8 de enero de 2010

GRINGOS LIBERAN POSESIÓN DE MARIGUANA Y EN MÉXICO PROMUEVEN MASACRES CON ARMAS GRINGAS

Cárteles mexicanos en venta de marihuana medicinal - Excélsior:
"Cárteles mexicanos en venta de marihuana medicinal
EFE
(07:39 p.m.)
A finales de septiembre se descubrieron más de mil plantas en un parque estatal en las montañas al oeste de Colorado

DENVER.- Gran parte de la marihuana medicinal que se vende en los dispensarios de Denver no es cultivada localmente, como lo exige la ley, sino que proviene de México, denunció hoy un agente federal, lo que beneficia a los carteles de ese país.

Tanto Denver como otras ciudades y condados de Colorado han aprobado recientemente leyes que autorizan la operación de los dispensarios, siempre que la marihuana sea usada con propósitos medicinales y se provea en cantidades pequeñas (una onza, o casi 30 gramos).

Sin embargo, según Jeff Sweetin, agente especial de la Dirección Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por su sigla en inglés), sus investigaciones revelan que un alto porcentaje de esa marihuana 'proviene de fuentes extranjeras', específicamente 'carteles mexicanos'.

'Se trata de grupos criminales muy organizados. Existe una facción que quiere hacernos creer que (los consumidores de la marihuana medicinal) son muchachos que se dedican a escuchar música o a manejar su camioneta, que son pacíficos y que consumen un par de onzas por semana sin causar problemas', dijo Sweetin.

'No es eso lo que está sucediendo', agregó.

En la actualidad, el costo promedio de la onza de marihuana en los dispensarios de Denver es de 450 dólares, por lo que una tonelada de esta sustancia (que habitualmente se vende en una semana) podría generar ingresos de más de 14 millones de dólares.

Para Sweetin ese tipo de ganancias 'atrae a personajes indeseables'.

'Los carteles mexicanos de la droga están aquí, y llegaron aquí para proveer marihuana a los dispensarios de marihuana medicinal porque ellos (los contrabandistas) creen que es un mercado legítimo', expresó el agente.

Las investigaciones de la conexión entre los dispensarios de marihuana en Denver y los carteles mexicanos de la droga comenzaron a finales de septiembre pasado, cuando se descubrieron más de mil plantas de marihuana en un parque estatal en las montañas al oeste de Colorado, y se determinó, según Scott Storey, el fiscal a cargo del caso, que los carteles estaban a cargo de esa operación.

Luego, en ese mismo mes, agentes de la DEA detectaron que un dispensario en una zona rural al norte de Denver vendía una tonelada semanal de marihuana, pagando a los carteles 45.000 dólares por cada 45 kilos de esa sustancia.
A finales de septiembre se descubrieron más de mil plantas en un parque estatal en las montañas al oeste de Colorado



¡Es un Honor Estar con Obrador!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos