30 de enero de 2011

Revista Contralínea | » México, en un viaje sin retorno a la violencia

Revista Contralínea | » México, en un viaje sin retorno a la violencia
México, en un viaje sin retorno a la violencia
Autor: Marcos Chávez *
Sección: Opinión

30 Enero 2011

Llámese “guerra para ganarle a la delincuencia”, “guerra sin tregua contra la inseguridad”, “guerra contra los enemigos de México, [ante los cuales] no habrá tregua ni cuartel”, como denominó Felipe Calderón a su cruzada, en términos militares, en 2006, 2007 y 2008 –aunque ahora dice que no dijo lo que dijo, acaso por amnesia, por la recurrente alteración de la realidad que padece o porque entendió lo que le dijeron de que esas expresiones son desafortunadas, peligrosas por sus implicaciones, cuyo dramático valor escenográfico debería usarse limitadamente, hasta que se cumpliera el propósito que las engendró y que nunca se alcanzó: atemorizar a la población para venderles la imagen de un gobierno fuerte y decidido que le garantizaría su seguridad, a cambio de granjearse la credibilidad y la legitimidad social que no pudo obtener a través de las urnas–, o “lucha por la seguridad pública”, como la calificó después –conceptualmente, el cambio es significativo–, los resultados arrojados son igualmente desastrosos.

Por desgracia, el balance de la “guerra” o la “lucha”, o como se le pegue la gana llamarla al ocurrente Calderón, al inicio de su quinto año de gobierno, es adverso. Totalmente diferente al comprometido públicamente. Los índices reales de violencia y homicidios anuales, en sus diversas modalidades, asociados o no al narcotráfico, se elevaron abruptamente a partir de 2007, alterando su tendencia declinante observada desde 1990 por el analista Fernando Escalante, con todas las reservas del caso, debido a los defectos que manifiestan las estadísticas oficiales (“Homicidios 1990-2007”, Nexos, 1 de septiembre de 2009; www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=776; “Homicidios 2008-2009. La muerte tiene permiso”, Nexos, 3 de enero de 2011; www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=1943189). Entre 2007 y 2010, las muertes asociadas a las drogas, las ejecuciones entre los narcos, las “agresiones” y los “enfrentamientos” entre esos delincuentes y contra las fuerzas públicas aumentaron nada menos que 440 por ciento. Pasaron de 2 mil 826 a 15 mil 273

LEER MAS

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/01/30/mexico-en-un-viaje-sin-retorno-a-la-violencia/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos