviando mensajes a sus malqueridos contendientes de otras épocas. A algunos a quiénes él sintió o simplemente imaginó que lo desairaban, minimizaban o incluso lo ridiculizaban.
¿Nombres? Hay muchos. Pero para empezar por el norte anote usted a Eduardo Bours, Jesús Aguilar, Natividad González Parás, Eugenio Hernández y, claro, Humberto Moreira, a quien recientemente le han hecho “aparecer” narcofosas y arsenales en territorio coahuilense.
Por el centro, no deje de escribir los nombres de Mario Marín, Miguel Ángel Osorio Chong, Ulises Ruiz y obviamente Enrique Peña Nieto.
Hacia el sur, los no pocos odios de Calderón están focalizados en Pablo Salazar, Fidel Herrera y Félix González Canto.
Calderón odia a los priístas, pues. Por angas, mangas, por sólo ser priístas. Problemas de infancia no muy difíciles de dilucidar.
El golpe tiene otros efectos no muy colaterales: Roberto Madrazo, para empezar, y el desarrollo del los negocios sucios en el sureste –remember El Metro–, a partir de Tabasco.
Y claro, los grupos financieros relacionados con los priístas. No sólo Interacciones, de la familia Hank –que se ha convertido en un Banobras alterno, pues sus negocios se dan con gobiernos estatales y municipales priístas–, también Banorte, que no sólo tiene relaciones familiares con los Hank –la hija de Roberto González es esposa de Carlos, el primogénito–, sino que también financia a no pocos políticos y hasta campañas del tricolor.
El golpe al “DKS mexicano” había sido demandado por EU desde hace años. Hoy encontraron que el kamikaze Calderón hizo lo que no quisieron o no pudieron hacer ni Ernesto Zedillo –de alguna manera ligado con el Cartel de los Arellano Félix y el de Juárez, a través de su hermano Rodolfo–, ni tampoco Vicente Fox, primer gran protector de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Así, si la aprehensión de Strauss-Kahn tuvo que ver con el apuntalamiento de un sistema financiero mundial en agonía, la de Jorge Hank tiene más que ver con el desmantelamiento del narcotráfico y el lavado de dinero en nuestro país.
Como la detención de DSK, la de Hank también habría sido diseñada en las altas esferas… de Washington.
Cambio de fichas. Pero el juego lo tenemos ya perdido los mexicanos.
Índice Flamígero: Menos de seis meses duró Gabriel Ricardo Manuell Lee como director médico del ISSSTE. Nombrado al cargo apenas el 12 de enero, dejó la nómina hace dos días, debido a los no pocos escándalos que en esa área –entre otras, destacadamente la financiera– afectan a la institución que supuestamente vela por los intereses de la burocracia federal, aunque todos sepan que en realidad se ha convertido en botín de la familia Yunes. Manuel Lee fue, hasta finales del año anterior, secretario particular del titular de la SSA Miguel Ángel Córdoba Villalobos –tío del actual director del Instituto. Supuestamente, el miembro del fallido gabinete de Calderón le habría pedido a su amigo y ex colaborador Manuell Lee dejar el cargo, ante tantas porquería$ que ahí se viven todos los días. ¿Irá a apuntalar la precampaña en Guanajuato?
"