17 de mayo de 2011

México nunca solicitó a EE. UU. el apoyo de aviones no tripulados

Mario benedetti Te quiero (en voz de Mario Benedetti)

Proceso - Edomex, la ceremonia de las fotos Jenaro Villamil

Proceso - 2010


Edomex, la ceremonia de las fotos
Jenaro Villamil


MÉXICO, D.F., 17 de mayo (apro).- Si de mostrar el músculo se trataba, en el arranque de la "madre de todas las campañas electorales" el PRD ganó el primer round al PAN y al PRI en la ceremonia de las fotos en el Estado de México.

Alejandro Encinas logró la unidad escenográfica de sus principales liderazgos, pese a la disputa tras bambalinas, en tanto que el PAN dejó claro que ni su dirigente nacional está dispuesto a apoyar a Luis Felipe Bravo Mena, y en el PRI las ausencias pesaron más que las presencias en el mitin de Eruviel Ávila, un hijo no deseado de la dinastía Atlacomulco.

La "nota" fotográfica del mitin de Ecatepec fue, sin duda, la presencia de los dos candidatos presidenciales más votados en la historia de la izquierda mexicana: Cuauhtémoc Cárdenas, quien no se aparecía desde hace más de una década, al lado de Andrés Manuel López Obrador.

Ambos documentaron un fraude electoral en su contra. Ambos gobernaron el Distrito Federal. Y a ambos las rutas de la disputa electoral los separaron, en medio de fracturas que alcanzaron niveles de disputa marital entre sus equipos y seguidores.

En la foto, junto a Cárdenas y AMLO, el tercero en el escenario del 2012: Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, ex colaborador de López Obrador e impulsor efímero de una alianza con el PAN.

La felicidad que refleja Encinas en la imagen es indudable por partida triple: es el único de las tres figuras que no militó en el PRI y colaboró con ellos de manera destacada; en lugar de aparecer al lado de los panistas, el ex candidato a gobernador en 1993 logró que ahora lo apadrinaran las figuras más destacadas en la historia reciente del perredismo, y en los territorios de Eruviel demostró que se puede convocar lo mismo a la nomenklatura que a las bases de la izquierda.

Es inevitable recordar que hasta 2009 el PRD gobernaba Ecatepec, pero sus divisiones y errores contribuyeron al retorno del PRI con Eruviel Ávila al gobierno del municipio más poblado del país.

¿Unidad escenográfica? ¿Juntos, pero distantes? En el caso del PRD --y de cualquier partido político-- no es poca cosa lograr esta conjunción de personalidades. Es la imagen que dice mucho más que miles de spots. El PRI, hasta ahora, no ha logrado siquiera una fotografía con Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, juntos, y en el PAN ya vimos que a donde acuda Santiago Creel se ausentará Gustavo Madero.

Lo fotografía del PRI evoca más el inicio de una precampaña presidencial que una contienda para gobernador: no fue Eruviel Ávila el protagonista, sino Humberto Moreira, el dirigente nacional priista que ya acapara reflectores, versiones estenográficas y polémicas, de manera más destacada que el propio Enrique Peña Nieto.

Lógica la ausencia de Peña Nieto para guardar las apariencias, las ausencias de dos ex gobernadores demostraron que la unidad no es un platillo que se coma fácilmente en el Estado de México. Ni Arturo Montiel ni Alfredo del Mazo González estuvieron presentes en el mitin con Eruviel Ávila. Ambos ex gobernadores, ambos pertenecientes a la dinastía Atlacomulco, pero con cargas simbólicas diferentes.

El primero, Arturo Montiel, pretende resurgir de las cenizas de sus escándalos de corrupción, pero todo indica que lo mantendrán en el clóset político para no afectar a su sucesor y sobrino. El segundo, Alfredo del Mazo González, ha insistido tanto que apoyará a Eruviel Ávila en aras de la "unidad y la disciplina", que su ausencia sólo confirmó lo que todo mundo sabe en Atlacomulco: al perder su hijo –el alcalde de Huixquilucan– la nominación priista, perdió también la gracia del grupo que durante décadas ha dominado la real politik y los negocios en el Estado de México.

La foto más triste y desangelada, por la ausencia de las masas, del confeti y de las evocaciones míticas, es la de Luis Felipe Bravo Mena. Ex candidato a gobernador en 1993 –como Alejandro Encinas–, ex dirigente nacional de su partido, ex secretario privado de Felipe Calderón, sólo estuvo acompañado por Santiago Creel, senador y precandidato presidencial mejor posicionado en las encuestas, a pesar del propio Calderón.

La ausencia de Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, sólo acentuó la orfandad de una candidatura que originalmente se construyó desde Los Pinos para fracturar a la izquierda perredista y al priismo mexiquense, con la idea de replicar el "fenómeno Malova" en los territorios del dominio tricolor. Calderón perdió esa batalla y también algunos de quienes acompañaron a Alejandro Encinas en su primer round fotográfico.

La ceremonia de las fotos dio inicio a sólo 45 días de campaña formal, en medio de cinco años de dispendiosa precampaña presidencial de Peña Nieto. Ahora en el palacio de Toluca comienzan a evaluar que hay imágenes que pueden más que millones de pesos en spots.

www.homozapping.com.mx


¡AMLO 2012!

#TVUNAM: INSEGURIDAD: La sociedad en marcha



¡AMLO 2012!

Jóvenes se concentran en Barcelona contra la precariedad



¡AMLO 2012!

Histórica marcha contra la homofobia por La Habana



¡AMLO 2012!

JOHN PILGER: GUERRA A LA DEMOCRACIA - War on democracy



¡AMLO 2012!

América Latina recuerda a Benedetti, a dos años de su muerte



¡AMLO 2012!

HUERFANOS POR MUERTES VIOLENTAS EN CD JUAREZ



¡AMLO 2012!

¿Cómo se vive en homofobia?

ORDENA LA OCDE A SU PELELE CALDERÓN QUE ACELERE AUMENTO DE LA GASOLINA. BUSCAN DESTRUIR COMPETITIVIDAD DEL PAÍS

Acelerar el alza de gasolinas en México, pide la OCDE
Urge el organismo internacional a reducir el subsidio a los combustibles por “ineficiente” y “perjudicial al medio ambiente”.

      Mar, 17/05/2011 - 18:09

Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recomendó hoy al gobierno mexicano eliminar los subsidios a los combustibles y a la electricidad por ineficientes e incompatibles con los objetivos ecológicos del país.

El organismo aseguró que México debe acelerar el alza a las gasolinas porque los subsidios a este combustible, así como al diésel, al gas licuado de petróleo y a la electricidad terminan en los grupos de ingresos más altos.

Esta reducción de subsidios, que equivalen al 1.5 por ciento del PIB en el último lustro, deberá ir acompañada de transferencias de efectivo a grupos específicos, “ya sea a través de una ampliación de Oportunidades o de otro programa de asistencia social”.

El gobierno, reconoce el reporte, ha aumentado de manera regular el precio de la gasolina y el diésel en los últimos meses, pero hay que acelerar este proceso para reducir los subsidios ineficientes, que también son perjudiciales para el medio ambiente.

Este tipo de subsidios, afirma “son ineficientes como mecanismo de alivio de la pobreza”.

Esta política “es incompatible con el ambicioso objetivo de México de reducir las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2050, en comparación con 2000”, sostienen los expertos de la OCDE.

Esta recomendación es parte de las incluidas en el reporte Economic Surveys Mexico 2011, que se puede consultar en la página de la OCDE.

“México tiene objetivos ambiciosos para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.

“El país necesita una estrategia contundente para eliminar los subsidios a la energía y encontrar mejores formas de proteger a los pobres”.

Otras propuestas que hace la organización a México son ampliar la base fiscal mediante la eliminación de algunas de las exenciones más distorsionantes y de regímenes especiales.

Las exenciones y las tasas cero en el IVA benefician en gran medida a hogares con mayores ingresos, dice el reporte.

En abril pasado, el secretario de Hacienda Ernesto Cordero afirmó que la gasolina en México es de las más baratas del mundo y sostuvo que el subsidio a las mismas se ha triplicado en los últimos años.

Héctor Zamarrón/ @hzamarron


¡AMLO 2012!

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 17 MAYO




LINK PARA DESCARGARLO:  http://www.divshare.com/download/14861134-270


¡AMLO 2012!

Programas de VTV | Dossier (16-05-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión

Programas de VTV

Dossier (16-05-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier I.flv69.44 MB
Dossier II.flv76.81 MB

Manuel García: Basta de Homofobia

Basta de Homofobia | Ediciones Impresas Milenio

Basta de Homofobia
Los Postmodernos
Manuel García
2011-05-17•Acentos

La homofobia que mata, la que es producto de la ignorancia como toda la violencia que vivimos, la homofobia que castiga y fustiga, que oprime y reprime, la que condena y humilla, la homofobia de gobernantes y las religiones, la homofobia que se padece en los campos y ciudades, la que se sufre en aulas y hogares, de esa homofobia que existe aún estamos hartos.

La primera institución que nos impacta, nos impregna o nos permea es la religión y en ella hay preceptos absurdos y estúpidos basados en ideas de hace cientos o miles de años, cuando la humanidad era inmadura e ignorante y en lo que se piensa en esas instituciones están los destinos de millones de seres humanos en la Tierra.

Las ideas y valores religiosos son viejos y retrógrados, reduccionistas, supersticiosos y llenos de obsesión por el control y el poder. La época de las religiones ha llegado a su fin a menos que se modernicen y evolucionen, si permanecen en la imposición fascista de falacias y manipuladoras maneras de atemorizar a los hombres están condenadas no sólo a desaparecer sino a ser barridas por las inteligencias que han decidido no callar.

Por cientos de años los humanos pensantes y creadores han sido perseguidos y llevados a la hoguera, al ostracismo o a la horca y por eso muchos se refugiaron en sectas clandestinas o el silencio para poder sobrevivir y construir nuevas realidades. Hoy eso se acabó. Alzar la voz ha sido la bandera desde hace décadas en que los que estamos contra el pensamiento único y credulidad absoluta potenciamos nuestro ser.

Hace unos días recibía yo un mensaje por internet de un lector de mi blogg que alegaba que estaba de acuerdo que yo fuera ateo pero que de ninguna manera aprobaba que dé a conocer ello porque eso genera dudas en los que me leen. Osea que él cree que la libertad de expresión y pensamiento hacen daño, me parece que más daño hace la ignorancia y la cerrazón de la mente.

¿Quiénes son los más ignorantes? Los que más miedo padecen, los que no leen libros, los que ven novelas, los que son esclavos de las emociones, los que se aterran de que su mundo de mentiras y confort pueda variar, cambiar, transformarse en un mundo de verdad porque ello les haría asumir las responsabilidades de su vida. Es más fácil culpar a dios, las vírgenes, los ángeles, a los demás de su patética y miserable existencia mediocre incapaz de querer ser mejores personas.

Las mentes inteligentes han convivido desde siempre entre sexualidades distintas, religiones diversas, culturas ajenas, porque logran conectarse cerebralmente, porque los que leen gustan de debatir sin importar el género o la orientación sexual, porque han entendido que todos somos la misma esencia y que en esta experiencia de vida debemos tratar de entendernos y entender a los demás, que debemos de intentar aprender del resto para hacer más rica nuestra experiencia que es única e irrepetible pero además han comprendido que el que lee, el que sabe, es libre y ello les libera de amos de cualquier tipo.

Las religiones, las instituciones financieras o gubernamentales que hemos conocido hasta ahora han buscado el control de las personas con el afán de que unos cuantos se erijan como amos de todo y se atreven a vender bosques para levantar edificios y casas que venden especulando matando ecosistemas con ello, esclavizando humanos, por eso hoy decimos no a la homofobia y sí a la inteligencia porque al dejar los miedos volaremos hasta donde queramos como seres humanos sin categorías.

Hoy 17 de mayo exijo como millones en México que todo el país tenga leyes capaces de brindar matrimonio u adopción universales para que sin importar si seamos heterosexuales u homosexuales vivamos como humanos.

gestmann@gmail.com

Reúne Encinas a Cárdenas, AMLO y Ebrard



¡AMLO 2012!

INDICE POLÍTICO: Garganta (bebedora) profunda

Garganta (bebedora) profunda: "

El tema del abuso en la ingesta del alcohol y el poder público ha regresado a la palestra desde este fin de semana. Oportunamente, el suplemento Enfoque del diario Reforma reproduce un fragmento de la entrevista que, para su nuevo libro Los Presidenciables, hiciera Jorge Ramos al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, entre las que destaca esta interrogante:


“– ¿Se vale preguntarle al Presidente si tiene problemas de alcoholismo? –inquiere el entrevistador.


“– Yo creo que se vale preguntarle al Presidente. Yo creo que para despejar ese tema valdría la pena preguntarle al Presidente sobre este tema que ha sido tan polémico. Llevado y traído. En alguna entrevista que alguien le haga (al presidente) pues que le pregunte. Sí.”, responde Peña.


De entre quienes tienen oportunidad de acercarse periodísticamente a Calderón, en este caso, nadie –estoy seguro– se atrevería siquiera a insinuar algo de tal talante. Demasiados compromisos, demasiadas ataduras…


No obstante, asomarse al que presumo es el relajado ambiente de Los Pinos –ahí dónde, de acuerdo a la siempre bien documentada Anabel Hernández, se mandó a construir en 2007 un bar en el sótano del inmueble– resulta fácil a quien se asoma al mundillo virtual a través de Twitter.


Lo hizo así el lector/colaborador de este espacio, don Emilio Treviño, quien encontró “bastante interesante la actividad twitteril del doctor en economía Alexis Milo Caraza, flamante coordinador de asesores de Felipe Calderón. En corrillos se menciona el nombre de Alexis Milo como posible propuesta presidencial para integrarse a la Cofetel en sustitución de Rafael del Villar, quien concluyó su periodo en esa comisión.


“Hasta el miércoles 11 de mayo, la cuenta de twitter @alexismilo de nuestro personaje de hoy, don Alexis Milo, tenía 63 seguidores, y por su parte seguía 113 cuentas. A ese día Alexis Milo aún no emitía twitts. De las cuentas de twitter que Alexis Milo seguía, destacaban las de funcionarios federales, periodistas afines al régimen, algunos políticos opositores (sólo un priísta), y dos cuentas anónimas (@AA_DF y@alcoholímetro), que envían a conductores ebrios información instantánea sobre la ubicación de puestos policiales del alcoholímetro en el DF, para evadirlos. Además de otra cuenta @AC_alcoholímetro, que vende aparatos para autoexaminar el grado de embriaguez. De hecho, la cuenta @AA_DF apela a la hermandad etílica de este modo: ‘Contribuye con la localización en tiempo real de los Alcoholimetros en el DF. Dinos la calle, esquina, sentido fecha y hora en que viste uno.’


“O sea, que al coordinador de asesores de Felipe Calderón y posiblemente próximo comisionado de Cofetel, le gusta empinar el codo, lo cual no tendría nada de malo (‘yo también agarro la jarra’, dice don Emilio); la bronca es que él es un alto funcionario de la Presidencia (ahora ya sabemos con quien se embriaga Calderón en las tardes, deduce el colaborador Treviño). Un coordinador de asesores presidencial no puede mostrar en sus redes sociales que es seguidor de un sitio que difunde información para borrachos sobre retenes antialcohólicos para evadirlos.


“En Estados Unidos, Felipe Calderón, muy echador, criticó a los gringos mariguanos, como si tuviera la autoridad moral, con su coordinador de asesores jugando a las escondidas para seguramente evadir retenes antiborrachos. De seguro Milo Caraza piensa que todavía está en la high school.


“Eso era hasta el miércoles (11 de mayo), porque ya para el viernes 13 de mayo, alguien más avispado que el flamante coordinador presidencial de asesores, o el mismo doctorcito Milo, cayó en la cuenta de que no parecía muy recomendable que un alto funcionario federal se comportara como un mozalbete de secundaria. De ese modo, en su cuenta oficial, Milo Caraza se borró como seguidor de la hermandad de la botella.


“Para su desgracia, si bien cual Caín tecnocrático Milo dejó de seguir cuentas comprometedoras, sus amigos sí son leales, y lo siguen en twitter, como puede comprobarse si se revisa la lista de seguidores de Milo, donde uno de sus fans es precisamente @AA_DF Anti Alcoholímetro. Porque, ¿qué interés puede tener un alerta borrachos en leer twitters de un doctor en economía? ¿No será que el vínculo era en ambas direcciones, antes de la graciosa huída de Milo?


“Pero bueno, en un país de cínicos, donde los descabezados de hoy hacen olvidar las atrocidades de ayer, o niños pueden achicharrarse en maquilas habilitadas de guarderías, un funcionario borrachillo más, nada significa. ¡Salud!”


¡Salud, don Emilio! ¡Salud, señor Caraza!


Índice Flamígero: Sobre el primero de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos, se señala que “derrotarse admitiendo la falta de poder frente al alcohol es esencial. Derrotarse es básicamente admitir que tenemos un problema con nuestra manera de beber; que nuestra relación con el alcohol no es normal, y que esto sencillamente me convierte en alcohólico, no hay más opciones. Llegamos a comprender que teníamos que admitir plenamente en lo más profundo de nuestro ser que éramos alcohólicos. Este es el primer paso hacia la recuperación. Hay que acabar con la ilusión de que somos como la demás gente o de que pronto lo seremos”. Así que, si alguien le llegara a preguntar, ¿lo admitiría?, ¿seguiría engañándose a sí mismo?


www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

"

¡AMLO 2012!

MONERO MAHOMA: Entiéndelo

Entiéndelo: "

"

¡AMLO 2012!

Fernández Noroña rueda de prensa trabajadores de limpieza DF 1













¡AMLO 2012!

Marcelo Ebrard en el inicio de campaña



¡AMLO 2012!

Cuauhtémoc Cárdenas en el inicio de campaña de Alejandro Encinas. concie...



¡AMLO 2012!

Alejandro Encinas inicia campaña con las izquierdas partidistas unidas. ...



¡AMLO 2012!

JAVIER SOLORZANO: EdoMex... ¡¡¡arrancan!!!



¡AMLO 2012!

MONERO MAHOMA: Sobre todo sange

Sobre todo sange: "
Cartón publicado el día Lunes 16 de Mayo de 2011.

"

¡AMLO 2012!

AMLO SE LLEVA LAS PALMAS EN ECATEPEC CON ENCINAS AL LADO. CHUCHO ZAMBRANO ABUCHEADO POR ALIANZA CON EL PAN

Junta Encinas a Cárdenas y AMLO | Milenio.com

Junta Encinas a Cárdenas y AMLO

Los ex candidatos presidenciales, junto con Marcelo Ebrard y Jesús Zambrano, presentes también en el acto, resaltan la unidad de la izquierda; “ahora de nueva cuenta somos uno”, destaca el aspirante.

Mar, 17/05/2011 - 05:18

López Obrador, Encinas, Cárdenas, Zambrano y Ebrard, juntos como hace mucho tiempo no se les veía, ayer en Ecatepec.
Ecatepec, Edomex.- Alejandro Encinas logró el encuentro histórico de Andrés Manuel López Obrador, Cuauh-
témoc Cárdenas y Marcelo Ebrard, quienes le manifestaron su respaldo y celebraron que su arranque de campaña por la gubernatura del Estado de México se convirtiera en un acto de unidad de la izquierda.

Los tres personajes más importantes del perredismo, a quienes no se les veía juntos desde la marcha contra el desafuero en 2005, se reunieron a tomar un café con Encinas, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete y Armando Ríos Piter, previo al acto político, en un restaurante cercano a la Plaza Cívica de Ecatepec.

López Obrador se llevó los aplausos más sonoros al hacer uso de la palabra después de Marcelo Ebrard; cada uno llevaba su propia porra. Pero el fundador del PRD recibió una fuerte ovación al dirigir su mensaje. Al ingeniero no se le escuchaba dirigir un mensaje al perredismo desde un templete desde hacías muchos años, antes de que abandonara todos los cargos al interior del partido que fundó hace 22 años.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano recibió abucheos que acalló con un llamado a la unidad y al advertencia de que “juntos y unidos somos invencibles”.

Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD celebró coincidir en el arranque de campaña de Encinas, con López Obrador y Ebrard, porque “nos muestra la unidad de las fuerzas progresistas y la unidad que llevará a Alejandro a ganar”.

Dijo que el inicio de la campaña del abanderado del PRD, PT y Convergencia en el Estado de México debe ser también el arranque de las fuerzas progresistas y la derrota de un gobierno neoliberal, “que se pone de rodillas frente a su vecino del norte”.

El hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas aseguró que Encinas Rodríguez ofrece honestidad, experiencia de gobierno y estar cerca de los habitantes del estado para resolver carencias y hacer que la entidad progrese.

López Obrador, en tanto, sostuvo que el abanderado perredista a la gubernatura mexiquense es un hombre honesto con convicciones y principios que logró “esta unidad” y señaló que en el Estado de México se va a demostrar que “se van a lograr los cambios” que darán pie al triunfo de las izquierdas unidas en 2012.

A pesar de diferencias en el pasado, reconoció al ingeniero Cárdenas como el precursor del movimiento democrático, así como a su “amigo”, Marcelo Ebrard, a quien llamó el “gran gobernante de la Ciudad de México”.

El tabasqueño pidió a los asistentes al mitin realizado en la Plaza Cívica de San Cristóbal en el municipio de Ecatepec, asumir el compromiso de apoyar a Encinas, y hacer cada quien lo que le corresponda para ganar el Estado de México y luego “en 2012 se vuelva a ganar la Presidencia de la República”.

“No estamos para polémicas porque es un acto de unidad, pero qué bueno que no caímos en esa trampa de ir a las alianzas con el PRI o con el PAN, eso representa una gran simulación”, aseguró ante los dirigentes nacionales de Convergencia y el Partido del Trabajo, Luis Walton y Alberto Anaya, así como de Manuel Camacho Solís.

Marcelo Ebrard aseguró que Alejandro Encinas es “honesto y decidido y sería un excelente gobernador y su principal contrincante, el del PRI no pudo ni con Ecatepec y Alejandro pudo con la ciudad más grande del país”.

Hizo un reconocimiento a Cuauh-
témoc Cárdenas, al señalar que “nos dio la lección número uno” al derrotar al PRI por primera vez en el Distrito Federal. Igualmente a López Obrador que “también los venció” y creó una red de programas sociales.

Alejandro Encinas advirtió que al Estado de México, “venimos no a competir, sino a ganar y a cambiar la vida de la gente”.

Agradeció el apoyo de los tres liderazgos más importantes de la izquierda y tras recordar que el PRD ha ganado ya en tres ocasiones el Estado de México en elecciones presidenciales e intermedias, afirmó que “hemos demostrado que cuando vamos unidos ganamos y ahora de nueva cuenta somos uno”.

El ex jefe de Gobierno capitalino sostuvo que “no queremos que los mexiquenses sigan estirando la mano para ver qué migajas les dan”, a la vez que manifestó ser un hombre de palabra y por eso no requiere firmar sus compromisos con la ciudadanía ante un notario público.


¡AMLO 2012!

AMLO con cardenas ebrard y Encinas


AMLO con cardenas ebrard y Encinas, originalmente cargada por trianero2.

ECATEPEC amlo y cardenas 16 mayo con encinas