14 de agosto de 2013

Niega el candidato presidencial VIDEGARAY que entrega de PEMEX a privados cause alza de impuestos

No habrá alza en impuestos por cambio en Pemex | El Economista:
14 Agosto, 2013 - 00:43Credito:
Leonor Flores / El Economista

  Foto: Cuartoscuro
La menor carga tributaria que se planteará en el régimen fiscal de Pemex no será de golpe, sino que será un proceso transitorio, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Por lo anterior, descartó que los recursos que dejará de recibir el gobierno por dicho cambio se vayan a compensar a través de un alza injustificada de impuestos o más endeudamiento.

“Ése no será el camino”, afirmó en entrevista radiofónica. El funcionario aseguró que el cambio del régimen fiscal de Pemex no debe de sustituirse a través de mayores impuestos ni con mayor endeudamiento.

“Los cambios que se hagan tendrán que hacerse y discutirse por mérito propio, no para subsanar”, reiteró.

“Lo que tenemos que hacer es un régimen de transición. No se trata en este momento, en lo inmediato, de reducir la carga fiscal de Pemex de un día para otro: tiene que haber una transición. Y que, conforme Pemex empiece a crecer y a generar mayores utilidades y un mayor pago de impuestos, tengamos una transición que permita llegar a este nuevo régimen”.

Videgaray comentó que existen propuestas de transiciones de cinco o de 10 años, porque si no se hace así, advirtió, no quedará de otra más que endeudarnos o tener más impuestos.

“Debemos tener una transición bien pensada, ordenada, y que además, conforme Pemex va siendo más grande a partir de esta reforma, vayamos teniendo más ingresos para el sector público aunque la tasa sea menor”, matizó. Comentó que el régimen debería primero permitir a la empresa recuperar sus costos, tener una regalía. Es decir, acotó, pagar una regalía al gobierno mexicano por la explotación del campo, conservar una parte de la utilidad nada más en un régimen de utilidad compartida, y sobre esta utilidad tendrá que tomarse una decisión: si se transfiere o no al dueño de la empresa.

En el caso de Pemex, explicó, no es así, porque entrega todo a la Secretaría de Hacienda. Hoy, Pemex ni siquiera participa en esa decisión. “La decisión de qué hacer con las utilidades de Pemex, si se reinvierten o no los dividendos, debe ser una de las decisiones principales de la política económica”. Actualmente, el régimen fiscal no permite eso, apuntó. Incluso refirió que ni siquiera Hacienda tiene ese margen discrecional; simplemente, se le cobra a través de derechos.

Nuevo régimen liberará recursos 
para infraestructura: CMIC

La flexibilidad en el pago de derechos que tendría Pemex con la reforma energética propuesta por el Ejecutivo permitirá incrementar la inversión pública en carreteras y puertos, sobre todo en la región sureste del país, consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Zárate. Incluso ayudaría a retomar el proyecto de corredor transístmico, entre Veracruz y Oaxaca).

“Aplaudimos la presentación de la iniciativa. Estamos a favor de la modernización del sector energético, porque representa un valor agregado de empleos y nuestros agremiados (están) listos para desarrollar la infraestructura que se derivará de la reforma, la cual ayudará a escalar posiciones a nivel internacional con una verdadera visión de largo plazo”, comentó.

En el documento, presentado el lunes pasado, se precisa que el remanente de los pagos que hará la paraestatal “podrá ser reinvertido en la empresa o una parte podrá ser transferida al presupuesto como si fuera un dividendo que podrá emplearse para gasto en escuelas, hospitales, infraestructura de agua o carreteras”.

El titular de la CMIC reiteró que “es (un) gran acierto” pensar en la reforma de Pemex sin que implique la pérdida de soberanía sobre los recursos naturales.

“Es momento de modernizar a la paraestatal, que cuente con un gobierno corporativo profesional que permita realizar inversiones, dentro y fuera de la misma, cada vez más estratégicas que beneficien a la población en general”, comentó.

