3 de junio de 2011

CÚPULA CATÓLICA INICIA APOYO A CALDERÓN POR LA MATANZA EN EL PAÍS ¿QUE BUSCA LA SOTANA CORRUPTA CON LA PRESIDENCIA ESPURIA?

Indispensable derramar sangre en la lucha anticrimen: Iglesia | Nacional | Diario.com.mx

Indispensable derramar sangre en la lucha anticrimen: Iglesia

La Jornada/El Universal | 02-06-2011 | 23:58

Distrito Federal— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) calificó la lucha del Gobierno federal en contra del narcotráfico como “encomiable” y respecto al derramamiento de sangre que ésta ha dejado dice que era “indispensable”.

Carlos Aguiar Retes, presidente de la CEM, señaló que la lucha del presidente Calderón es preservar el Estado mexicano, “eso lo dijo él desde el principio: ‘creo que estoy consciente que va a costar sangre’, él no nos engañó, nos lo dijo desde que era presidente electo. Él se encontró con el problema y tenía que afrontarlo, tenía que costar sangre y nos duele, lo lamentamos profundamente, no nos gusta, todos lo lamentamos pero es indispensable, si no díganme ustedes ¿cómo se enfrenta a una delincuencia organizada?”

En conferencia de prensa con motivo de la asamblea plenaria 91 de la CEM, el también presidente del Celam insistió en que cualquier batalla contra el narcotráfico está perdida si la enfrenta un solo país, “debe ser una estrategia global en la que participen los países de mayor consumo, entre ellos Estados Unidos”.

Sobre la despenalización del consumo de mariguana dijo que “eso sería insuficiente, pero sobre todo ridículo”.

Aguiar expresó su desacuerdo por la propuesta hecha por líderes latinoamericanos, entre ellos el ex presidente Ernesto Zedillo, de despenalizar el uso de esa droga.

Sobre la estrategia del presidente Felipe Calderón, abundó en que es encomiable, pero señaló que hace falta clarificar la no permeabilidad del poder del narcotráfico en las estructuras del Estado.

Aguiar, quien estuvo acompañado por el secretario general de la CEM, Víctor René Rodríguez, y por el obispo de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, citó el caso de Colombia, donde el Estado se libró del poder del narcotráfico, aunque el problema de las drogas persiste.

En un mensaje en torno a este flagelo, los obispos resaltaron que trabajarán para transformar la crisis actual que experimenta la sociedad mexicana, que ha quebrantado muchos de los valores y virtudes del pueblo. “Se ha desarrollado el egoísmo como un estilo de vida, surgen como consecuencia la desintegración familiar, la búsqueda desenfrenada de poder, placer y riqueza, la pérdida del respeto a la vida de las personas, incluso desde antes de su nacimiento, el crecimiento de grupos criminales y la frustración frente a la impunidad”, señalaron. Ante esto, Aguiar subrayó que se trabaja para preparar a los sacerdotes ante la crisis referida y en ese contexto en donde ministros han sido víctimas de la violencia, comentó: “El manual que seguimos nosotros: Tirarnos al piso y no oponer resistencia”.


GOBIERNO ESPURIO DE MÉXICO SUBE TARIFAS DE LUZ MIENTRAS PARALIZA EMPRESA GENERADORA

Logo of Comisión Federal de Electricidad (Fede...
Logo of Comisión Federal de Electricidad (Federal Electricity Commission) (Photo credit: Wikipedia)
Alzas en tarifas de luz acumulan 26%, El Semanario


Alzas en tarifas de luz acumulan 26%
En los hogares, la tarifa doméstica de alto consumo (DAC) también subió de 3.162 pesos por kilowatt-hora a 3.5616


Alza tarifas eléctricas golpe a la competitividad: CANACERO
10:16 :: 02/06/11
Bajan 4% tarifas de celulares
07:13 :: 01/06/11
BMV sube 0.5% por optimismo sobre zonaeuro y alzas en EU
09:06 :: 31/05/11
BMV gana 0.2%, en línea con alzas en Wall Street
16:47 :: 27/05/11
MÉXICO, 2 de junio, 2011.- La tarifa para la industria eléctrica en el país aumentó 26%, al pasar 0.7180 pesos por kilowatt-hora (en diciembre de 2010) a 0.9064 pesos en junio de este año, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Apoyan a AMLO desde la cima del Everest | SDP Noticias

Apoyan a AMLO desde la cima del Everest | SDP Noticias
Apoyan a AMLO desde la cima del Everest

Apoyan a AMLO desde la cima del Everest
2011-06-03 00:00:00
Ciudad de México - Andrés Manuel López Obrador recibió el apoyo de sus simpatizantes desde la cima del monte Everest.

El mensaje de apoyo ocurrió cuando el mexicano Leonardo Fernández Jiménez alcanzó la cima de la montaña más alta del mundo el pasado 21 de mayo.

Fernández Jiménez, quien es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, y simpatizante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) participó en la expedición International Expedition Tibet 2011, la cual inició el ascenco al Everest el 12 de abril pasado, desde Katmandú, hasta cruzar la frontera con China y llegar a la planicie del Tibet e iniciar la subida al Everest.

Tras 40 días de expedición, Fernández Jiménez alcanzó la cumbre el 21 de mayo junto con otros 3 participantes. Fue la segunda vez que Fernández Jiménez intentó llevar a la cima del Everest. La primera vez tuvo que suspender la expedición en octubre de 2010, tras una avalancha.

Desde luego, al llegar a la cima del Everest, Leonardo Fernández Jiménez se tomó una fotografía con una manta de apoyo al MORENA y a AMLO.


¡AMLO 2012!

Fernandez Noroña Humilla al asesino Molinar Horcasitas.