19 de diciembre de 2009

Miguel Ángel Granados Chapa:Vidas paralelas: 'El Chapo' y 'El Barbas'

El Eden: Vidas paralelas: 'El Chapo' y 'El Barbas':
"Vidas paralelas: 'El Chapo' y 'El Barbas'
PLAZA PÚBLICA

Miguel Ángel Granados Chapa
18 Dic. 09

Mientras que su radical enemigo Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, cumplirá dentro de un mes exacto nueve años en libertad, tras su fuga de un penal de alta seguridad, Arturo Beltrán Leyva, jefe de la banda identificada con los apellidos familiares, llegó anteanoche al final de su carrera delictuosa. La Infantería de Marina, que le seguía de cerca los pasos, lo alcanzó en Cuernavaca y en un enfrentamiento a tiros acabó con el Jefe de Jefes, que en los años recientes había acumulado tantos arsenales de naturaleza diversa, que acaso era el narcotraficante más poderoso en México. Quizá no hubiera reunido tanto dinero como Guzmán Loera, cuya conjeturable fortuna ha sido causa de su inclusión entre los más ricos del mundo. Pero Beltrán Leyva había creado una fuerza letal irresistible y una gran capacidad de corrupción, que le permitió penetrar las estructuras del combate a la inseguridad.


Las balas que ultimaron a Beltrán Leyva quizá se anticiparon a las que El Chapo le tendría destinadas. Después de largo tiempo de una relación fraterna, el año pasado los dos jefes mafiosos habían pasado de un acuerdo para atender cada quien sus intereses en modalidades y regiones convenidas, a ser enemigos mortales. Nacidos ambos en Badiraguato, el remoto municipio serrano en Sinaloa, y emparentados entre sí, rompieron definitivamente y entablaron una guerra que ha provocado decenas de muertes y, a través de filtraciones atendidas por la autoridad, la detención de un gran número de delincuentes.


Un testigo colaborador -de los que solían ser denominados protegidos hasta que la muerte reciente de dos de ellos mostró su desprotección- dijo a la PGR que El Barbas inició a Guzmán Loera en el negocio de las drogas y cuando El Chapo cayó en la cárcel, sus paisanos y parientes, los hermanos Beltrán Leyva no sólo lo apoyaron financieramente para que mantuviera en los penales donde purgaba sentencias el tren de vida que le era conocido y pudiera pagar la operación que lo puso en libertad, sino que también gestionaron los intereses empresariales de El Chapo hasta que retornó a ocuparse de ellos directamente."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#Dontriananews gracias por escribirnos