MONERO MANRIQUE
"¡AMLO 2012!
![]() |
¡ Qué ternura ! |
Niega PGR haber sido informada en enero sobre Rápido y furioso
Se nos avisó de la detención de traficantes de armas, pero no del operativo, asegura el subprocurador Lara Rivera
Señala que ya se investiga el caso "para que se haga justicia"
Foto
El gobierno mexicano nunca dio el visto bueno para un operativo que incluyera bajo cualquier modalidad un tráfico de armas, aun de manera controlada, aseguró el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Jorge Alberto Lara Rivera. En la imagen, armas entregadas por ciudadanos en Monterrey durante una campaña de seguridad en febrero pasadoFoto Reuters
Gustavo Castillo García
Periódico La Jornada
Domingo 13 de marzo de 2011, p. 5
En enero pasado integrantes de la Procuraduría General de la República fueron informados que autoridades del Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) habían detenido en Phoenix a unos traficantes de armas, pero los mexicanos nunca fueron informados que estaba en marcha la operación Rápido y furioso, afirmó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Alberto Lara Rivera.
Según el funcionario, quien ofreció respuesta a algunos cuestionamientos por parte de reporteros, el gobierno mexicano nunca dio el visto bueno para un operativo que incluyera bajo cualquier modalidad un tráfico de armas, aun de manera controlada.
En tanto, funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional indicaron que autoridades nacionales rechazaron la propuesta de representantes del ATF que en días pasados ofrecieron trabajar de manera conjunta para localizar en México a los traficantes involucrados en Rápido y furioso, pero condicionaron esas acciones a que sus agentes realizaran acciones en territorio nacional y estuvieran armados.
Los entrevistados resaltaron que las autoridades mexicanas han mantenido su postura de negar el ingreso a territorio mexicano de agentes estadunidenses armados para que realicen investigaciones de manera directa, aludiendo a que existen los mecanismos de intercambio de información y cooperación binacional en los que se establecen las condiciones en que los elementos de las corporaciones de cada nación deberán comportarse en territorio extranjero.
En tanto, el subprocurador jurídico de la PGR afirmó que desde el primer momento en que la prensa de Estados Unidos (CBS News) dio a conocer la llamada operación Rápido y furioso, “reaccionamos y nos pusimos en contacto con nuestras contrapartes en Phoenix para preguntarles sobre esta circunstancia, y se nos negó que este operativo incluyese este tipo de trasiego de armas”.
Ante los señalamientos de que se permitió el ingreso ilegal de armas a México, explicó que "la PGR habrá de realizar todas las funciones en el ámbito de sus atribuciones legales para que se haga justicia en este caso, nosotros ya hemos empezado la investigación, tanto la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, a mi cargo, como la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, para que en el momento en que nosotros identifiquemos que se cometió algún delito en territorio nacional, lo persigamos y lo vamos a sancionar".
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/2011/03/13/index.php?section=politica&article=005n1pol
Si se reparte mal el botín, hay motín: AMLO sobre Telmex vs televisoras
Para el ex candidato presidencial, esta oligarquía no tiene llenadera y se pelea el reparto de los jugosos negocios hechos al amparo del poder público y a costa del pueblo, en este caso, los consumidores.
Claudio Bañuelos, corresponsal
Publicado: 13/03/2011 14:17
Aguascalientes, Ags. El ex candidato presidencial en 2006 por el extinto Frente Amplio Progresista, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el enfrentamiento entre las televisoras y Teléfonos de México (Telmex) al señalar que "se cumple el dicho de que cuando se reparte mal el botín hay motín; esta oligarquía y este grupo minoritario rapaz no tiene llenadera y se están peleando entre ellos por el reparto del pastel, por el reparto de los jugosos negocios que se hacen al amparo del poder público y a costa del pueblo de México, en este caso a costa de los consumidores".
López Obrador quien visitó la entidad para sostener una reunión con los comités del Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), comentó previamente que "en este caso se trata de los dos grandes monopolios: el las televisoras y el de la telefonía, son iguales; ahora se están gritando unos a otros de que son monopolios, pero lo cierto es que los son pues llevan a cabo prácticas monópolicas prohibidas por la Constitución".
"En el caso de teléfonos ya sabemos que es Slim el que domina y en el de la televisión, Azcárraga; entonces nosotros proponemos que ante la ausencia de autoridad no haya monopolios, que haya competencia, porque nadie sabe donde está metido Calderón en este tema. Nosotros queremos que haya competencia con 10, 20 o 30 canales ya que no hay impedimento técnico ello, y que si Azcárraga y Salinas Pliego quieren participar en el negocio de la telefonía, lo puedan hacer, que se abra el mercado para beneficiar a los consumidores, porque los monopolios sólo sangran la economía".
Por otro lado, aseguró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional ya se fusionaron para ir como una sola fuerza política para las elecciones en el estado de México y para el 2012.
"Esto no lo sabe la gente ni los militantes del PRD ni del PAN, pero tengo información de que ya llegaron a un acuerdo la dirigencia nacional del PRD y Calderón en Los Pinos, para que vayan juntos. Por eso pintamos raya, por eso pedí licencia en el PRD porque no estoy de acuerdo con eso", dijo.
En entrevista colectiva señaló que ambas fuerzas políticas "ya se volvieron un sólo partido, tengo pruebas de que la dirigencia del PRD está empatada con Calderón que representa al PAN, por eso hace falta un cambio. Sentimos que el PRI y el PAN son lo mismo porque los dueños de la mafia en el poder son dueños de éstos partidos y como ya no sirve el PAN ni les sirve Calderón, le están apostando a Enrique Peña Nieto".
http://gobiernolegitimobj.blogspot.com/2011/03/si-se-reparte-mal-el-botin-hay-motin.html?spref=fb