Dijo que hay “conciencia” de que es una reforma que se debe concretar para tener un mejor 2014.

(Con información de Alejandro de la Rosa)

leonor.flores@eleconomista.mx
'via Blog this'

6 comentarios:

  1. Anónimo5:18 a.m.

    Poca madre de estos PENDEJOS, deberían renunciar por corruptos y pendejos y que vendan a su reputa madre.

    ResponderBorrar
  2. Corrupcion es la norma a seguir por la clase politica PRIANchuchista, saben que petroleras daran dinero para sus campañas politicas, VIDEGARAY esta rematando plazas de contrabando en el pais para ir armando su campaña presidencial

    ResponderBorrar
  3. Anónimo4:57 p.m.

    Ay peje-lovers, no entienden el concepto de contrato de utilidad compartida?, ahí les va de una vez por todas (suponiendo que el barril está a 100
    dólares: 100 - 70 (impuesto aproximado por barril, comúnmente denominado renta)
    da como resultado una utilidad de 30; 10 para el extranjero y 20 para Pemex sin hacer nada
    como se ve en el ejemplo, la RENTA NO SE COMPROMETE; se trata de ganar para todos, verán:
    Pemex no lo puede sacar (por huevones o ineptos) y se le pagan 10 dólares a un extranjero para que lo saque,
    el Gobierno se queda con 70 y Pemex con 20 nomas para aprender, tal vez un dia lo puedan hacer solitos.... jajajajaja

    ResponderBorrar
  4. Anónimo5:03 p.m.

    Digo, no se trata de ir en contra nomas a lo pen..... hay que pensarle antes de nomas estar en contra. El peje-wey, dice que Pemex lo puede hacer solito: a ver? cuando tienen planeado comenzar? ya llevan desde los 40's y siguen con la
    misma tecnología que cuando empezaron... las plataformas??? JA!!! esas las pagaron, no las diseñaron ni instalaron ellos
    las tienen porque se compraron con endeudamiento del pueblo Mexicano. Vayan a su marchita el 8 de Septiembre, pero no le sigan dando en la madre al País
    nomas porque el Gobierno no lo ganaron... ah... perdón, se los bajaron, se los arrebataron... muy cierto
    El mensaje es no hacerla de pedo ya mas, sino ponerse a trabajar y a estudiar, que esto ES lo que necesita México
    para que un dia hagamos nuestras propias plataformas e inventemos nuevas formas de sacar el petróleo; creanme que haciendola de pedo
    no se saca petróleo ni se le dá riqueza al país... digo, pienso y luego la hago de pedo

    ResponderBorrar
  5. Anónimo6:30 p.m.

    Los dos Simios PRIISTAS de arriba chinguen a su madre y ponganse mas lubricante para que se las sigan metiendo... pendejooooooos.... atte. Un pueblo enojado.

    ResponderBorrar
  6. Anónimo7:22 p.m.

    Mejor tu chinga a la tuya, ya que no sabes pensar por ti mismo
    y solo te gusta al igual que tus correligionarios "ir en contra del
    sistema".. no sabes porque, pero vas en contra porque así te lo marca tu
    peje-camote que hace gala de su gran ignorancia sin darse cuenta de lo
    ridículo que los hace ver a todos ustedes haciéndoles creer que les va a
    dar un hueso si gana, cuando ese animal representa lo mas corrupto e
    imbécil del PRI... que bueno que se salió del partido que nos va a sacar
    de jodidos!!!!! y por cierto: tu estupidez no representa al pueblo de México
    sino a un grupito de frustrados que todavía cree en los Santos Reyes y
    que le apuesta a una rata como el peje sin darse cuenta que deberíamos
    dar gracias que ese animal no llegó ni llegará a la presidencia, he dicho

    ResponderBorrar

#Dontriananews gracias por escribirnos