26 de julio de 2011

SALDOS DE LA USURPACIÓN EN MÉXICO: Ciudades del país, cada vez más pobres, El Semanario

Ciudades del país, cada vez más pobres, El Semanario


Ciudades del país, cada vez más pobres
Según el Coneval, hay 23 millones de mexicanos que no pueden adquirir una canasta básica; la tendencia es igual en zonas rurales


Impulsa cobre producción minera del país, sube 21% en abril
09:45 :: 30/06/11
Urge hablar del país, solicita Moreira a Calderón
14:12 :: 15/04/11
Narcotráfico ha golpeado a más de 230 ciudades de EU
08:13 :: 12/04/11
Sedesol apoyará a ciudades afectadas por clima
07:25 :: 03/03/11
MÉXICO, 25 de Julio, 2011.- Tan sólo en zonas urbanas, la capacidad de los trabajadores para adquirir una canasta básica se ha visto mermada durante los últimos tres años, ya que 23.06 millones de personas (20% de la población nacional aprox.) no tienen los suficientes recursos económicos para obtenerla.

Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos tres años hay una marcada pobreza laboral en el medio urbano. En el primer trimestre de 2008, el índice era de 1.0309 y aumentó a 1.2472 en el primer trimestre de este año, lo que significa que, desde entonces, el salario de los empleados está perdiendo la capacidad adquisitiva.

Aunque en el medio rural, de acuerdo con El Universal, esa tendencia también va en aumento desde 2008, su impacto es menor que en el mercado laboral de las ciudades. El Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza en esa zona refleja un incremento de 0.9501 de 2008 a 1.0170 en el primer trimestre de 2011.

Asimismo, el Coneval detalló que los empleados del país que tienen mayores dificultades para poder satisfacer sus necesidades alimentarias viven en Nuevo León, Baja California, Distrito Federal, Tlaxcala, Quintana Roo, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas.

Para conocer la capacidad que tienen los trabajadores de comprar alimentos con el salario que perciben, el Coneval elabora de manera trimestral el llamado Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, el cual se obtiene a partir de medir el ingreso de las familias y el costo de la canasta básica.


(El Semanario Agencia, ESA).


¡AMLO 2012!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos